Archivo de la etiqueta: vlog

Qué ver en Chiang Mai

La visita a la gran ciudad del norte del Reino de Siam formaba parte de nuestra ruta de dos semanas por Tailandia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), en ella pudimos visitar una infinidad de templos a cual más fotogénico, hay unos 300 en toda la ciudad. Entre la gran cantidad de interesantes visitas a realizar destacan subir a la montaña Doi Suthep, la cual da nombre al templo que se construyó en su cima y realizar un apasionante encuentro con los paquidermos en una reserva de elefantes que es una de las actividades más populares en Chiang Mai.

Un poco de historia de Chiang Mai

Su fundación se remonta al 1296 cuando se decidió trasladar la capital del reino de Lanna de Chiang Rai a Chiang Mai  (que significa «ciudad nueva»), siendo la capital del Reino Independiente de Lanna hasta el año 1558, de dicha época todavía se conservan varias partes de las murallas junto a sus fosos que intentaban protegerla de las incursiones birmanas.

Fue invadida por los birmanos hasta el año 1774, que pasó a formar parte del Reino Siamés de Thonburi, que era regentado por el Rey Taksin el Grande, quedando la ciudad casi despoblada durante años a causa de las guerras, resurgiendo con fuerza durante el siglo XX.

Actualmente es la ciudad más grande del Norte de Tailandia y la segunda más grande del país tras Bangkok, situada a 700 kilómetros de la capital, alberga las montañas más altas de Tailandia, la cruza el río Ping en cuyas orillas se han instalado los restaurantes con más encanto, he recomendado algunos en el diario. Chiang Mai ostenta el título de Ciudad Creativa de la UNESCO desde el año 2015.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Seguir leyendo Qué ver en Chiang Mai

Qué ver en Malaca (Melaka)

Durante nuestra estancia en Kuala Lumpur, dedicamos un día para visitar la fascinante ciudad de Malaca, situada a unos 150 kilómetros de Kuala Lumpur,  una distancia ideal para realizar una excursión de un día, formando parte de nuestra ruta de una semana por Malasia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país).

Un poco de historia resumida de Malaca

La ciudad de Malaca fue fundada en el año 1400 por el príncipe ParameswaraIskandar Shah), en un lugar costero habitado solo por pescadores, fundando el Sultanato de Malaca que gobernó todo el sur de la península malaya y parte de Sumatra, estableciendo en Malaca un importante puerto comercial que durante 600 años fue el más importante de Asia. El 24 de agosto de 1511 fue conquistada por los portugueses, que construyeron una fortaleza sobre las ruinas del palacio del sultán. El 14 de enero de 1641 los holandeses en colaboración con varios sultanatos cercanos lograron expulsar a los portugueses, siendo cedida en 1824 a los británicos o mejor dicho a la Compañía Británica de las Indias Orientales. En la segunda guerra mundial fue conquista por los japoneses, que tras su rendición lo devolvieron a manos británicas, logrando el 31 de agosto de 1957 por fin su independencia.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

En la actualidad Malaca es un centro turístico de primer orden, tanto para el turismo interior como el exterior, con decenas de museos y atracciones para hacer más amena la estancia en la ciudad, su principal atractivo son las ruinas de la antigua colonia portuguesa de Malaca junto con decenas de coloridas casas, templos y el relajante rio que lo atraviesa.

Enlace a la Excursión a Malaca

Seguir leyendo Qué ver en Malaca (Melaka)

Que ver en Oporto

Visitamos la preciosa ciudad de Oporto como parte de nuestra ruta de dos semanas por la Península Ibérica (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo). Nos alojamos tres noches en Oporto, disponiendo así de dos días completos para la visita de la ciudad, tiempo suficiente para verla bastante bien, pero que siempre se hace corto si quieres añadir alguna visita por los alrededores.

Suscríbete a mi Canal de YouTube, Gracias !

Algunos datos sobre Oporto

Curiosamente el nombre de esta ciudad fue la que le dio el nombre al país, en sus orígenes era una aldea celta de nombre Cale en la desembocadura del rio Duero, en la época romana le añadieron a la ciudad un puerto, llamándola Portus Cale, origen del topónimo Portugal.

A partir del año 456 hasta el año 716 fue ocupada por los visigodos, momento en el cual fue conquistada por los árabes, permaneciendo en ella hasta el año 741 que fue reconquistada por el rey Alfonso I de Asturias. La independencia del Reino de León llegó en 1138, siendo reconocido , el conde Alfonso Enríquez rey de Portugal.

Con la boda de Juan I de Portugal con Felipa de Lancaster, nieta del rey Enrique III de Inglaterra en 1387, se firmó el tratado de Windsor creándose una alianza militar entre Portugal e Inglaterra, convirtiéndose en un importante centro de comercio marítimo.

En el año 1580 pasó a ser territorio español hasta el 1640 realizando un gran crecimiento urbano de la ciudad, si nos adelantamos un par de siglos más adelante, pasó también por manos francesas en 1809. En el año 1820, hubo en la ciudad un levantamiento militar, acabando con la monarquía dando paso a una constitución liberal.

Una vez en el siglo XX llegó la República, a principios de siglo se intento independizar, concretamente en 1919, cuando se convirtió Oporto en la capital del Norte de Portugal. Llegando poco después, en 1926, la dictadura de António de Oliveira Salazar, que perduró hasta la Revolución de los Claveles en el año 1974 creándose la República Portuguesa.

Seguir leyendo Que ver en Oporto

Que ver en Praga & Karlovy Vary

4 días en Praga, con una escapada a la Ciudad balneario de Karlovy Vary

Siguiendo con los diarios que me habían quedado pendientes de pasar al blog, tenía este de nuestra escapada primaveral a la encantadora ciudad de Praga. Al igual que en los anteriores diarios intentaré actualizar los posibles datos e informaciones que hayan podido quedar desfasados durante este lapso de tiempo .

Como siempre al empezar a programar un viaje, fuimos en busca de los vuelos, lo más recomendable en caso de salir desde el aeropuerto de Barcelona, es realizarlo con la compañía Vueling, siendo la que ofrece las mejores ofertas en vuelos directos para viajar a la capital de la República Checa, para el alojamiento lo ideal es usar una de las varias apps de las que disponemos hoy en día en nuestros móviles para encontrar la mejor oferta del momento.

Un 5% de descuento en tu seguro de viaje, pulsando sobre la imagen

El vuelo tiene una duración de dos horas y media, en caso de que sea directo claro, si elegimos alguna de las otras opciones como KLM con escala, suelen alargarse a más de cuatro horas, todo depende de la prisa u ofertas que se encuentren en cada momento. En nuestro caso elegimos el vuelo con escala pues se adaptaba mejor, ya que queríamos salir por la tarde así tener el día siguiente al completo en Praga.

Prague Card : https://www.civitatis.com/es/praga/prague-card/?aid=11064

Un poco de información sobre la Republica Checa :

Moneda: La Corona Checa (CZK) tiene un valor aproximado de 0,038€.
Cuando ir : Exceptuando los meses de invierno, el resto del año se disfruta de unas temperaturas muy agradables.
Documentación y visados : No hace falta nada más que el DNI o el pasaporte a los pasajeros de la Comunidad Europea.
Tarjetas: De uso muy extendido en todo el país, es la mejor forma de pagar cualquier cosa.
Teléfono:  el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas.
Internet: hay Wifi en todos los lugares turísticos.
Seguridad: país totalmente seguro.
Vacunas: No es necesaria ninguna (de momento).
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España.
Diferencia horaria: La misma hora que en España.

Suscríbete a mi Canal de YouTube

Seguir leyendo Que ver en Praga & Karlovy Vary