En nuestro reciente viaje al maravilloso país de Uzbekistan, visitamos su capital Tashkent, como punto de partida de nuestra ruta de una semana por la República Centro Asiática de Uzbekistán (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país), nos alojamos dos noches al llegar al país y una noche más el último día para tomar el avión de regreso a Barcelona.
Suscríbete a mi Canal de YouTube, Muchas gracias!
Algunos datos sobre Tashkent
Como ya he comentado, es la capital de Uzbekistán, situada en la provincia del mismo nombre, Tashkent significa ciudad de piedra, no es tan monumental como son Samarcanda, Bujará o Khiva, pero igualmente tiene su interés en la mezcla de la arquitectura moderna con la de su época soviética, además también podemos visitar algunas madrasas, mezquitas y museos, como el museo Amir Timur y el Museo Estatal de Historia de Uzbekistán.
Como capital que es, en Tashkent se encuentra el principal centro económico de Uzbekistán con las sedes de las principales empresas tanto internacionales como nacionales.
En su historia nos encontramos que la ciudad de Taskent ya aparece mencionada en algunos manuscritos del siglo II a.C., constando como un asentamiento fijo de los pueblos antiguos gracias su oasis en el río Chirchik. En 1219 Gengis Kan conquistó la ciudad y en el siglo XIV formó parte del imperio de Tamerlan.
En abril de 1918, Taskent se convirtió en la capital de la República Autónoma Socialista Soviética del Turkestán, posteriormente en 1924, se incorporo a la Unión Soviética y el 31 de agosto de 1991 fue declarada en Taskent la independencia de Uzbekistán de la U.R.S.S.