La visita a Verona formaba parte de nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), pensamos sería una buena idea finalizar la ruta con una visita a las ciudades de Venecia y Verona.
Salimos con el coche desde Venecia dirección Verona, a pesar de un pequeño lio que se hizo el Google Maps que nos llevó un rato en dirección contraria, por lo que nos tuvimos que detener y usar el Waze que nos llevó en la dirección correcta.
Llegamos a Verona a ultima hora de la tarde, lo que aprovechamos para hacer una primera toma de contacto de la ciudad recorriendo las zonas peatonales y monumentos iluminados.
Habíamos visitado esta encantadora ciudad en el siglo pasado, a mediados de los años 90, parece mentira como pasa el tiempo, en aquella ocasión viajamos con nuestro hijo de apenas dos añitos, con todo lo que eso conlleva, mochila portabebés, comidas preparadas, etc.
Esta vez me apetecía visitar la ciudad con más tranquilidad, saboreando Venecia paseando por sus callejuelas, pasando lógicamente por todos los lugares de más interés turístico claro está.
La visita formaba parte de nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), pensamos sería una buena idea finalizar la ruta con las ciudades de Venecia y Verona.
La capital de la región del Véneto , está compuesta por un archipiélago de más de 100 islas en su laguna bañadas por el mar Adriático. Sus orígenes se remontan al siglo V, fue fundada por el imperio Bizantino, pasando a independizarse a los pocos años creándose la República de Venecia, dominando el comercio entre Asia y Europa, incorporándose a Italia en 1866 tras haber pasado previamente por manos francesas y austriacas.
En la actualidad su centro histórico a sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, gracias a su abundante patrimonio monumental y artístico.
Para llegar a Venecia desde Barcelona lo más práctico y rápido es ir en avión, se pueden encontrar algunas ofertas bastante económicas en Vueling , desde el aeropuerto Marco Polo salen autobuses cada 20 minutos que nos llevarán hasta las puertas de la ciudad. Otra opción es ir en autobús, pero son unas 17 horas de trayecto. En nuestro caso, si habéis leído mis anteriores entradas de la Ruta por elNorte de Italia, viajábamos con nuestro coche, que si bien es un trayecto bastante largo, unas 11 horas, es una opción interesante si vais a estar un par de semanas visitando el Norte .
Ruta en coche por los Dolomitas y alrededores de Cortina d´Ampezzo
Hacía años que mi amiga Calafiana me había recomendado que visitara la zona de los Dolomitas, pues no tenia nada que envidiar a los parques nacionales americanos, pero por una u otra razón lo fuimos aplazando. Ha sido gracias a las restricciones de la pandemia que nos decidimos ha realizar esta ruta en coche por elNorte de Italia (Aquí os dejo enlazada la entrada), siendo Los Dolomitas una de las visitas principales del viaje.
Según la descripción, se trata de un conjunto de macizos montañosos en los Alpes orientales italianos, dentro de las regiones del Veneto, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venecia Julia, adentrándose hasta Austria. El nombre le fue puesto en honor a Déodat Gratet de Dolomieu, quien fue el primero en descubrir la roca de dolomia, compuesta principalmente por dolomita, la cual abunda en dichas montañas.
Si la puerta de entrada a los Dolomitas es Bolzano, la ciudad más conocida de sus valles es Cortina d’Ampezzo, uno de los destinos turísticos internacionales más famosos, ayudado por su aparición en las películas del famoso espía británico James Bond o 007.
El punto más alto es el llamado la Marmolada, con 3342 metros de altitud, la cual se ve perfectamente desde el mirador de Sass Pordoi, pero además de esta, el macizo dispone de una gran cantidad de cimas que superan con facilidad los 3000 metros de altitud.
La ciudad de Bolzano o Bozen en alemán, es conocida popularmente como «la puerta de los Dolomitas», de ahí que fue uno de nuestros destinos en nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), pernoctamos dos noches en esta preciosa ciudad con aires bávaros.
La ciudad de Bolzano pertenece al Tirol del Sur de la cual es su capital, situada en un frondoso valle en mitad de los Alpes. Curiosamente un cuarto de su población hablan alemán, influencia que se nota también en los platos ofrecidos por los restaurantes, al pasear por sus calles se tiene la sensación de haber salido de Italia y entrado en una ciudad bávara.
Poblada desde la época romana por los ladinos, fue zona de disputa entre las tribus germanas lo que provocó su germanización, posteriormente paso a manos de los Condes de Tirol y de la casa de los Habsburgo, hasta 1805 en la que que fue cedido a Baviera, en 1810 pasó a pertenecer al reino de Italia, tras la rebelión tirolesa, durante tres años, volviendo otra vez a manos austriacas. Finalmente en 1918 fue unido a Italia tras la primera guerra mundial.
Al recorrer la zona centro de la ciudad medieval nos encontramos con una gran cantidad de pintorescos edificios de estilo tirolés, con la espectacular Catedral de Bolzano y con interesantes museos, como el arqueológico, donde se puede visitar la famosa momia neolítica llamada Ötzi. Si nos desplazamos un poco a las afueras podremos visitar fastuosos castillos, como el Castillo del Mareccio del siglo XIII y el Castillo Roncolo.
Siguiendo con nuestro Roadtrip por el norte de Italia, nos dirigimos desde Bérgamo hacia el que sería el último y a la vez el más grande de los lagos, el lago de Garda, con nada más y nada menos que 52 kilómetros de longitud, y una superficie de 368 km², bañado por aguas de origen glaciar provenientes de la cordillera de los Alpes. .
Cómo llegar al Lago de Garda
Para llegar al lago desde Barcelona lo más práctico es ir en avión a alguna de las ciudades más cercanas con aeropuerto, una opción económica es la que nos ofrece Ryanair que aterrizan en el aeropuerto low cost de Orio al Serio muy cerca de Bérgamo, otra opción no tan cómoda es ir a Milán que está a unos 120 kilómetros del lago, en Vueling hay algunas ofertas interesantes, como la idea es alquilar un coche tampoco importa mucho hacer 60 kilómetros de más. En nuestro caso, si habéis leído mis anteriores entradas de Ruta por elNorte de Italia, viajábamos con nuestro propio coche.
Tal y como dice el titular de la entrada, la idea es hacer una ruta en coche por las orillas del lago, por lo tanto lo mejor es alquilar un coche en el aeropuerto o hacer como nosotros, que viajamos hasta allí con nuestro propio coche.
Un breve resumen de nuestros viajes durante el año 2021 incluyendo el video de las mejores imágenes en 4k UHD, de mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/elmundodegeorge , donde os podéis suscribir y así me ayudáis a promociona el canal.
Empezamos este año con la esperanza de que poco a poco fuera mejorando todo gracias a las vacunas contra el COVID-19 que llegarían a principios de año, la idea era que que en agosto estaríamos casi todos vacunados y se abrirían las fronteras, pero por desgracia se nos fue complicando a los que tenemos la droga viajera recorriendo nuestras venas.
Visitamos la ciudad de Bérgamo como parte de nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), en esta ocasión visitamos solamente la llamada Città Alta, donde se encuentra el centro histórico amurallado y los principales monumentos, pero si se dispone de más tiempo se pueden encontrar varias iglesias y lugares de interés en la ciudad baja.
Algunos datos sobre Bérgamo
La actual ciudad de Bérgamo está situada donde antiguamente se ubicaba la ciudad de Bergomum en la época romana la cual fue destruida por Atila. Durante el transcurrir de los años ha pasado a ser controlada por varias manos, Milán, Venecia, el reino de Napoleón, incluso durante un tiempo fue una colonia Austriaca 1815-1859, gracias a Giuseppe Garibaldi volvió a formar parte de Italia hasta nuestros días.
Tomamos Milán como punto de partida de nuestro viaje por el Norte de Italia, (os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo). A pesar de que hemos visitado Italia en varias ocasiones, todavía teníamos pendiente visitar la llamada «capital de la moda», así que aprovechamos la ocasión de hacerlo este verano.
Milán o mejor dicho Milano, es la capital de la región de Lombardía al norte de Italia, tiene la mayor área metropolitana de Italia, la población de la cuidad en 2021 es de 1.396.522 habitantes según la Wikipedia. Fue fundada por lo Celtas en el año 400 a.C., posteriormente conquistada por los romanos.
En la actualidad es conocida, a parte de por sus impresionantes monumentos, como la Ciudad de la Moda, en ella se celebra un par de veces al año la «semana de la moda» una de las mas importantes de industria. No hay más que pasear por la Via Montenapoleone, en el llamado Quadrilatero d´Oro, para poder contemplar sus lujosas tiendas de moda con marcas como : Prada, Versace, Cavalli, Valentino, Armani, Chanel, Dolce & Gabanna , etc.
Cómo llegar a Milán
Para llegar a Milán desde Barcelona lo más práctico es ir en avión, en Vueling tienen excelentes ofertas para este trayecto, en poco más de hora y media te plantas en la ciudad.
En nuestro caso, como nuestra idea era hacer una ruta por el norte de Italia, por los Grandes Lagos y las Dolomitas, necesitábamos disponer de un coche durante un par de semanas, por lo que valoramos ir en avión y alquilar un coche en Milán, pero entre que estábamos en plena quinta ola de la pandemia de Covid-19 y de que alquilar el coche un par de semanas salía un poco caro, optamos por ir a Milán con nuestro coche desde Barcelona, un trayecto de casi 1000 kilómetros que se puede hacer en unas diez horas aproximadamente, solo hay que tener un poco de paciencia y disfrutar de la ruta.
Ruta en coche visitando Milán, los Grandes lagos, las Dolomitas, Venecia y Verona
He estado dudando bastante en como realizar el diario de este viaje para que no resultara demasiado extenso y tedioso, me ha parecido que la mejor solución es haciendo una entrada explicando el viaje al completo de manera más esquemática, para posteriormente realizar entradas más específicas de cada lugar en concreto, espero que haya acertado con la formula correcta.
El viaje lo efectuamos en Agosto 2021, en plena quinta ola de la pandemia de Covid-19, realizando la ruta con nuestro coche saliendo desde la provincia de Barcelona, algunos pensaréis que son un buen puñado de kilómetros, pero si bien es cierto que se hace un poco pesado el llegar a Italia de una tacada, con paciencia e ilusión se hace bastante liviano. Otra opción es ir en avión hasta Milán, alquilar un coche y coger el avión de regreso desde Venecia, en Vueling tienes excelentes ofertas para estos trayectos, pero como ya sabéis los que leéis mi blog me gusta mucho conducir, además con el tema de la pandemia preferimos ir en nuestra propia burbuja.
Intentamos diseñar la ruta para visitar las atracciones principales de cada zona, sin realizar excesivos cambios de hotel, tras varias configuraciones al final la ruta definitiva fue la siguiente : Barcelona – Milán – Como (Lago Como – Lago Maggiore – Lago di Garda) – Trento – Bolzano – Cortina d’Ampezzo (Dolomitas) – Venecia – Verona – Barcelona.
Barcelona – Norte de Italia – Barcelona
Como teníamos el medio de transporte claro, solo nos quedaba reservar los Hoteles, como es habitual utilizamos las aplicaciones disponibles, tanto booking como hoteles.com, eligiendo los siguientes :
Ha sido un año complicado para viajar como todos sabéis, por suerte pudimos visitar en Febrero los encantadores pueblecitos de Cinque terre en Italia, junto con la famosísima Pisa, donde ya hemos estado un par de veces y la desconocida, por lo menos para mi, Lucca, una auténtica joya que pasa desapercibida, pues está a poca distancia de las super turísticas Florencia y Pisa, que supongo es la causa de que Lucca no sea tan promocionada o conocida a nivel masivo.