Archivo de la etiqueta: Restaurantes

YUANLAOSI Hotpot en el año Nuevo Chino de Barcelona

Caldero Mongol a la Europea | Puntuación : 9,0

Como cada año, intentamos asistir a la celebración en Barcelona del año nuevo chino, con sus desfiles , espectáculos multiculturales y tenderetes varios de gastronomía. Normalmente solemos verlo en el Passeig de Sant Joan, que al tener más anchura podemos hacer mejor las fotografías, incluso este año he grabado un video para mi canal de YouTube de El Mundo de George:

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Que mejor para celebrarlo que comer en El Restaurante YUANLAOSI Hotpot,  está situado en la Dreta de l’Eixample barcelonés, a unos diez minutos andando del arco de triunfo, que es donde hacen el festival del año nuevo. Si venís en coche hay un aparcamiento bajo el paseo y si sois de Barcelona, las paradas de metro más cercanas son Tetuán de la línea 2 o Girona de la línea 4.

Seguir leyendo YUANLAOSI Hotpot en el año Nuevo Chino de Barcelona

Bembi | Restaurante Indio en Barcelona

Restaurante Indio para paladares europeos | Puntuación : 9,2

Uno de los regalos que me hicieron esta Navidad fue un vale por una comida en este restaurante. Así que sin más demora cuadramos un día para ir con nuestro hijo y su pareja para degustar una amplia variedad de platos de la cocina india.

El restaurante Bembi está situado en la calle Consell de Cent en pleno ensanche barcelonés, concretamente en la «Dreta de l’Eixample» muy cerca de la Plaza Tetuán. Para los que no vivimos en la ciudad disponemos de varios parkings de pago cercanos, en nuestro caso aparcamos el coche en una zona azul. La parada de metro más cercana es la de Girona o Passeig de Gràcia de la L4.

Restaurante Bembi
Seguir leyendo Bembi | Restaurante Indio en Barcelona

Restaurante Hofmann – Barcelona

Cocineros de Alta Cocina en prácticas | Puntuación : 9,0

Uno de los regalos de mi cumpleaños fue una comida en este restaurante, dedicado a la formación de las futuras promesas de los fogones, donde aprenden y practican la creación de sus platos. El restaurante Hofmann está situado en el barrio de Sant Gervasi-Galvany, cerca de la Vía Augusta y la Diagonal barcelonesa.

Si vais a ir en coche, la zona dispone de varios aparcamientos de pago cercanos, nosotros aparcamos en el del Centro Comercial David . Si vivís en la ciudad condal y queréis ir en transporte público, la parada de metro más cercana es Diagonal de la linea Azul.

Seguir leyendo Restaurante Hofmann – Barcelona

Ruta por TAILANDIA en 15 días

Qué ver en una Ruta  por TAILANDIA de 2 semanas

Como he comentado en mi anterior entrada de nuestra Ruta por Malasia en una Semana , os lo dejo enlazado por si queréis visitarlo, en el momento de preparar el viaje pospandémico de este verano 2022, nos apetecía regresar al Sudeste Asiático con la idea, de combinar dos países para sacar más rendimiento de unos vuelos tan largos.

Valoramos en un principio visitar Myanmar (Birmania) y Tailandia, una idea que ya teníamos en 2020 cuando empezó la pandemia, pero nos lo desaconsejaron , pues tras el golpe militar el ambiente no es muy propicio en Birmania, así que finalmente combinamos Tailandia con Malasia.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Pensamos que a causa de la reciente pandemia, países como Japón, China, Corea de Sur y Rusia estaban cerrados todavía a los viajes, así que seria un momento propicio para visitar Tailandia, un país al cual siempre hemos ido aplazando su visita a causa de la gran cantidad de turistas que lo recorren cada año, en 2019 fueron casi 40 millones de turistas que invadieron sus playas y templos, unas imágenes que habíamos visto en varios reportajes lo que provocaba que no nos atrajera demasiado, incluso algunos amigos viajeros nos habían comentado que el país era precioso pero que les había decepcionado la marabunta de gente que encontraron por todos lados.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19 en este enlace

Un poco de información de Tailandia 

Moneda: Baht Tailandes (BAT). La conversión es 1 ringgit = 0,27 Euros. Para facilitar el calculo mental es quitarle los dos ceros al precio y multiplicar el resultado por tres
Cuando ir : Como su clima es tropical, normalmente hace calor con bastante humedad, teniendo en cuenta que el monzón empieza en abril/Mayo y termina en octubre, pero suelen ser lluvias intensas puntuales y el resto del día se esta bien. La época seca es de Noviembre hasta Marzo con días soleados de bastante calor en el Sur y de Noviembre a Enero un poco frío en el Norte. En nuestro caso que estuvimos en el mes Agosto aun así nos llovió poco.
Documentación y visados : Se exige un pasaporte con un período mínimo de validez de seis meses, para entrar al país no hace falta ningún visado para viajes menores a tres meses. A causa del Covid-19 de momento piden presentar certificado de vacunación.
Tarjetas: En algunos lugares solo aceptaban metálico, pero las tarjetas nos las aceptaron en todos los hoteles, restaurantes y la mayoría de las tiendas, aunque recomiendo cambiar algo de moneda en el aeropuerto por previsión .
Teléfono: funcionan perfectamente en todo el país siempre que estén activados para Tailandia, pero los precios de roaming son muy caros, lo mejor es comprar una tarjeta SIM, nosotros compramos una en el 7-Eleven a muy buen precio 20€ para 14 días.
Internet: hay Wifi en los principales hoteles y restaurantes, siendo muy fácil de estar conectado a menudo.
Seguridad: país totalmente seguro, tomando la precauciones básicas en las zonas muy concurridas, pero nuestras sensaciones fueron de total seguridad.
Vacunas: No hay ninguna obligatoria, de recomendadas :Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A. En cuanto al Covid-19, de momento piden vacunación completa.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, los enchufes son el tipo A/B/C como en España.
Diferencia horaria: en verano 5 horas más que en España.

Seguir leyendo Ruta por TAILANDIA en 15 días

Qué ver en Kuala Lumpur

Nuestra puerta de entrada a Malasia fue Kuala Lumpur, donde iniciamos el recorrido de una semana por Malasia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país), nos alojamos tres noches en la ciudad.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Kuala Lumpur

Moneda: Ringgit malasio (MYR). La conversión es 1 ringgit = 0,22 Euros. Para facilitar el cálculo mental es dividir el precio por cuatro.
Cuando ir : Como su clima es tropical, normalmente hace calor con bastante humedad, teniendo en cuenta que el monzón empieza en abril y termina en octubre, pero suelen ser lluvias intensas puntuales y el resto del día se está bien. La época seca es de Noviembre hasta Marzo con días soleados de bastante calor. En nuestro caso estuvimos en el mes Julio pero nos llovió poco.
Documentación y visados : Se exige un pasaporte con un período mínimo de validez de seis meses, para entrar al país no hace falta ningún visado para viajes menores a tres meses. A causa del Covid-19 hay que cumplimentar la app MySejahtera: https://mysejahtera.malaysia.gov.my/intro_en) en el móvil, la tenéis disponible en Google Play y en la AppStore. También hay que rellenar el formulario de declaración al menos 10 días y máximo 30 días antes de la salida. Cuando lo rellenamos nos enviaron la tarjeta digital del viajero a través de la aplicación MySejahtera.
Tarjetas: En algunos lugares solo aceptaban metálico, pero las tarjetas nos las aceptaron en todos los hoteles y restaurantes, por lo que recomiendo cambiar algo de moneda en el aeropuerto por previsión .
Teléfono: funcionan perfectamente en todo el país siempre que estén activados para Malasia, pero los precios de roaming son muy caros, lo mejor es comprar una tarjeta SIM, nosotros tiramos de wifi en los hoteles.
Internet: hay Wifi en los principales hoteles y restaurantes, siendo muy fácil de estar conectado a menudo.
Seguridad: país totalmente seguro, tomando la precauciones básicas en las zonas muy concurridas, pero nuestras sensaciones fueron de total seguridad.
Vacunas: No hay ninguna obligatoria, de recomendadas :Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A. En cuanto al Covid-19, de momento piden vacunación completa.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, los enchufes son el tipo G como en Inglaterra.
Diferencia horaria: en verano 6 horas más que en España.

Un poco de información de Kuala Lumpur 

La capital federal de Malasia, Kuala Lumpur, fue fundada en 1857 en la confluencia de los ríos Gombak y Klang, edificada inicialmente por orden del Raja Abdullah, miembro de la familia real de Selangor, como asentamiento para realizar unas prospecciones mineras de estaño en el valle del río Klang, para ello contrató a 87 mineros chinos de los que 69 fallecieron según cuentan. Gracias a la extracción de estaño, acudieron una gran cantidad de mercaderes para comerciar lo que provoco una expansión del asentamiento. Consiguiendo en 1972 el titulo de cuidad. Una curiosidad que nos explicaron fue que el nombre de Kuala Lumpur significa literalmente «confluencia fangosa», podéis imaginar como era en sus inicios al estar a la orilla de la confluencia de los dos ríos.

Actualmente la ciudad tiene casi dos millones de habitantes y 7 millones en su área metropolitana, siendo la mayor ciudad de Malasia y capital de la Federación, estando entre las urbes de mayor importancia del mundo islámico, .

Seguir leyendo Qué ver en Kuala Lumpur

Restaurante Carmina – Barcelona

Restaurante Emblemático con nuevo Rumbo | Puntuación : 9,0

Como adelanto a la celebración de mi cumpleaños mi pareja decidió invitarme a comer en el restaurante Carmina, propiedad del Grupo Isabella´s la misma empresa que gestiona el restaurante GALA RESTAURANT. Situado en pleno corazón de Barcelona, muy cerca del Parque de la Ciudadela, el cual visitamos antes de ir al restaurante , el Born y la Iglesia del Mar.

El restaurante Carmina está situado en el barrio de la Ribera, en el Born, disponiendo de varios parkings de pago cercanos, el de la catedral o el del mercado de Santa Caterina, a nosotros como nos gusta andar, aparcamos en la zona de la Villa Olímpica, que el fin de semana es gratuito. La parada de metro más cercana es Jaume I de la linea amarilla.

Seguir leyendo Restaurante Carmina – Barcelona

Mooma Restaurant | Palau-Sator (Girona)

Sidrería – Restaurante rural entre Manzanos | Puntuación : 8,7

Un fin de semana de este otoño decidimos visitar la bella población de Peratallada, en la zona del Baix Empordà de Girona, como la intención era almorzar en alguna población de sus alrededores, nos habían hablado muy bien de este restaurante situado en mitad de un cultivo de manzanos.

El restaurante Mooma está situado en la población de Palau-Sator, para llegar a ella lo mejor, si vienes desde Barcelona es coger la C-31, que pasa por la cercanía de Palamós y de Palafrugell, el acceso desde la carretera se realiza por un camino de tierra en muy buen estado que está flanqueado por los cultivos de manzanos.

Es una finca familiar dedicada al cultivo de manzanas para la venta de la fruta y elaboración de sidra y zumo.

Ofrecen visitas guiadas donde se explican todos los pasos a seguir desde la recogida de las manzanas hasta la elaboración de la sidra con degustación de sus productos y otra opción con visita y menú.

Y también solo reservar para comer en el restaurante, que es la opción que elegimos nosotros.

Además tienen una pequeña tienda con productos elaborados de manzana: sidra, zumos, mermeladas, pastas, manzanas frescas, etc…

Seguir leyendo Mooma Restaurant | Palau-Sator (Girona)

Ruta por Malasia de una Semana

Para organizar el viaje pospandemico de este verano 2022, tanto a mi pareja como a mi nos apetecía mucho regresar al Sudeste Asiático, por lo que no hubo debate en la decisión sobre la zona a visitar. La idea, era combinar dos países para sacar más rendimiento de unos vuelos tan largos.

En un principio, habíamos valorado visitar Myanmar (Birmania) y Tailandia, una idea que ya teníamos en 2020 cuando empezó la pandemia, pero tras consultarlo con un par de conocidos que viven en países cercanos a Myanmar, nos desaconsejaron visitarlo, pues tras el golpe militar el ambiente no es muy propicio, aunque teóricamente si que está abierto al turismo.

Tour de una semana por Malasia

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Dándole algunas vueltas, valoramos a ver que países podían ser los más atractivos y además que no tuviéramos problemas con los permisos de entrada. Al final decidimos empezar el viaje con una semana por Malasia y continuar con una «extensión» de dos semanas recorriendo Tailandia, ambos países habian reabierto sus fronteras al turismo a principios de julio.

A causa de la reciente pandemia y que los países como Japón, China, Corea del Sur y Rusia estaban cerrados todavía a los viajes, pensamos que este era el momento propicio para visitar Tailandia, un país al cual siempre hemos ido aplazando su visita a causa de la gran cantidad de turistas que lo recorren cada año, en 2019 fueron casi 40 millones que invadieron sus playas y templos, unas imágenes que habíamos visto en varios reportajes lo que provocaba que no nos atrajera demasiado, incluso algunos amigos viajeros nos habían comentado que el país era precioso pero que les había decepcionado la marabunta de gente que encontraron por todos lados.

Un poco de información de Malasia 

Moneda: Ringgit malasio (MYR). La conversión es 1 ringgit = 0,22 Euros. Para facilitar el calculo mental es dividir el precio por cuatro.
Cuando ir : Como su clima es tropical, normalmente hace calor con bastante humedad, teniendo en cuenta que el monzón empieza en abril y termina en octubre, pero suelen ser lluvias intensas puntuales y el resto del día se está bien. La época seca es de Noviembre hasta Marzo con días soleados de bastante calor. En nuestro caso estuvimos en el mes Julio pero nos llovió poco.
Documentación y visados : Se exige un pasaporte con un período mínimo de validez de seis meses, para entrar al país no hace falta ningún visado para viajes menores a tres meses. A causa del Covid-19 hay que cumplimentar la app MySejahtera: https://mysejahtera.malaysia.gov.my/intro_en) en el móvil, la tenéis disponible en Google Play y en la AppStore. También hay que rellenar el formulario de declaración al menos 10 días y máximo 30 días antes de la salida. Cuando lo rellenamos nos enviaron la tarjeta digital del viajero a través de la aplicación MySejahtera.
Tarjetas: En algunos lugares solo aceptaban metálico, pero las tarjetas nos las aceptaron en todos los hoteles y restaurantes, por lo que recomiendo cambiar algo de moneda en el aeropuerto por previsión .
Teléfono: funcionan perfectamente en todo el país siempre que estén activados para Malasia, pero los precios de roaming son muy caros, lo mejor es comprar una tarjeta SIM, nosotros tiramos de wifi en los hoteles.
Internet: hay Wifi en los principales hoteles y restaurantes, siendo muy fácil de estar conectado a menudo.
Seguridad: país totalmente seguro, tomando la precauciones básicas en las zonas muy concurridas, pero nuestras sensaciones fueron de total seguridad.
Vacunas: No hay ninguna obligatoria, de recomendadas :Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A. En cuanto al Covid-19, de momento piden vacunación completa.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, los enchufes son el tipo G como en Inglaterra.
Diferencia horaria: en verano 6 horas más que en España.

Seguir leyendo Ruta por Malasia de una Semana

GALA Restaurant | Barcelona

Restaurante Temático de calidad | Puntuación : 8,9

Este año, para celebrar nuestro aniversario de boda, mi pareja decidió reservar en este restaurante, que recomendaba una instagramer a la que sigue normalmente. Está situado en pleno corazón de Barcelona, muy cerca del paseo de Gracia y de la Pedrera.

Gala Restaurant

El restaurante Gala está situado en el ensanche izquierdo de Barcelona, disponiendo de varios parkings de pago cercanos, aunque en nuestro caso, aprovechamos que el fin de semana se puede aparcar, de momento, en la calle Balmes o en la calle Mallorca gratuitamente y se suelen encontrar algunas plazas libres al mediodía.

Seguir leyendo GALA Restaurant | Barcelona

Que ver en Tashkent (Taskent)

En nuestro reciente viaje al maravilloso país de Uzbekistan, visitamos su capital Tashkent, como punto de partida de nuestra ruta de una semana por la República Centro Asiática de Uzbekistán (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país), nos alojamos dos noches al llegar al país y una noche más el último día para tomar el avión de regreso a Barcelona.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Algunos datos sobre Tashkent

Como ya he comentado, es la capital de Uzbekistán, situada en la provincia del mismo nombre, Tashkent significa ciudad de piedra, no es tan monumental como son Samarcanda, Bujará o Khiva, pero igualmente tiene su interés en la mezcla de la arquitectura moderna con la de su época soviética, además también podemos visitar algunas madrasas, mezquitas y museos, como el museo Amir Timur y el Museo Estatal de Historia de Uzbekistán.

Como capital que es, en Tashkent se encuentra el principal centro económico de Uzbekistán con las sedes de las principales empresas tanto internacionales como nacionales.

En su historia nos encontramos que la ciudad de Taskent ya aparece mencionada en algunos manuscritos del siglo II a.C., constando como un asentamiento fijo de los pueblos antiguos gracias su oasis en el río Chirchik. En 1219 Gengis Kan conquistó la ciudad y en el siglo XIV formó parte del imperio de Tamerlan.

En abril de 1918, Taskent se convirtió en la capital de la República Autónoma Socialista Soviética del Turkestán, posteriormente en 1924, se incorporo a la Unión Soviética y el 31 de agosto de 1991 fue declarada en Taskent la independencia de Uzbekistán de la U.R.S.S.

Seguir leyendo Que ver en Tashkent (Taskent)