Ruta en coche por Noruega

En estos días de confinamiento a causa del Covid-19 me está dando tiempo de poder pasar al blog varios diarios de viajes que tenia pendientes desde hacia bastante tiempo, este es uno de ellos.

En este caso viajamos con otro matrimonio amigos nuestros desde hace muchos años, junto con su hija de la misma edad que nuestro hijo, para lo cual necesitábamos alquilar una furgoneta o monovolumen que tuviera capacidad para 6 personas, valoramos varias opciones y al final elegimos una Renault Space que tenía capacidad para 7 viajeros, mejor que sobre espacio que no que falte, más que nada también tenían que caber todas las maletas que llevábamos. El alquiler lo hicimos con Europcar : https://www.europcar.es/es-es/alquiler-de-coches/localizaciones/noruega

Contrata aquí el : Free Tour por Oslo

Para los vuelos, pues como siempre, hicimos una búsqueda de los más económicos  y sobretodo que fueran directos desde Barcelona, nada de escalas para que a los niños no se les hiciera tan pesado. Actualmente la compañía que ofrece vuelos directos a mejor precio es Norwegian : https://www.norwegian.com/es/ , pero siempre es mejor comparar con varias compañías «low cost» como por ejemplo Vueling.

En cuanto a los hoteles decidimos reservar solo el de Oslo para la primera noche y los demás ya lo haríamos sobre la marcha.

Bergen 2 portada
Bergen

Suscribete a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Un poco de información sobre Noruega

Moneda: La moneda oficial es la corona noruega valor aprox. 0,090€.
Cuando ir : Eso depende, el invierno es ideal para las actividades de nieve y ver auroras en Tromso,  en verano para disfrutar de sus fiordos, cascadas y glaciares.
Documentación y visados : No hace falta nada más que el DNI o el pasaporte.
Tarjetas: De uso muy extendido en todo el país, es la mejor forma de pagar cualquier cosa.
Teléfono:  el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas.
Internet: hay Wifi en todos los lugares turísticos.
Seguridad: país totalmente seguro.
Vacunas: No es necesaria ninguna.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España.
Diferencia horaria: La misma hora que en España.

Antes de ir nos planteamos varias rutas, una primera idea era llegar hasta Cabo Norte, pero representan 4000 kilómetros entre la ida y la vuelta a Oslo y en solo dos semanas pensamos que sería muy pesado, a parte que no podríamos visitar casi nada más del país, ya que necesitaríamos mucho tiempo para el trayecto.

Por lo tanto al final decidimos hacer la ruta más corta, así poder visitar más lugares interesantes, como las minas de cobre de Roros, la ciudad de Trondheim, hacer el recorrido panorámico de la carretera del Atlántico, Alesund con sus edificios de Art Nouveau, recorrer la zona de la carretera de los Trolls, navegar por el famoso fiordo de Geiranger, caminar por el impresionante Glaciar de Briksdalsbreen, la ciudad de Bergen, coger el tren de Flam que según Lonely Planet lo eligió como el viaje en tren más bonito del mundo y lógicamente visitar Oslo. 

Donde Dormir en Noruega

Selección de alojamientos : 

Oslo:  Cochs Pensjonat y el céntrico Smarthotel Oslo.

Røros:  el Finnegården Røros.

Trondheim : opción interesante y económica es el Apartment at Ranheim , aunque está un poco alejado del centro, y la opción mejor en el centro es el Clarion Hotel Trondheim.

 Kristiansund:  el Kristiansund Apartments  y el Thon Hotel Kristiansund.

Alesund :  el Ålesund Apartment with free parking y si se prefiere hotel, uno de los más económicos es eHotel Noreg.

Olden:  Nesset FjordcampingStryn Kaffebar & Vertshus  , Alda Camping and cabins , Oldevatn Camping , Melkevoll Bretun y el más cercano al glaciar que es el Briksdalsbre Mountain Lodge .

Balestrand : el Midtnes Hotel  y la casa de campo más alejada pero muy económica  Hov Hyttegrend.

Bergen :  el Citybox Bergen Danmarksplass  y el Magic Hotel Xhibition.

Nesbyen :   el hotel Hagaled Gjestegård y el más económico Ranten Hotell Best Western Signature Collection.

Todas la imágenes que insertaré están hechas con una cámara analógica originalmente, que es la que me llevé para este viaje y pasadas a digital desde las fotografías con brillo, de ahí que la calidad no es la que a mi me gustaría.

Día 1 / Barcelona – Oslo

Salimos  el 25 de Julio, el vuelo hasta Oslo tuvo una duración de 3 horas y media. Una vez en el aeropuerto fuimos a la oficina de Europcar a recoger el vehículo que teníamos contratado, les pedimos a los de la oficina si podíamos dejar uno de los asientos que no necesitábamos para tener un poco más de espacio para las maletas, aunque dudaron un poco, al final accedieron.

oslo 99
Vista a la Fortaleza de Akershus

Una vez tuvimos todo organizado dentro del vehículo nos dirigimos al hotel, para hacer el check in, dejar maletas e ir a pasear por la ciudad, aunque la visita la haríamos los últimos días de viaje así teníamos una primera toma de contacto.

Día 2 / Oslo – Røros (385 Km.)

Salimos del hotel en Oslo sobre las 8 de la mañana para llegar a Roros a mediodía,  y así comer ya en la población minera.

Dia 1 Oslo - Roros

Se trata de una población fundada en 1644,  como residencia de los trabajadores de la explotación minera de cobre en el siglo XVII.

Roros 9
La población minera de Røros

Roros es como un museo al aire libre compuesto por unas ochenta casas de madera oscura, dándole un toque que me recuerda mucho a los pueblos de las películas del oeste americano, fue incluida en 1980 por la UNESCO como de Patrimonio de la Humanidad. 

Roros 1
Iglesia de piedra de Røros

Visitamos la población recorriendo sus calles, algunas tiendas y sobretodo su iglesia, construida por la compañía minera en 1784, que es el único edificio construido en piedra encalada.

Son muy curiosas la puertas de acceso a las casas ya que están pintadas en vivos colores destacando bastante del tono de madera.

Roros 5
Røros

Como la población hace un poco de pendiente, fuimos a disfrutar de la vista desde la parte más alta donde destacaban los tejados en algunas de las casas recubiertos de hierba estilo «hobbit». 
Mas información de Røros: https://www.roros.no/en/

Nor 4
Roros

Para dormir elegimos un camping cercano llamado RØROS CAMPING, con unos pequeños y curiosos bungalows de madera oscura, era bastante cómodo aunque con pocos servicios adicionales, para  más info : https://www.roroscamping.no/ . Si os gusta mas ir de hotel hay un bonito hotel bastante económico el Finnegården Røros.

 

Día 3 / Visita a La Mina – Trondheim (154 km.)

Por la mañana nos dirigimos a la Mina de Olav en Roros para visitarla,  esta fue la mina principal que estuvo en funcionamiento desde 1937 hasta 1972, actualmente es un museo muy entretenido y didáctico, el recorrido se inicia en una zona de exposición con fotografías explicativas y  tras ponernos un casco de protección visitamos algunas de las galerías de la mina. Los horarios de visitas son a las 11, 13, 15 y 17 h. en verano, el precio de la entrada es actualmente de 150 Nok.

Roros 4
Mina de cobre de Røros

Al salir de la mina e ir a arrancar el vehículo, resultó que me había dejado la luz interior encendida y se había quedado sin batería, por lo que tuvimos que llamar a la asistencia de Europcar para que vinieran a arrancarnos el coche, vaya rollo, ahí perdimos un par de horas entre unas cosas y otras.

Roros 6
Mina de Røros

Por fin nos pusimos en marcha dirección a Trondheim, que está a unas dos horas y media de viaje desde Roros. Para comer compramos algunos víveres en un supermercado de una gasolinera y comimos a mitad de la ruta en una zona de pícnic.

Dia 2 Roros trondheim

A media tarde llegamos a Trondheim, la ciudad está ubicada en el fiordo del mismo nombre, con unos 190.000 habitantes, es  la tercera ciudad más poblada de Noruega, antiguamente se llamaba Nidaros y también Trondhjem, durante el siglo XIII fue la residencia real.

Trondheim 3
casas hanseáticas de Trondhjem

Nuestro primer objetivo fue buscar  hotel, dejar el equipaje y salir a recorrer la ciudad, elegimos un hotel de verano llamado Singsaker Sommerhotell, dirigido por estudiantes,  está situado en una zona tranquila pero muy céntrica, en el barrio de Nedre Elvehavn, según leímos  la casa es uno de los palacios de madera habitados más grandes de Escandinavia. Más info : https://sommerhotell.singsaker.no/ 

Otra opción interesante y económica es el Apartment at Ranheim , aunque está un poco alejado del centro, y la opción mejor en el centro es el Clarion Hotel Trondheim.

Trondheim 4
puente Gamle Bybro

A pesar de que no hacia un día demasiado bueno, ya que estuvo lloviznando un poco, iniciamos las visitas por la zona del casco antiguo donde se sitúa el puente Gamle Bybro, a mitad del puente tuvimos unas fantásticas vistas del río Nidelva con sus pintorescas casas hanseáticas de variados colores construidas sobre pilares de troncos de madera sobre el agua. Seguimos recorriendo en casco antiguo hasta la hora de cenar.

Dia 5 Trondheim - Kristiansund

Día 4 / Trondheim – Kristiansund (197 km.)

Trondheim 2
Trondheim

De buena mañana continuamos con la visita a la ciudad de Trondheim, accediendo a la parte antigua o Midtbyen por su puente viejo hacia la Catedral de Nidaros para visitarla, justo detrás se encuentra el Palacio arzobispal, seguimos en nuestro paseo pasando frente a la Catedral de San Olav y zigzagueando por sus calles hasta llegar al gran palacio de madera llamado Stiftsgården.

Nos desplazamos al barrio de Bakklandet situado muy cerca del centro histórico, con sus calles adoquinadas y sus coloridas casas de madera con flores en las ventanas. Como hacía un día esplendido, comimos un apetitivo de gambas que habíamos comprado en una parada, a orillas del río Nidelva.

Por la tarde visitamos la fortaleza de Kristiansten, una antigua estructura defensiva construida entre 1682 y 1684 diseñada por Johan Caspar von Cicignon y Anthony Coucheron.

A media tarde salimos con nuestro vehículo hacia la población de Kristiansund para alojarnos y cenar, como en esta ocasión nos apetecía una comida tradicional de pescados noruegos, fuimos al restaurante Smia situado en una casa de madera del año 1787 antiguamente  utilizada como cobertizo para guardar los botes de pesca, donde disfrutamos de una cena con platos tradicionales elaborados a base de salmón y bacalao que estaban exquisitos. Más info : https://www.smia.no/

Algunos hoteles interesantes en Kristiansund son el Kristiansund Apartments  y el Thon Hotel Kristiansund.

Día 5 / Kristiansund – Carretera del Atlántico – Alesund (165 km.)

Este día fue totalmente dedicado a un recorrido panorámico por bellos paisajes bordeando el mar atlántico por la espectacular carretera del mismo nombre,  la carretera se inicia en la costa del continente y va saltando de isla en isla a través de doce retorcidos puentes hasta llegar a Vevang, en la ruta disfrutamos de unas preciosas vistas, aunque el día no acompañaba demasiado,  conduciendo sobre los puentes que se elevan sobre el mar.

Dia 6 Kristinasund - Alesund

Según he leído es el segundo destino turístico más visitado en del país, si bien en uno de los tramos tuvimos que pasar con un ferry, todo el resto de la carretera es a través de puentes.

carrtera atlantico 2
Carretera del Atlántico

Hicimos varias paradas intermedias para hacer fotografías y vídeo, llegado el mediodía, paramos a orillas del fiordo donde comimos en una zona de picnic.

Al llegar a Alesund nos dirigimos al hotel para relajarnos y cenar un poco. Los alojamientos recomendados son el Ålesund Apartment with free parking y si se prefiere hotel, uno de los más económicos es eHotel Noreg.

Día 6 / Alesund

Alesund, una ciudad de unos 50.000 habitantes edificada sobre siete islas, famosa por sus edificios de Art Nouveau, la razón de contener tantas edificaciones de una misma época y estilo es a raíz de la destrucción de 850 casas el 23 de enero de 1904, a causa de un gran incendio que se inició en una de las  fábricas del centro, extendiéndose a toda la ciudad debido a un fuerte temporal de viento, que obligó a reconstruir la ciudad y como en ese momento estaba de moda el Art Nouveau se construyeron bastantes edificios de este estilo.

Hacia un día gris con bastante viento lo que aumentaba la sensación de frío, pero no por ello íbamos a dejar de visitar esta encantadora ciudad.

Iniciamos las visitas por la zona frente al puerto en el muelle Skateflukaia, que es lo más cercano al hotel, dirigiéndonos al canal marino de Ålesundet en la zona del casco antiguo, una vez llegamos frente a las aguas del canal  vimos reflejar sus preciosas casas de colores, quedando unas fantásticas fotografías.

Alesund 5
Alesund

Seguimos paseando por el casco antiguo de calles adoquinadas disfrutando de su hermosa arquitectura.

Por la tarde nos dirigimos al mirador de Alesund en el monte Aksla, para ascender se puede hacer subiendo 418 escalones o en coche, en nuestro caso como íbamos con los niños preferimos coger nuestro vehículo para evitarnos problemas.

Alesund 2
Mirador de Alesund en el monte Aksla

Las vistas desde el mirador son estupendas, distinguiéndose perfectamente la forma de la ciudad, sus islas, canales y las casas de colores, pero el inconveniente es que hacia bastante aire y un frío intenso para el cual no estábamos preparados, por lo que no estuvimos demasiado rato admirando las vistas.

De regreso a la zona centro de Alesund, seguimos con el recorrido por sus calles hasta la hora de cenar y regresar al hotel.

Excursiones con Civitatis desde Alesund :

Tour por la Carretera de los Trolls para cruceros
Autobús turístico de Ålesund

Día 7 / Alesund – GiskeOlden (  310 km.)

Una vez cargamos todo el equipaje en el vehículo, nos dirigimos a la población de Giske situada en una isla unida por dos puentes a unos quince minutos en coche,  lo más destacado es la iglesia de Giske o Giske kirke,  una iglesia parroquial de mármol del siglo XII rodeada por su cementerio recubierto de césped, visitamos tanto su exterior como el interior.

Dia 7 Alesind carrerera trolls Stranda

El siguiente destino fue la Carretera de los Trolls, famosa por su revirada carretera que tanto les gusta probar a los del programa televisivo  «Top Gear» con sus deportivos, durante el trayecto pasamos por preciosos valles de color verde intenso, por suerte este día volvía ha hacer un sol espléndido.

Al ir acercándonos a la zona más alta cada vez eran más frecuentes las cascadas que surgían al lado de la carretera obligándonos a parar constantemente para hacer fotografías.

Una vez llegamos al mirador de la Carretera de los Trolls aparcamos en su gran parking junto al café acristalado. En aquel momento pese  a estar en verano encontramos bastante nieve en los laterales de la carretera.

Como hacia un día tan agradable estuvimos bastante rato admirando las vistas del valle y de sus cascadas que caían de las cumbres de las montañas, os garantizo que las vistas son impresionantes.

trolls 3
Mirador de la Carretera de los Trolls

De camino hacia Hellesylt, una vez habíamos descendido de lo alto de la montaña  hicimos una parada a orillas del fiordo Storfjord para disfrutar del paisaje.

Dia 8 Stranda - Giranger

Un poco más adelante cruzamos con el ferry al municipio de Stranda entrando en la región de Vestlandet Stranda, para seguir hacia Hellesylt donde haríamos la parada para almorzar.

Este tarde estaba destinada a una de las atracciones turísticas que más nos atraía el famosísimo fiordo de Geiranger, que tantas veces habíamos visto en revistas y catálogos de viajes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Hellesylt cogimos el ferry para cruzar el fiordo de Geiranger, los horarios en verano son a las 8, 9:30, 11, 12:30, 14, 15:30, 17 y las 18:30h., el precio actual es de 310 Nok, aquí os dejo el enlace del ferry : https://www.fjordnorway.com/geiranger/things-to-do/ferry-cruise-geiranger-hellesylt-p1832393 .

La navegación fue de una hora aproximadamente, donde pudimos disfrutar de unos paisajes maravillosos con grandes acantilados y decenas de cascadas, la verdad es que la hora se me paso rápidamente, entre hacer vídeo e ir de un lado al otro del barco para encontrar la mejor visión del fiordo, cuando me di cuenta ya estábamos llegando a Geiranger.

Enlaces al : 
Tour por el fiordo de Geiranger para cruceros
Autobús turístico de Geiranger

Una vez desembarcamos pusimos rumbo a Olden  para buscar un alojamiento en las cercanías del glaciar, durante el trayecto pasamos por Blåfjellbrakka donde encontramos bastante nieve, no tuvimos más remedio que parar para hacer algunas fotos.

nor 93h
Blåfjellbrakka

Al llegar a Olden seguimos la carretera en dirección al glaciar Briksdal, buscando algún camping con bungalows para pasar la noche, aquí os dejo el enlace de varios de ellos : Nesset Fjordcamping, Stryn Kaffebar & Vertshus  , Alda Camping and cabins , Oldevatn Camping , Melkevoll Bretun y el más cercano al glaciar que es el Briksdalsbre Mountain Lodge .

Día 8 / Glaciar Briksdalsbreen – Balestrand (191 Km.)

Mañana dedicada completamente al Visita al glaciar Briksdal o Briksdalsbreen otra de las atracciones turísticas que nos hacia especial ilusión.

Dia 9b Glaciar - Balestrand

Una vez llegamos al aparcamiento del glaciar, hay dos opciones para llegar al glaciar o subir andando o en unos «Troll cars».

Durante más de 100 años, los aldeanos de Oldedalen habían transportado a los turistas en carros tirados por caballos, pero a partir del año 2004 fueron sustituidos por los ‘Troll cars».

Como ya he comentado que este diario es de hace algunos años atrás, últimamente el glaciar a retrocedido varios metros por lo que como podréis comprobar en la fotos, ahora esta bastante más lejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hicimos la ruta desde el glaciar hasta Balestrand de unas tres horas aproximadamente, que fue donde nos alojamos, al llegar fuimos a dar un paseo por la población. Nos alojamos en este hotel que era muy correcto Kringsjå Hotel : https://kringsja.norway-hotel.com/es/

Otras opciones de alojamiento son : el Midtnes Hotel y la casa de campo más alejada pero muy económica Hov Hyttegrend.

Enlace a la : Excursión al glaciar Briksdal para cruceros

Día 9 / Balestrand – Bergen (207 Km.)

Iniciamos el día con una visita a la población de Balestrand, donde lo más atractivo, a parte de las vistas al fiordo Sogh, es su iglesia de madera construida en 1897 en honor a St. Olaf’s, también conocida como la iglesia inglesa al oficiar servicios en inglés los domingos, visitamos su interior que es de acceso gratuito, en aquel momento estábamos complemente solos.

Balustroand 1
Interior iglesia St. Olaf’s

Hicimos un tranquilo paseo hasta la hora de comer, elegimos el restaurante Gekkens, situado en la calle Holmen número 15, donde comimos algunos platos de comida tradicional noruega, que aunque sencillos estaban muy sabrosos.

Balustroand 1a
fiordo Sogh

Por la tarde nos dirigimos hacia Bergen situado a unos 200 km,  tardamos unas tres horas y media incluyendo el trayecto en ferry que cruza el fiordo entre las poblaciones de Lavik y Oppedal.

Dia 11 Balestrand - Bergen

Una vez en Bergen nos dirigimos al hotel para hacer el check-in y buscar un lugar para cenar. Alojamientos en Bergen : el Citybox Bergen Danmarksplassy el Magic Hotel Xhibition.

Día 10 / Bergen

Amaneció un día muy soleado ideal para visitar la ciudad, Bergen se sitúa a orillas del fiordo de Sogn, fundada en el año 1070, es la segunda ciudad más grande de Noruega.

Iniciamos el recorrido por el famoso y turístico barrio de Bryggen, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979, esta compuesto por múltiples casas de madera pintadas en vivos colores, construidas  tras el gran incendio de 1702, antiguamente eran los almacenes y oficinas de la Liga Hanseática Alemana para la importación y exportación de productos.

Es importante visitar el barrio temprano ya que es una zona extremadamente turística, lo que hace que se llene mucho de turistas al ir avanzando el día, entramos en varias de la casas que tenían el acceso libre y después nos dedicamos a las calles traseras descubriendo pequeñas tiendas, galerías arte y pequeños estudios de artistas, es una gozada pasear por este barrio. También se puede visitar el Museo Hanseático y Schøtstuene, pero nosotros no lo hicimos, preferimos seguir paseando por sus estrechas calles adoquinadas.

begen 1db
barrio de Bryggen

Durante el paseo visitamos la iglesia de Santa María construida el siglo XII, el mercado de pescado o Torget, la catedral, un poco más adelante nos encontramos con la fortaleza de Bergenhus la cual visitamos.

De regreso a la zona centro subimos por la calle Vetrlidsallmenningen, tela con el nombre de la calle, para acceder a la terminal del funicular o Floibanen que nos llevaría al mirador del monte Floyen, el recorrido tiene una  longitud de 844 metros y salva un desnivel de 302 metros, cogimos solo billete de ida pues la bajada pensamos hacerla a pie.

Una vez llegamos a su mirador pudimos disfrutar de la vista panorámicas de la ciudad, dándonos cuenta que realmente es bastante más grande que lo que hemos visitado nosotros en la zona más turística, también nos encontramos con un parque para niños o FløyenKids ziplinepark y algunos pequeños lagos rodeados de abetos, es una zona realmente relajante. El descenso lo hicimos por un sendero que va a través del bosque.

En la parte baja nos dimos un paseo por los jardines del Julemarked Byparken y los del parque Nygårdsparken.

Para cenar regresamos a la zona del puerto de Bergen, así estábamos más cerca del hotel.

Excursiones con Civitatis desde Bergen :

Tour privado por Bergen con guía en español
Autobús turístico de Bergen
Paseo en hidroavión por los fiordos de Bergen
Tour por Bergen para cruceros

Día 11 / Bergen – Flam – Nesbyen (330 Km.)

Dia 13 Bergen - Flam 2

Salimos de Bergen tras el desayuno, en dirección a la pequeña población de Flam a orillas del fiordo Aurlandsfjord, nuestra idea era coger el tren que salia a las 11:05h., llegamos con tiempo suficiente pasadas las 10 de la mañana, para comprar los billetes y esperar un poco paseando por Flam.

El Tren de Flåm está considerado como una de las atracciones turísticas más importantes del país, precisamente he leído que Lonely Planet la eligió como el viaje en tren más bonito del mundo en el año 2014. Aquí os dejo la información de los horarios y precios : https://www.visitflam.com/es/flamsbana/about-the-flam-railway/

flam 1c
Catarata en Myrdal desde el tren de Flam

Hicimos el recorrido que va de Flam a Myrdal, durante el trayecto se van sucediendo los paisajes montañosos con  grandes cascadas, ríos y altos desfiladeros.

Una vez llegamos en la parte más alta, el tren se detuvo unos minutos para poder bajar y hacer todas las fotografías que quisimos, aunque hacia bastante frío ya que todos los picos estaban nevados.

Regresamos otra vez a Flam donde llegamos a la una y cuarto del mediodía más o menos, hora ideal para comer.

Continuamos ruta en dirección a Oslo, haciendo breves paradas en algunos paisajes, hasta que consideramos hacer noche, que fue en la  población de Nesbyen. Alojamientos :  el hotel Hagaled Gjestegård y el más económico Ranten Hotell Best Western Signature Collection.

Día 12 / Nesbyen – Oslo (149 Km.)

Dia 13 Nesbyen - Oslo

Tan solo nos quedaban dos horas de ruta para llegar a Oslo, así que tampoco nos levantamos demasiado temprano. Llegamos a Oslo a media mañana, dejamos las maletas en el hotel e iniciamos la visita a la ciudad.

Al salir del hotel bajamos paseando por la famosa calle Karl Johan, repleta de comercios, cafeterías y restaurantes, pasamos frente la estación central, continuando nuestro paseo hacia el puerto donde estuvimos entretenidos el resto de la mañana, al recorrer sus muelles disfrutamos de múltiples vistas de la ciudad a orillas del Fiordo de Oslo.

Para comer, la oferta es muy variada, donde seguro encontrareis algún restaurante que os apetezca, en nuestro caso, al ir con los niños, nos decidimos por un restaurante de comida italo-americana, el Peppe’ s Pizza : https://www.peppes.no/desktop/s/frontpage/?8 , el restaurante dispone de una zona de juegos para los niños.

Por la tarde fuimos al parque Frogner,  que está a media hora andando desde el puerto, según dicen es el parque público más grande de Oslo, que a parte de grandes jardines y fuentes, también hay una exposición permanente de unas doscientas esculturas del escultor Gustav Vigeland. Estuvimos casi un par de horas en el parque entre paseos y paradas en los columpios.

oslo 94
Parque Frogner

Regresamos a la zona centro para cenar y descansar en nuestro hotel. Alojamientos recomendados : la Cochs Pensjonat y el céntrico Smarthotel Oslo.

Día 13 / Oslo

Al salir del hotel nos dirigimos hacia la Iglesia de la Trinidad para visitarla, pasamos frente a la universidad con su amplia plaza llamada Universitetsplassen, frente al Teatro Nacional, entramos en parque Studenterlunden para darle un toque más verde a nuestro paseo matinal.

Como hacia un día muy soleado nos dirigimos al Ayuntamiento de Oslo para fotografiar su fachada de ladrillo rojo, en él hacen cada año la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.

oslo 96a
Ayuntamiento de Oslo

Nos acercamos a ver el exterior del Palacio Real lugar de residencia de los reyes de Noruega, por suerte pudimos ver un cambio de guardia que nos tuvo entretenidos durante un rato haciendo fotografías y recorrimos la parte accesible de sus jardines.

oslo 995
Palacio Real

Cogimos el coche para ir a visitar el salto de esquí llamado Holmenkollbakken de 69 metros de altura, situado en una colina cercana a la ciudad llamada Holmenkollen, en menos de media hora ya estábamos en aparcamiento del salto, en él se encuentra un museo del esquí que dicen es el más antiguo del mundo pero nosotros no lo visitamos.

Se puede subir a una plataforma de observación en la parte alta de la torre de salto, desde donde hay unas excelentes vistas de la ciudad con su fiordo.

Como vimos que estaban celebrando una boda en una capilla cercana, nos acercamos a chafardear un poco, así que subimos hasta la preciosa Capilla de Holmenkollen construida en madera oscura, donde pudimos observar como entraban los invitados a la boda, algunos de ellos  vestidos con trajes tradicionales.

Regresamos a la zona del puerto para cenar. La ventaja de viajar en verano a Oslo, es que los días son eternos, sin darnos cuenta a veces eran las once de la noche y todavía estábamos paseando.

Excursiones en Oslo :

Paseo en barco eléctrico por el fiordo de Oslo
Paseo en barco por el fiordo de Oslo
Free tour por Oslo

Oslo Pass

Tour panorámico por Oslo
Autobús turístico de Oslo

 

Día 14 / Oslo

Esta mañana salimos con nuestro vehículo hacia la península de Bygdoy, a unos cuatro kilómetros del centro de Oslo, para visitar dos de sus museos.

oslo 8
Norks Folkemuseum

Como era el más grande y el que más nos interesaba iniciamos las visitas con el Norks Folkemuseum o museo del pueblo noruego, nos encantó tanto a los adultos como a los niños, tiene una recopilación de setenta edificios en madera construidos desde el siglo XVI hasta el presente, incluyendo cinco edificios medievales, nos comentaron que el origen del museo fue la afición del Rey Óscar II,  rey de Suecia entre 1872 y 1907, de coleccionar edificios y objetos históricos.

oslo 8d
Norks Folkemuseum

En las casas habian figurantes con trajes tradicionales ambientando el entorno ya de por si precioso, lo que más nos sedujo fue la iglesia medieval tallada en madera con sus múltiples tejados. Se nos paso la mañana sin darnos cuenta.
Aquí dejo la info :  https://norskfolkemuseum.no/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde visitamos el Museo de barcos vikingos de Oslo o Vikingskipshuset, donde pudimos ver varias embarcaciones vikingas, entre ellas el que dicen es barco vikingo mejor conservado del mundo, estuvo durante años bajo varias capas de tierra sin que le entrara aire conservando la madera en perfecto estado, no es un museo demasiado grande pero es interesante. info : https://www.khm.uio.no/besok-oss/vikingskipshuset/

oslo 99

Al salir del museo, aunque era un poco tarde, nos fuimos hacia  la fortaleza de Akershus para visitarla, la entrada es libre y cierran en verano a las 21h.

Regresamos a la zona del hotel para cenar y descansar.

Día 15 / Oslo – Barcelona

Ultimo día en Oslo, como teníamos la mañana libre visitamos el barrio de Grünerløkka, el barrio más moderno de la ciudad, con tiendas de moda, bares, restaurantes y ropa vintage e hicimos un largo paseo por algunos de sus jardines. Por la tarde ya teníamos el vuelo a Barcelona así que acabo nuestro viaje por Noruega, esperando poder regresar algún día para visitar la parte más al Norte del país  hasta llegar al Cabo Norte.

Enlaces de Interés :

Mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Norwegian : https://www.norwegian.com/es/
Europcar : https://www.europcar.es/es-es/alquiler-de-coches/localizaciones/noruega
Røros: https://www.roros.no/en/
RØROS Camping : https://www.roroscamping.no/
Mina de Olav en Roros : https://rorosmuseet.no/en/about-olavs-mine
Hotel Singsaker Trondheim: https://sommerhotell.singsaker.no/
Info Turistica Trondheim : https://www.visittrondheim.no/
Restaurante Smia en Kristiansund  : https://www.smia.no/
Carretera del Atlantico : https://en.visitnorthwest.no/activities-and-attractions/atlanticroad/
Alojamiento Alesund : https://www.visitalesund.com/
Iglesia Giske kirke : https://kyrkja.no/giske
Carretera de los Trolls : https://www.visitnorway.es/listings/trollstigen-the-troll-s-road/5937/
Fiordo de Geiranger : https://www.geirangerfjord.no/espanol
Ferry Geiranger : https://www.fjordnorway.com/geiranger/things-to-do/ferry-cruise-geiranger-hellesylt-p1832393
Glaciar Briksdal : https://www.visitnorway.com/listings/briksdalsbreen/212245/
Alojamientos en Briksdal : Alda Camping and cabins , Oldevatn Camping , Melkevoll BretunBriksdalsbre Mountain Lodge .
Balestrand Kringsjå Hotel : https://kringsja.norway-hotel.com/es/
Balestrand : https://en.sognefjord.no/fjord-villages/towns-and-villages/balestrand
Bergen : https://en.visitbergen.com/
Fortaleza de Bergenhus : https://www.forsvarsbygg.no/no/festningene/finn-din-festning/bergenhus-festning/
Funicular Fløibanen : https://www.floyen.no/
Tren de Flam : https://www.visitflam.com/es/flamsbana/about-the-flam-railway/
Oslo : https://www.visitoslo.com/es/
Peppes Pizza : Peppes Pizza : https://www.peppes.no/desktop/s/frontpage/?8
Parque Frogner : https://www.oslo.kommune.no/natur-kultur-og-fritid/tur-og-friluftsliv/parker-og-friomrader/frognerparken/#gref
Ayuntamiento Oslo : https://www.oslo.kommune.no/
Salto esquí Holmenkollbakken : https://www.skiforeningen.no/holmenkollen
Norks Folkemuseum : https://norskfolkemuseum.no/
Museo de Barcos Vikingos : https://www.khm.uio.no/besok-oss/vikingskipshuset/
Bygdoy : https://www.visitoslo.com/es/actividades-y-atracciones/zonas/bygdoy/

Enlaces para organizar tu viaje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s