Archivo de la etiqueta: videotravel

Qué ver en Chiang Mai

La visita a la gran ciudad del norte del Reino de Siam formaba parte de nuestra ruta de dos semanas por Tailandia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), en ella pudimos visitar una infinidad de templos a cual más fotogénico, hay unos 300 en toda la ciudad. Entre la gran cantidad de interesantes visitas a realizar destacan subir a la montaña Doi Suthep, la cual da nombre al templo que se construyó en su cima y realizar un apasionante encuentro con los paquidermos en una reserva de elefantes que es una de las actividades más populares en Chiang Mai.

Un poco de historia de Chiang Mai

Su fundación se remonta al 1296 cuando se decidió trasladar la capital del reino de Lanna de Chiang Rai a Chiang Mai  (que significa «ciudad nueva»), siendo la capital del Reino Independiente de Lanna hasta el año 1558, de dicha época todavía se conservan varias partes de las murallas junto a sus fosos que intentaban protegerla de las incursiones birmanas.

Fue invadida por los birmanos hasta el año 1774, que pasó a formar parte del Reino Siamés de Thonburi, que era regentado por el Rey Taksin el Grande, quedando la ciudad casi despoblada durante años a causa de las guerras, resurgiendo con fuerza durante el siglo XX.

Actualmente es la ciudad más grande del Norte de Tailandia y la segunda más grande del país tras Bangkok, situada a 700 kilómetros de la capital, alberga las montañas más altas de Tailandia, la cruza el río Ping en cuyas orillas se han instalado los restaurantes con más encanto, he recomendado algunos en el diario. Chiang Mai ostenta el título de Ciudad Creativa de la UNESCO desde el año 2015.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Seguir leyendo Qué ver en Chiang Mai

Que ver en Bérgamo

Recorrido matinal por la «Città Alta» de Bérgamo

Visitamos la ciudad de Bérgamo como parte de nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), en esta ocasión visitamos solamente la llamada Città Alta, donde se encuentra el centro histórico amurallado y los principales monumentos, pero si se dispone de más tiempo se pueden encontrar varias iglesias y lugares de interés en la ciudad baja.

Algunos datos sobre Bérgamo

La actual ciudad de Bérgamo está situada donde antiguamente se ubicaba la ciudad de Bergomum en la época romana la cual fue destruida por Atila. Durante el transcurrir de los años ha pasado a ser controlada por varias manos, Milán, Venecia, el reino de Napoleón, incluso durante un tiempo fue una colonia Austriaca 1815-1859, gracias a Giuseppe Garibaldi volvió a formar parte de Italia hasta nuestros días.

Seguir leyendo Que ver en Bérgamo

Que ver en Praga & Karlovy Vary

4 días en Praga, con una escapada a la Ciudad balneario de Karlovy Vary

Siguiendo con los diarios que me habían quedado pendientes de pasar al blog, tenía este de nuestra escapada primaveral a la encantadora ciudad de Praga. Al igual que en los anteriores diarios intentaré actualizar los posibles datos e informaciones que hayan podido quedar desfasados durante este lapso de tiempo .

Como siempre al empezar a programar un viaje, fuimos en busca de los vuelos, lo más recomendable en caso de salir desde el aeropuerto de Barcelona, es realizarlo con la compañía Vueling, siendo la que ofrece las mejores ofertas en vuelos directos para viajar a la capital de la República Checa, para el alojamiento lo ideal es usar una de las varias apps de las que disponemos hoy en día en nuestros móviles para encontrar la mejor oferta del momento.

Un 5% de descuento en tu seguro de viaje, pulsando sobre la imagen

El vuelo tiene una duración de dos horas y media, en caso de que sea directo claro, si elegimos alguna de las otras opciones como KLM con escala, suelen alargarse a más de cuatro horas, todo depende de la prisa u ofertas que se encuentren en cada momento. En nuestro caso elegimos el vuelo con escala pues se adaptaba mejor, ya que queríamos salir por la tarde así tener el día siguiente al completo en Praga.

Prague Card : https://www.civitatis.com/es/praga/prague-card/?aid=11064

Un poco de información sobre la Republica Checa :

Moneda: La Corona Checa (CZK) tiene un valor aproximado de 0,038€.
Cuando ir : Exceptuando los meses de invierno, el resto del año se disfruta de unas temperaturas muy agradables.
Documentación y visados : No hace falta nada más que el DNI o el pasaporte a los pasajeros de la Comunidad Europea.
Tarjetas: De uso muy extendido en todo el país, es la mejor forma de pagar cualquier cosa.
Teléfono:  el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas.
Internet: hay Wifi en todos los lugares turísticos.
Seguridad: país totalmente seguro.
Vacunas: No es necesaria ninguna (de momento).
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España.
Diferencia horaria: La misma hora que en España.

Suscríbete a mi Canal de YouTube

Seguir leyendo Que ver en Praga & Karlovy Vary

Mis Cámaras Viajeras

Mis Cámaras Fotográficas y de Vídeo

Algunos de vosotros os habéis puesto en contacto conmigo para preguntarme que cámaras de vídeo y foto utilizamos en nuestros viajes, voy a intentar dar respuesta sobre las cámaras que utilizamos y el porque de la decisión de cada modelo.

Normalmente cuando estamos viajando, mi pareja se encarga de la parte fotográfica y yo del vídeo, aunque al utilizar varias cámaras, utilizamos para el blog tanto las fotografías de la cámara principal, como del móvil o de la gopro, todo depende del encuadre más acertado en aquel momento.

En el instante de elegir las cámaras siempre he intentado encontrar un equilibrio entre la comodidad y la calidad, procurando evitar un exceso de peso, pues en los viajes largos e intensos nos acaba pasando factura a nuestros cuellos el peso del equipo.

Aquí os dejo el enlace a mi Canal de YouTube, al que os podéis Suscribir
Seguir leyendo Mis Cámaras Viajeras

Ruta por Túnez en 4×4

Diez días recorriendo este maravilloso país del Norte de África, una primera parte de ruta en 4×4 y una segunda parte disfrutando de las playas y alrededores de Hammamet. Este es otro de los diarios que me habían quedado pendientes de pasar al blog, el viaje lo realizamos un par de años antes de que se produjeran las revueltas de la primavera árabe.

La Caravana de 4×4

Para organizar el viaje estuvimos valorando durante varios días las opciones de hacerlo por nuestra cuenta y riesgo o contratarlo con un turoperador, pero al tratarse de un país en el que no lo teníamos demasiado claro si seriamos capaces de cuadrarlo todo, estuvimos varias semanas dudando en como organizarlo.

Además teníamos el añadido de que nos hacia ilusión hacerlo en un vehículo 4×4, habíamos leído que, en este caso, recomendaban hacerlo con un conductor local, pues las señalizaciones de las carreteras en Túnez son bastante deficientes, así que al final decimos contratarlo todo con un turoperador.

Un poco de información sobre Tunez : 

Moneda: el dinar tunecino, que equivale a 0,31 euro.
Cuando ir : La temporada idónea son primavera y otoño, aunque nosotros fuimos en pleno verano, con el inconveniente del calor extremo en el Sur del país.
Documentación y visados : el pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses, no hace falta visado.
Tarjetas: en las zonas turísticas las aceptan casi en todos lados, pero siempre es interesante llevar algo de metálico para las zonas más rurales..
Teléfono:  el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas, pero los precios son altos, así que te recomiendo que adquieras una tarjeta prepago SIM de una compañía tunecina.
Internet: hay Wifi en bastantes lugares, cafés, en hoteles, bibliotecas, el aeropuerto…
Seguridad: hay que ir con precaución en los lugares de acumulación turística y con algunos timos en los precios.
Vacunas: No es obligatoria ninguna vacuna de momento.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España.
Diferencia horaria: Una hora menos que en España.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Seguir leyendo Ruta por Túnez en 4×4

Ruta por Marruecos (VIAJES DEL SIGLO XX)

Ruta de 15 días cruzando Marruecos, recorriendo desde Tánger hasta Ouarzazate, más conocida como «la Puerta del Desierto» del Sahara. En mis viajes del siglo XX

Siguiendo con diarios de los viajes que realizamos hace bastante tiempo atrás, describiré la ruta de Marruecos tal cual la hicimos en su momento, añadiendo, si fuera necesario, alguna visita interesante que pudiera haber en la actualidad, aunque básicamente los lugares de interés turístico siguen siendo los mismos.

El viaje lo hicimos en Agosto del año 1990, parece mentira como ha pasado el tiempo, las circunstancias en aquellos tiempos también eran muy distintas que en la actualidad, para nosotros, la cultura marroquí era una gran desconocida, ya que en el 1990 era muy difícil encontrarte con ciudadanos marroquíes viviendo en Barcelona, ese desconocimiento hizo el viaje más exótico si cabe. Según he leído, en 2019 habian más de 125.000 ciudadanos de origen marroquí viviendo en la provincia de Barcelona, una gran diferencia.

Mapa de la Ruta

Al ser todavía bastante novatos en esto de organizar viajes, decidimos contratar la ruta a través de la mayorista Transrutas, aunque al llegar a Marruecos resultó que nos acoplaron con los viajeros de otras agencias como Catai e Iberojet, al final todas estas compañías subcontratan los viajes con las mismas agencias locales.

Un poco de información de Marruecos : 

Moneda: el Dírham marroquí, (MAD) que equivale a 0,091 euro.
Cuando ir : La temporada idónea son primavera y otoño, aunque nosotros fuimos en pleno verano, con el inconveniente del calor extremo en el Sur del país.
Documentación y visados : el pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses, no hace falta visado.
Tarjetas: en las zonas turísticas las aceptan casi en todos lados, pero siempre es interesante llevar algo de metálico para las zonas más rurales..
Teléfono:  el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas, pero los precios son altos, así que te recomiendo que adquieras una tarjeta prepago SIM de una compañía marroquí..
Internet: hay Wifi en bastantes lugares, cafés, en hotspots de Marruecos, bibliotecas, el aeropuerto…
Seguridad: hay que ir con cuidado con los bolsos y las cámaras en los lugares de acumulación turística y con los timos en precios.
Vacunas: No es obligatoria ninguna vacuna de momento.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España.
Diferencia horaria: no hay diferencia horaria con España.

Suscribete a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Seguir leyendo Ruta por Marruecos (VIAJES DEL SIGLO XX)

Un día en Lisboa

Continuación del Viaje a Madeira y Azores

Vuelo a Lisboa – día 13

Teníamos el vuelo de la compañía TAP Air Portugal con destino a Lisboa a las seis de la madrugada, con una duración de dos horas y media aproximadamente, añadiendo una hora a causa del cambio de uso horario, llegábamos a la capital de Portugal a las nueve y media de la mañana, de ahí que pensamos sería buena idea hacer una visita rápida a la ciudad, pues nuestro vuelo hacia Barcelona no salía hasta la noche.

Delicias de Lisboa

Ya se que que Lisboa se merece como mínimo tres días para conocerla correctamente, pero a veces hay que aprovechar las oportunidades de visitar, aunque sea en esencia, los lugares que todavía no conocemos.

Previamente reservamos un coche de alquiler para así disponer de buena movilidad dado el poco tiempo de que disponíamos, que al igual que hicimos en Azores, lo reservamos con Europcar, en este caso nos dieron un Volkswagen Polo. Las gestiones en la oficina del rent a car fueron muy rápidas, pudiendo salir del aeropuerto antes de las diez de la mañana.

Seguir leyendo Un día en Lisboa

Azores, Isla de São Miguel

Continuación del Viaje a Madeira y Azores

Vuelo a la Isla San Miguel – día 7

Nuestro vuelo de la compañía TAP Air Portugal proveniente de Madeira tuvo una duración de un par de horas aproximadamente, aunque parezca que las dos islas están cerca cuando las miramos en un mapa, realmente hay casi mil kilómetros entre ellas, ubicadas en un punto intermedio entre Europa y el continente Americano, de ahí que fueran lugar obligatorio de parada, tanto de los barcos como de los primeros vuelos entre los dos continentes .

A la llegada del aeropuerto fuimos a las oficinas de Europcar para recoger nuestro coche de alquiler, un Ford fiesta, y nos dirigimos hacia nuestro hotel, situado en pleno centro de Ponta Delgada.

La tarde la dedicamos a descansar y darnos un baño en la piscina del hotel, pues como ya llevábamos una semana de ruta por Madeira nos merecíamos un día de relax.

Danzas de Sao Miguel
Seguir leyendo Azores, Isla de São Miguel

VÍDEO RESUMEN 2020 EN 4K UHD

Video resumen de nuestros viajes durante el año 2020 en 4k, de mi canal de youtubehttps://www.youtube.com/c/elmundodegeorge , donde os podéis suscribir y así me ayudáis a promociona el canal.

Ha sido un año complicado para viajar como todos sabéis, por suerte pudimos visitar en Febrero los encantadores pueblecitos de Cinque terre en Italia, junto con la famosísima Pisa, donde ya hemos estado un par de veces y la desconocida, por lo menos para mi, Lucca, una auténtica joya que pasa desapercibida, pues está a poca distancia de las super turísticas Florencia y Pisa, que supongo es la causa de que Lucca no sea tan promocionada o conocida a nivel masivo.

Seguir leyendo VÍDEO RESUMEN 2020 EN 4K UHD

Madeira, Azores y Lisboa

Ruta de 15 días visitando Madeira, la isla de San Miguel en Azores y finalizando con una toma de contacto de un día en Lisboa.

Otro de los diarios que se me habían quedado pendientes de pasar al blog, es de principios de siglo XXI, por lo que intentaré actualizar los posibles datos e informaciones que se hayan podido quedar desfasados. Los vuelos los realizamos con la compañía portuguesa TAP Air Portugal, siendo la que ofrece las mejores ofertas para viajar a estas maravillosas islas atlánticas, para el alojamiento lo ideal es usar una de las varias apps de las que disponemos en nuestros móviles y el alquiler del vehículo lo hicimos con la compañía Europcar, aunque lo mejor es ir comparando las ofertas puntuales de cada empresa, Avis también disponía de unos precios interesantes .

Veréis que las fotografías son de menor calidad de lo habitual, puesto que han sido escaneadas de copias en papel, ya que en aquel momento todavía viajaba con la cámara Olympus analógica.

Isla de Madeira

Salimos del aeropuerto de Barcelona con escala en Lisboa, llegando a Madeira a primera hora de la tarde, ideal para nuestra primera toma de contacto.

Seguir leyendo Madeira, Azores y Lisboa