Archivo de la etiqueta: tourism

Que ver en Oporto

Visitamos la preciosa ciudad de Oporto como parte de nuestra ruta de dos semanas por la Península Ibérica (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo). Nos alojamos tres noches en Oporto, disponiendo así de dos días completos para la visita de la ciudad, tiempo suficiente para verla bastante bien, pero que siempre se hace corto si quieres añadir alguna visita por los alrededores.

Suscríbete a mi Canal de YouTube, Gracias !

Algunos datos sobre Oporto

Curiosamente el nombre de esta ciudad fue la que le dio el nombre al país, en sus orígenes era una aldea celta de nombre Cale en la desembocadura del rio Duero, en la época romana le añadieron a la ciudad un puerto, llamándola Portus Cale, origen del topónimo Portugal.

A partir del año 456 hasta el año 716 fue ocupada por los visigodos, momento en el cual fue conquistada por los árabes, permaneciendo en ella hasta el año 741 que fue reconquistada por el rey Alfonso I de Asturias. La independencia del Reino de León llegó en 1138, siendo reconocido , el conde Alfonso Enríquez rey de Portugal.

Con la boda de Juan I de Portugal con Felipa de Lancaster, nieta del rey Enrique III de Inglaterra en 1387, se firmó el tratado de Windsor creándose una alianza militar entre Portugal e Inglaterra, convirtiéndose en un importante centro de comercio marítimo.

En el año 1580 pasó a ser territorio español hasta el 1640 realizando un gran crecimiento urbano de la ciudad, si nos adelantamos un par de siglos más adelante, pasó también por manos francesas en 1809. En el año 1820, hubo en la ciudad un levantamiento militar, acabando con la monarquía dando paso a una constitución liberal.

Una vez en el siglo XX llegó la República, a principios de siglo se intento independizar, concretamente en 1919, cuando se convirtió Oporto en la capital del Norte de Portugal. Llegando poco después, en 1926, la dictadura de António de Oliveira Salazar, que perduró hasta la Revolución de los Claveles en el año 1974 creándose la República Portuguesa.

Seguir leyendo Que ver en Oporto

Que ver en Trujillo

En nuestro último día en la sorprendente comunidad autónoma de Extremadura, visitamos la población de Trujillo, como parte de nuestra ruta de dos semanas por la Península Ibérica (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), para la visita utilizamos poco más de medio día, regresando a Mérida a media tarde.

Algunos datos sobre Trujillo

Todavía se conservan en la población algunos vestigios prehistóricos, siendo fundada en un principio la población, como una asentamiento por los romanos bajo el nombre de Turgalium,

Suscríbete a mi Canal de YouTube

En el año 1478 nació en en esta población Francisco Pizarro conquistador de Perú, transformando con las riquezas conseguidas en el nuevo mundo la población, animando a su vez a decenas de trujillenses dirigirse hacia tierras americanas cruzando el Atlántico, de los más conocidos estarían Francisco de Orellana que «exploró el Amazonas» recorriendo durante siete meses, nada más y nada menos que 4800 kilómetros hasta la desembocadura, Francisco y Gonzalo de las Casas, Alonso de Hinojosa, Diego García de Paredes y Gaspar de Carvajal  entre otros.

Se le considera uno de los pueblos más bonitos de España, el cual gracias a la serie de Juego de Tronos, se ha dado a conocer aun más si cabe, si habéis visto la serie recordareis que desde lo alto de la Alcazaba los Lannister oteaban el campo de batalla en la 7º temporada .

Cómo llegar a Trujillo

Para llegar a Trujillo desde Barcelona disponemos de varias opciones, la más rápida es ir en avión hasta Sevilla y alquilar un vehículo para desplazarnos hasta la ciudad, en Vueling hay algunas ofertas interesantes, otra opción es ir en tren o avión hacia Madrid y de allí coger un autobús hasta Trujillo, en nuestro caso fuimos con nuestro propio coche desde Barcelona como parte de la ruta anteriormente mencionada.

Seguir leyendo Que ver en Trujillo

Perú | Gran tour de América del Sur en 25 días – IV

Ruta por Perú

Continuación del diario de Chile y Bolivia

Día 19

Nos levantamos temprano ya que nos dijeron que pasaban a recogernos a las 6:50 h., así que, en teoría bajamos a desayunar a las 5:50 h.  o eso nos creíamos nosotros, nos extraño ya que solo había una pareja desayunando, mientras comíamos algo, mire la app del tiempo para saber que tal estaría el día, marcaba sol, estupendo, pero me di cuenta que la hora que salia en la pantalla era un hora menos, les pregunté a la otra pareja que hora era y resultó que el reloj de mi móvil no se había actualizado y estaba en hora de Bolivia, nos habíamos levantado una hora antes, vaya fallo.

DSC00527
Puno

A las 6:50 h. nos paso a recoger el organizador del tour súper puntual, para llevarnos al muelle de embarque del Lago Titicaca, que por cierto estaba repleto de barcas para turistas, una vez a bordo, nos dieron un poco de explicación y pusieron rumbo a las islas flotantes de los Urus, es una actividad muy turística  pero considero que es interesante ver su forma de vida, cómo construyen sus islas flotantes con unas plantas llamadas totoras, te enseñan sus casas, intentando, lógicamente, venderte algún recuerdo de las manualidades que hacen ellos, tened en cuenta que hay que negociar el precio siempre, pero si no compras tampoco se ponen pesados, actualmente viven exclusivamente del turismo.

Seguir leyendo Perú | Gran tour de América del Sur en 25 días – IV

Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 1

Organización del viaje

Parte I

Preparación viaje Hoteles y reservas

¡¡¡ Por fin he podido realizar el viaje de mis sueños !!!. La costa oeste de USA… , después de varios intentos este año es el definitivo, han pasado veinte años desde el primer intento pero las circunstancias han hecho que en 2013 sea el que he podido realizarlo.

Lo primero que hicimos fue pensar bien la ruta que queríamos hacer, después de varias combinaciones está es la que decidimos :

La ruta : San Diego (2 noches), Banning (1 noche), Flagstaff (1 noche), Gran cañón (1 noche), Mexican hat (1 noche), Panguitch (1 noche), Las Vegas (3 noches), Mamouth Lakes ( 1 noche), El portal (yosemite 1 noche), San Francisco (4 noches), Cambria ( 1 noche) y Los Ángeles (4 noches)

Empecemos pues por la preparación, una vez tuvimos clara la ruta lo primero fue reservar los vuelo con antelación para intentar sacar el mejor precio, en nuestro caso lo hicimos con US Airways, pero ojo si quieres garantizarte el asiento contrátalo antes, más adelante ya explicare el porqué.

Seguir leyendo Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 1

Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 2

Las Vegas / Death Valley / Mamouth Lakes / Yosemite

Las Vegas

Llegamos a las Vegas al atardecer, gracias al tomtom encontramos bastante rápido nuestro hotel, que era era el Excalibur, el cual está muy bien situado en el Strip y de precio bastante económico. Cuando llegas a estos hoteles tienes que cruzar  primero su casino para llegar a la recepción, dándote la impresión de estar dentro de una película, pues es tal cual lo pintan en las pelis, dejamos las maletas y nos fuimos a la piscina, ya que el calor era intenso  y nos apetecía un montón meternos en el agua que por cierto estaba congelada.

dsc03725a_10605471684_o
Las Vegas

Seguir leyendo Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 2

Ruta por Islandia en 12 días

Viaje alrededor de Islandia a nuestro aire en coche de alquiler

Preparación del viaje y reservas

Es un Viaje en el que tienes la sensación de ver los orígenes de la tierra, al estar allí da la sensación de estar en un mundo que está todavía en construcción, supongo que por esa razón es utilizado como escenario en varias películas de ciencia ficción .

Como llegar a Islandia

Como siempre hay que empezar con los vuelos, nosotros los contratamos con Icelandair:  http://www.icelandair.es/, es la más económica que encontramos con vuelo directo desde Barcelona, el único inconveniente es que llegamos a Reikiavik a las tantas de la noche, otra opción interesante a buen precio es la de Vueling.

Como moverte por Islandia

Lo siguiente fue el alquiler del coche, miramos varias ofertas y fiabilidad de la empresa, por lo que nos decidimos por Budget Rental Car : http://www.budget.es, también miramos Europcar pero era un poco más cara : http://www.europcar.es/alquiler-de-coches-ISLANDIA.html, alquilamos un coche mediano pues éramos cuatro fue un Hyundai i30.

Seguir leyendo Ruta por Islandia en 12 días

Ruta por Costa Rica

Preparación Vuelos y Hoteles

Este viaje lo preparamos con pocos meses de antelación ya que por circunstancias no era nuestra primera opción, pero valió la pena.

Como en cualquier preparación de viaje toca encontrar un vuelo fiable y medianamente económico, después de mirar varias opciones nos decidimos por American Airlines, la relación precio horarios era la mas interesante, cogimos Barcelona – Miami – San José y el de vuelta San José – Miami – New York – Barcelona, nos ahorrábamos 100 € por persona, que otro que iba directo de San José – New York, si volviera a hacer este viaje pagaría los 100€ de más , pues por culpa de los retrasos perdimos la conexión y llegamos a New York 12 horas tarde.

dsc00233a_15694249193_o
American Airlines

La ruta de Costa Rica , dudábamos si contratar un coche de alquiler o con minibuses de traslado y al final a través de la empresa http://www.mgviajes.com/ , contratamos con minibuses, ya que vas más descansado pues los trayectos aunque parecen cortos de kilometraje son muy largos en tiempo pues algunas carreteras están fatal y en algún caso para hacer 40 kilómetros tardamos 2 horas.

Seguir leyendo Ruta por Costa Rica

Cuba, Oeste de la Isla

Preparación del Viaje

Nuestra intención era que nos saliera bastante bien de precio, estar unos 10 días, cosa que al final fueron 9 días por circunstancias y aprovechar de ver esta magnífica isla, con la todavía influencia Castrista.

Empezamos por los vuelos, buscamos un montón pero como lo miramos un poco tarde no encontrábamos ninguno que bajara de los 1000€, buf se nos iba de presupuesto, pues con los hoteles y todo se disparaba, al final después de mucho buscar, optamos por un combinado La Habana / Varadero de la web dominicanatours, pues la última semana de Agosto nos costaba un poco más de ochocientos euros el vuelo ida y vuelta con los Hoteles incluidos, intentamos que nos dieran un par o tres de días más pero entonces el precio subía exageradamente tan solo por esos dos días, por lo tanto la única opción era 9 días / 7 noches y una vez allí montárnoslo nosotros por nuestra cuenta lo que queríamos hacer.

dsc00444jpg_16443012892_oTambién optamos salir desde Madrid, pues la opción desde Barcelona encarecía 200€ por persona el viaje, como ya he comentado lo preparamos con poco tiempo de antelación y ya no habían ofertas para ir a Madrid, solo billetes de Ave carísimos.

Seguir leyendo Cuba, Oeste de la Isla

JAPÓN en 15 días a nuestro aire #1

Preparativos del viaje

Para empezar he de decir que es uno de los viajes que me ha costado un poco más de organizarlo y de aclararme con los transportes, pues al haber varias compañías de metro y de trenes me liaba un poco al principio, en cuanto a las visitas en Tokyo, hasta que no me hice una copia del plano de la ciudad gigante y empecé a marcar lo más interesante, también la encontraba muy caótica y esparramada, pero una vez hecho esto todo se fue aclarando poco a poco.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Desde aquí agradecer a compañeros de la web de «los Viajeros» que con sus diarios me han ayudado a confeccionar mi viaje y especialmente a Martonabd, pues es el que la ruta mejor coincidía con mi idea.

La idea es estar 7 días en Tokyo, después pasar por los alpes Japoneses, de allí a Kanazawa y después 6 días en Kyoto, con la excursión a Hiroshima y Miyajima,  acabando con una noche en Dubai aprovechando la escala.

Quedando de la siguiente manera : 7 noches en Tokyo, 1 noche en Takayama, 1 noche en Kanazawa y 6 noches Kyoto, a parte de 1 noche en Dubai.

Seguir leyendo JAPÓN en 15 días a nuestro aire #1

Los Alpes Japoneses #2 , de Tokyo a Kyoto

Tokio – Takayama

11 Agosto 2015 Martes

Este fue el día del gran madrugón, nos dirigimos a los Alpes Japoneses y para ello hay que madrugar, nos levantamos. a las 4,50 de la mañana, fue bastante duro, pero la ventaja es que ya era de día.

Takayama

A las 5,30h. cogimos el metro JR hasta la estación Central de Tokyo. Y allí cogimos el Shinkansen con destino Nagoya que salía a las 6:26h., el trayecto fue muy corto pues con el sueño que llevábamos nos quedamos dormidos.. En Nagoya llegamos a las 8:19h. y cambiamos de tren, cogimos el que salia a las 8:43h. con dirección Takayama, es un tren bastante antiguo de gasoil , al principio va marcha atrás, hasta que llega un momento que se para y cambia de sentido para supongo cambiar de vías y ya fuimos hacia delante.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Los paisajes son preciosos durante el  recorrido va siguiendo por al lado de un río y atravesando pueblos llenos de arrozales de un verde intenso.

Takayama

Seguir leyendo Los Alpes Japoneses #2 , de Tokyo a Kyoto