Resumen de nuestros viajes por el mundo durante el año 2019 en vídeo 4k, de mi canal de youtube: https://www.youtube.com/c/elmundodegeorge , donde os podéis suscribir.
A principios de año pude comprarme una nueva cámara de vídeo en 4k UHD una Sony AX53, que si bien no tiene un sensor de una pulgada como la Sony AX700, si que dispone de un estabilizador excepcional, que en mi caso es muy necesario, ya que al ser filmaciones de viajes no uso trípode ni un brazo estabilizador electrónico, lo que hace que la filmaciones salgan muy bien estabilizadas.
A sido un año realmente intenso, donde hemos visitado siete países en los que no habíamos estado nunca, a cual más interesante, iniciamos los viajes de 2019 visitando Rusia, con su elegante San Petersburgo, repleta de palacios, sus amplias calles comerciales y un encanto muy afrancesado.
Para las vacaciones de Agosto de este año, tenia bastante claro que nuestro destino tenia que ser Sudamérica, un destino que lo teníamos pendiente desde hace tiempo, ya que hemos estado en Centroamérica, pero el sur se nos resistía.
Nuestra primera idea era visitar Perú, con su famosísimo Machu Picchu, a esta idea añadimos Bolivia con su salar de Uyuni, pero hablando con unos compañeros de nuestro anterior viaje Kenia, nos comentaron que a ellos les encanto una extensión que hicieron al Desierto de Atacama en Chile, así que lo añadimos también.
Hablando con mi esposa sobre la organización de la ruta, empezamos a darle vueltas de que hay tantos lugares preciosos que visitar que igual seria interesante, ya que estamos por la zona, visitar los lugares mas «top» de Sudamérica, pues nos vamos haciendo mayores y nos queda mucho mundo por ver todavía.
Por lo que llegamos a la conclusión de añadir Iguazú, pero claro, ya que íbamos a Brasil , que menos que ver Rio de Janeiro.
Llegados a este punto, uno de los lugares también emblemáticos de Brasil era pasar unos días en Manaos para visitar el Amazonas, así que lo añadimos también, de la misma manera que cuando vas a comprar un coche le vas añadiendo extras, algo parecido nos pasó con este viaje.
En un primer momento añadimos Salvador de Bahía, pero después de ver varios vídeos y fotografías, si bien es cierto que el casco antiguo es muy bonito, el resto de la ciudad no nos gusto demasiado y realmente el casco antiguo lo vimos muy parecido a Cuba, de manera que para ajustar un poco los días de viaje lo descartamos.
Cuando parecía que lo teníamos mas o menos todo cuadrado, resulto que para volar de Iguazú a Chile, si o si teníamos de hacer una parada en Buenos Aires y lógicamente ya que estábamos en Argentina, decidimos hacer una noche más para visitar su capital.
Nos levantamos temprano ya que nos dijeron que pasaban a recogernos a las 6:50 h., así que, en teoría bajamos a desayunar a las 5:50 h. o eso nos creíamos nosotros, nos extraño ya que solo había una pareja desayunando, mientras comíamos algo, mire la app del tiempo para saber que tal estaría el día, marcaba sol, estupendo, pero me di cuenta que la hora que salia en la pantalla era un hora menos, les pregunté a la otra pareja que hora era y resultó que el reloj de mi móvil no se había actualizado y estaba en hora de Bolivia, nos habíamos levantado una hora antes, vaya fallo.
Puno
A las 6:50 h. nos paso a recoger el organizador del tour súper puntual, para llevarnos al muelle de embarque del Lago Titicaca, que por cierto estaba repleto de barcas para turistas, una vez a bordo, nos dieron un poco de explicación y pusieron rumbo a las islas flotantes de los Urus, es una actividad muy turística pero considero que es interesante ver su forma de vida, cómo construyen sus islas flotantes con unas plantas llamadas totoras, te enseñan sus casas, intentando, lógicamente, venderte algún recuerdo de las manualidades que hacen ellos, tened en cuenta que hay que negociar el precio siempre, pero si no compras tampoco se ponen pesados, actualmente viven exclusivamente del turismo.