Archivo de la categoría: de Europa

Qué ver en Gran Canaria en 5 o 7 días

Viaje a Gran Canaria en Invierno

Este invierno de 2023 pensamos que había llegado el momento de intentar reconciliarnos con la isla de Gran Canaria. Pensaréis ¿reconciliarse?, pues os cuento, nuestro viaje a Gran Canaria fue en aquel lejano año de 1986, durante nuestro viaje de bodas, además era la primera vez que íbamos en avión.

Al visitar la isla nos decepcionó un poco, pues íbamos con la idea de que sería mucho más tropical de lo que es, recordad que en aquellos tiempos no existía internet, ni los teléfonos móviles y teníamos mucha menos información de los destinos turísticos que ahora.

En estos últimos años, varios amigos viajeros han ido a Gran Canaria y todos unánimemente nos han comentado que es una isla muy hermosa, que teníamos que volver a visitarla para verla con otra perspectiva y esto es lo que hemos hecho. Tras 37 años hemos regresado y os puedo decir «spoiler» que nuestra opinión sobre la isla ha mejorado muchísimo, hay que ver lo que varía el ir a un destino sin unas expectativas concretas.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Algunos datos sobre Gran Canaria

Podemos encontrar los orígenes de los primeros pobladores de Gran Canaria en el Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en cuya zona montañosa encontramos los vestigios de como fueron evolucionando sus moradores de origen bereber durante más de 1500 años sin apenas influencia del exterior. Unas visitas casi imprescindibles son el Museo Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, un asentamiento prehispánico con cuevas en las que podemos ver murales pintados por los aborígenes y el Parque Arqueológico Maipés de Agaete, donde se puede ver un campo volcánico utilizado como espacio funerario.

Gran Canaria se la conoce como “el continente en miniatura”, debido a sus diferenciados contrastes entre las variadas zonas de la isla, con estupendas playas de arena tostada junto a inmensas dunas en el sur, montañas repletas de bosques de pino canario en el oeste, pequeñas calas de arena volcánica en el norte, cuya costa sufre un oleaje más fuerte pudiendo encontrarnos con bellas piscinas volcánicas naturales.

Aquí os dejo un mapa de Gran Canaria con las mejores atracciones turísticas y los lugares de interés recomendados de la isla.

Seguir leyendo Qué ver en Gran Canaria en 5 o 7 días

MIRADOR 360º Unlimited Barcelona

Visitamos el glamuroso Mirador urbano de 360º en Barcelona

En el mes de Marzo de este año, inauguraron en el «rascacielos» más alto del centro de Barcelona, en la llamada Torre Urquinaona, un acogedor mirador de 360 grados, la torre está situada en la plaza Urquinaona que da nombre al edificio, siendo diseñada por el arquitecto Antonio Bonet.

Entradas al Mirador de Unlimited Barcelona

A 70 metros de altura, en la planta 20, se llega a un gran salón de 500 metros cuadrados, rodeado por 22 ventanales que ofrecen una vista panorámica excelente del centro ciudad, si bien es cierto no es tan alto como el  Mirador de la Torre Glòries , con sus 125 metros de altura el cual visitamos en Julio de este mismo año, en esta ocasión podemos decir que el Unlimited Barcelona es más glamuroso, con un aire retro muy ochentero que le confiere un gran encanto.

Aquí os dejo el enlace de nuestra visita a la Torre Gloríes

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

La Torre Urquinaona fue edificada en estilo racionalista a finales de los años sesenta, siendo inaugurada oficialmente en 1970, destaca su planta octogonal y su altura de 70 metros, que aunque hoy en día no parece demasiado alta , en aquellos tiempos fue de las más altas del centro barcelonés, estando incluida en el Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Seguir leyendo MIRADOR 360º Unlimited Barcelona

Mirador 360º Torre Glòries Barcelona

Visitamos el recién inaugurado y espectacular mirador de 360º en Barcelona

Desde la construcción de la llamada anteriormente Torre Agbar, actualmente conocida como Torre Glòries, pensé que era una lástima no hubieran aprovechado para hacer un mirador o un restaurante en su cúspide para poderlo disfrutar los que no trabajamos en ella.

Entradas al : Mirador de Torre Glòries

La torre fue diseñada por el arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel, que según explicó, se inspiró en las formas redondeadas de la montaña de Montserrat

Torre Glòries

Por fin a alguien se le ha ocurrido la idea este año 2022, ofreciéndonos una experiencia visual de 360 grados de Barcelona desde lo alto de la plaza de les Glòries, en mi opinión es una de las opciones turísticas que más se echaba de menos en la ciudad condal, pues tenemos fantásticas vistas desde el Tibidabo o Montjuic, pero no teníamos miradores del centro ciudad desde lo alto de alguno de sus rascacielos, si que podíamos acceder a algunas terrazas de los hoteles pero nada parecido a la altura de la Torre Glòries.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Este año también se ha inaugurado otro mirador en la Torre Urquinaona (Unlimited Barcelona) que ofrece una visión de 360º de la ciudad a una altura de 70 metros, al que todavía no hemos ido.

Seguir leyendo Mirador 360º Torre Glòries Barcelona

Qué ver en Verona

Un día en la ciudad de Julieta

La visita a Verona formaba parte de nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), pensamos sería una buena idea finalizar la ruta con una visita a las ciudades de Venecia y Verona.

Salimos con el coche desde Venecia dirección Verona, a pesar de un pequeño lio que se hizo el Google Maps que nos llevó un rato en dirección contraria, por lo que nos tuvimos que detener y usar el Waze que nos llevó en la dirección correcta.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Llegamos a Verona a ultima hora de la tarde, lo que aprovechamos para hacer una primera toma de contacto de la ciudad recorriendo las zonas peatonales y monumentos iluminados.

Seguir leyendo Qué ver en Verona

El Mirador de Sant Just | Walden 7 | Parc de Torreblanca

Cocina Mediterránea en un edificio singular – Puntuación 8,9

Parc de Torreblanca

En una soleada mañana dominical, decidimos visitar el Parc de Torreblanca, situado entre tres poblaciones del Baix Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern y Sant Joan Despí, con una extensión de 12 hectáreas.

Parc de Torreblanca

El nombre de la finca le fue dado por una torre de defensa que se encontraba dentro de los terrenos  propiedad de los Marqueses de Monistrol de Anoia, los cuales construyeron en el siglo XIX un palacio junto a unos elaborados jardines, lástima que durante  la Guerra Civil fue derribado el palacio.

Seguir leyendo El Mirador de Sant Just | Walden 7 | Parc de Torreblanca

Qué ver en Venecia

Visita a Venecia en un día

Habíamos visitado esta encantadora ciudad en el siglo pasado, a mediados de los años 90, parece mentira como pasa el tiempo, en aquella ocasión viajamos con nuestro hijo de apenas dos añitos, con todo lo que eso conlleva, mochila portabebés, comidas preparadas, etc.

Esta vez me apetecía visitar la ciudad con más tranquilidad, saboreando Venecia paseando por sus callejuelas, pasando lógicamente por todos los lugares de más interés turístico claro está.

La visita formaba parte de nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), pensamos sería una buena idea finalizar la ruta con las ciudades de Venecia y Verona.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Algunos datos sobre Venecia

La capital de la región del Véneto , está compuesta por un archipiélago de más de 100 islas en su laguna bañadas por el mar Adriático. Sus orígenes se remontan al siglo V, fue fundada por el imperio Bizantino, pasando a independizarse a los pocos años creándose la República de Venecia, dominando el comercio entre Asia y Europa, incorporándose a Italia en 1866 tras haber pasado previamente por manos francesas y austriacas.

En la actualidad su centro histórico a sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, gracias a su abundante patrimonio monumental y artístico.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es baner-iati.jpg

Cómo llegar a Venecia

Para llegar a Venecia desde Barcelona lo más práctico y rápido es ir en avión, se pueden encontrar algunas ofertas bastante económicas en  Vueling , desde el aeropuerto Marco Polo salen autobuses cada 20 minutos que nos llevarán hasta las puertas de la ciudad. Otra opción es ir en autobús, pero son unas 17 horas de trayecto. En nuestro caso, si habéis leído mis anteriores entradas de la Ruta por el Norte de Italia, viajábamos con nuestro coche, que si bien es un trayecto bastante largo, unas 11 horas, es una opción interesante si vais a estar un par de semanas visitando el Norte .

Seguir leyendo Qué ver en Venecia

Que ver en Dolomitas y Cortina d´Ampezzo

Ruta en coche por los Dolomitas y alrededores de Cortina d´Ampezzo

Hacía años que mi amiga Calafiana me había recomendado que visitara la zona de los Dolomitas, pues no tenia nada que envidiar a los parques nacionales americanos, pero por una u otra razón lo fuimos aplazando. Ha sido gracias a las restricciones de la pandemia que nos decidimos ha realizar esta  ruta en coche por el Norte de Italia (Aquí os dejo enlazada la entrada), siendo Los Dolomitas una de las visitas principales del viaje.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Algunos datos sobre los Dolomitas

Según la descripción, se trata de un conjunto de macizos montañosos en los Alpes orientales italianos, dentro de las regiones del Veneto, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venecia Julia, adentrándose hasta Austria. El nombre le fue puesto en honor a Déodat Gratet de Dolomieu, quien fue el primero en descubrir la roca de dolomia, compuesta principalmente por dolomita, la cual abunda en dichas montañas.

Momento de relax

Si la puerta de entrada a los Dolomitas es Bolzano, la ciudad más conocida de sus valles es Cortina d’Ampezzo, uno de los destinos turísticos internacionales más famosos, ayudado por su aparición en las películas del famoso espía británico James Bond o 007.

El punto más alto es el llamado la Marmolada, con 3342 metros de altitud, la cual se ve perfectamente desde el mirador de Sass Pordoi, pero además de esta, el macizo dispone de una gran cantidad de cimas que superan con facilidad los 3000  metros de altitud.

Seguir leyendo Que ver en Dolomitas y Cortina d´Ampezzo

Que ver en Bolzano y Alrededores

La ciudad de Bolzano o Bozen en alemán, es conocida popularmente como «la puerta de los Dolomitas», de ahí que fue uno de nuestros destinos en nuestra ruta de dos semanas por el Norte de Italia (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), pernoctamos dos noches en esta preciosa ciudad con aires bávaros.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Algunos datos sobre Bolzano

La ciudad de Bolzano pertenece al Tirol del Sur de la cual es su capital, situada en un frondoso valle en mitad de los Alpes. Curiosamente un cuarto de su población hablan alemán, influencia que se nota también en los platos ofrecidos por los restaurantes, al pasear por sus calles se tiene la sensación de haber salido de Italia y entrado en una ciudad bávara.

Poblada desde la época romana por los ladinos, fue zona de disputa entre las tribus germanas lo que provocó su germanización, posteriormente paso a manos de los Condes de Tirol y de la casa de los Habsburgo, hasta 1805 en la que que fue cedido a Baviera, en 1810 pasó a pertenecer al reino de Italia, tras la rebelión tirolesa, durante tres años, volviendo otra vez a manos austriacas. Finalmente en 1918 fue unido a Italia tras la primera guerra mundial.

Al recorrer la zona centro de la ciudad medieval nos encontramos con una gran cantidad de pintorescos edificios de estilo tirolés, con la espectacular Catedral de Bolzano y con interesantes museos, como el arqueológico, donde se puede visitar la famosa momia neolítica llamada Ötzi. Si nos desplazamos un poco a las afueras podremos visitar fastuosos castillos, como el Castillo del Mareccio del siglo XIII y el Castillo Roncolo.

Seguir leyendo Que ver en Bolzano y Alrededores

Ruta en coche por el Lago de Garda

Siguiendo con nuestro Roadtrip por el norte de Italia, nos dirigimos desde Bérgamo hacia el que sería el último y a la vez el más grande de los lagos, el lago de Garda, con nada más y nada menos que 52 kilómetros de longitud, y una superficie de 368 km², bañado por aguas de origen glaciar provenientes de la cordillera de los Alpes. .

Cómo llegar al Lago de Garda

Para llegar al lago desde Barcelona lo más práctico es ir en avión a alguna de las ciudades más cercanas con aeropuerto, una opción económica es la que nos ofrece Ryanair que aterrizan en el aeropuerto low cost de Orio al Serio muy cerca de Bérgamo, otra opción no tan cómoda es ir a Milán que está a unos 120 kilómetros del lago, en Vueling hay algunas ofertas interesantes, como la idea es alquilar un coche tampoco importa mucho hacer 60 kilómetros de más. En nuestro caso, si habéis leído mis anteriores entradas de Ruta por el Norte de Italia, viajábamos con nuestro propio coche.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Cómo moverse por el Lago de Garda

Tal y como dice el titular de la entrada, la idea es hacer una ruta en coche por las orillas del lago, por lo tanto lo mejor es alquilar un coche en el aeropuerto o hacer como nosotros, que viajamos hasta allí con nuestro propio coche.

Paseo en barco al atardecer por el lago de Garda

Seguir leyendo Ruta en coche por el Lago de Garda

Que ver en Granada y Alrededores

Nuestro primer campo base en el roadtrip por la península, fue la ciudad de Granada,  punto de inicio de nuestra ruta de dos semanas por la Península Ibérica (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo), nos alojamos cuatro noches en Granada, dedicándole 2 días completos a la ciudad y un día para recorrer algunos de los pueblos de la alpujarra.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Algunos datos sobre Granada

El nombre de Granada se cree proviene de la Medina Garnata, capital del reino de los ziríes en el siglo XI, pudiendo hacer referencia a la fruta de la granada en latín granatum, o del árabe gar-anat, ciudad de peregrinos.  

Sus primeros habitantes fueron los iberos en el siglo VII a.C., posteriormente en el 180 a.C., fue ocupada por los romanos, llamándola  Ilíberis , pasando a manos visigodas en el siglo V, que ganó importancia civil y militar, construyéndose una muralla, en el año 711 fue invadida por los musulmanes  pasándose a llamar Ilbira, ya en la edad media se iniciaron los reinos de las taifas, siendo gobernada por los ziríes hasta el 1090, que pasó a los almorávides hasta que fue conquistada por los nazaríes en 1238 gobernando Granada hasta 1492 momento de la toma de Granada durante la reconquista por los Reyes Católicos.

Enlace al tour Gratuito de Granada:

Free tour por Granada

Para no alargarme mucho en el tema histórico, solo comentar que por esta maravillosa ciudad han pasado artistas como Federico García Lorca que pasaba los veranos en una casa en las afueras y el compositor Manuel de Falla, inspirándose en la ciudad para en sus obras.

En la Ciudad de Granada, gracias a su grandioso e importante pasado, podremos visitar su impresionante Alhambra, así como sus encantadores barrios circundantes que destilan orígenes árabes y en la zona centro con la monumental Catedral de Granada junto a la Capilla Real donde reposan los reyes Católicos.

Seguir leyendo Que ver en Granada y Alrededores