Archivo de la etiqueta: Tour

Qué ver en Krabi, Railay y Phi Phi

En nuestra ruta de dos semanas por Tailandia, (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo e informaciones), estuvimos valorando que zona de playas podían ser más atractivas para complementar el final del viaje. Como Agosto es época de lluvias nos aconsejaban visitar las islas del Golfo de Tailandia también llamado Golfo de Siam, situado en el Océano Pacífico, pues en teoría hay menos posibilidades de lluvia, pero a pesar de que son muy bonitas, sus paisajes no nos atraían tanto como los de las playas del Mar de Andamán o Mar de Burma, situado en el Océano índico, que fue la zona elegida.

Una vez decidida la zona, teníamos que decidir que playas o islas podían ser las más interesantes a visitar en 3 o 4 días, teníamos Puket que es tremendamente turística, pero un compañero viajero que había estado hacia unos años atrás nos la desaconsejó. Después están las islas Phi Phi y la bahía de Railay, que si bien son preciosas, pensamos que tres días en ellas, teniendo en cuenta que mi pareja no es muy playera, nos limitaría el poder realizar visitas variadas, al final nos quedaba la zona de Krabi (Ao Nang), que fue la elegida, pues desde allí podíamos realizar excursiones a las Islas Phi Phi y a la Bahía de Railay , además de recorrer la zona en coche de alquiler.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Enlace a : Excursiones en Krabi

Templo del Tigre, Piscina Esmeralda y fuentes termales

Enlace a : Excursión a las islas Phi Phi en lancha rápida

Seguir leyendo Qué ver en Krabi, Railay y Phi Phi

Que ver en Oporto

Visitamos la preciosa ciudad de Oporto como parte de nuestra ruta de dos semanas por la Península Ibérica (aquí os dejo el enlace por si queréis ver la ruta al completo). Nos alojamos tres noches en Oporto, disponiendo así de dos días completos para la visita de la ciudad, tiempo suficiente para verla bastante bien, pero que siempre se hace corto si quieres añadir alguna visita por los alrededores.

Suscríbete a mi Canal de YouTube, Gracias !

Algunos datos sobre Oporto

Curiosamente el nombre de esta ciudad fue la que le dio el nombre al país, en sus orígenes era una aldea celta de nombre Cale en la desembocadura del rio Duero, en la época romana le añadieron a la ciudad un puerto, llamándola Portus Cale, origen del topónimo Portugal.

A partir del año 456 hasta el año 716 fue ocupada por los visigodos, momento en el cual fue conquistada por los árabes, permaneciendo en ella hasta el año 741 que fue reconquistada por el rey Alfonso I de Asturias. La independencia del Reino de León llegó en 1138, siendo reconocido , el conde Alfonso Enríquez rey de Portugal.

Con la boda de Juan I de Portugal con Felipa de Lancaster, nieta del rey Enrique III de Inglaterra en 1387, se firmó el tratado de Windsor creándose una alianza militar entre Portugal e Inglaterra, convirtiéndose en un importante centro de comercio marítimo.

En el año 1580 pasó a ser territorio español hasta el 1640 realizando un gran crecimiento urbano de la ciudad, si nos adelantamos un par de siglos más adelante, pasó también por manos francesas en 1809. En el año 1820, hubo en la ciudad un levantamiento militar, acabando con la monarquía dando paso a una constitución liberal.

Una vez en el siglo XX llegó la República, a principios de siglo se intento independizar, concretamente en 1919, cuando se convirtió Oporto en la capital del Norte de Portugal. Llegando poco después, en 1926, la dictadura de António de Oliveira Salazar, que perduró hasta la Revolución de los Claveles en el año 1974 creándose la República Portuguesa.

Seguir leyendo Que ver en Oporto

Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 1

Organización del viaje

Parte I

Preparación viaje Hoteles y reservas

¡¡¡ Por fin he podido realizar el viaje de mis sueños !!!. La costa oeste de USA… , después de varios intentos este año es el definitivo, han pasado veinte años desde el primer intento pero las circunstancias han hecho que en 2013 sea el que he podido realizarlo.

Lo primero que hicimos fue pensar bien la ruta que queríamos hacer, después de varias combinaciones está es la que decidimos :

La ruta : San Diego (2 noches), Banning (1 noche), Flagstaff (1 noche), Gran cañón (1 noche), Mexican hat (1 noche), Panguitch (1 noche), Las Vegas (3 noches), Mamouth Lakes ( 1 noche), El portal (yosemite 1 noche), San Francisco (4 noches), Cambria ( 1 noche) y Los Ángeles (4 noches)

Empecemos pues por la preparación, una vez tuvimos clara la ruta lo primero fue reservar los vuelo con antelación para intentar sacar el mejor precio, en nuestro caso lo hicimos con US Airways, pero ojo si quieres garantizarte el asiento contrátalo antes, más adelante ya explicare el porqué.

Seguir leyendo Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 1

Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 2

Las Vegas / Death Valley / Mamouth Lakes / Yosemite

Las Vegas

Llegamos a las Vegas al atardecer, gracias al tomtom encontramos bastante rápido nuestro hotel, que era era el Excalibur, el cual está muy bien situado en el Strip y de precio bastante económico. Cuando llegas a estos hoteles tienes que cruzar  primero su casino para llegar a la recepción, dándote la impresión de estar dentro de una película, pues es tal cual lo pintan en las pelis, dejamos las maletas y nos fuimos a la piscina, ya que el calor era intenso  y nos apetecía un montón meternos en el agua que por cierto estaba congelada.

dsc03725a_10605471684_o
Las Vegas

Seguir leyendo Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 2

Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 3

San Francisco – Big Sur – Los Angeles

San Francisco

Por la mañana nos pusimos en marcha temprano y nos dirigimos a Market Street que es de donde sale el famoso tranvía de Powell & Market, desde el Hotel está a unos diez minutos andando, cogimos el tique para todo el día de transportes varios, con él puedes coger durante todo el día cualquier transporte de los muchos y variados que tiene San Francisco.

Seguir leyendo Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 3

Viaje de 3 Semanas a Indochina | Camboya

Camboya, Laos y Vietnam – Parte I

Preparación Viaje y decisión de la ruta

Después de valorar varios destinos para el viaje de este verano 2018, nos decidimos por Vietnam, aconsejados por familiares y amigos que habían estado hace algún tiempo y nos decían que era uno de sus mejores viajes.

44989530122_e56ce1041e_k

En nuestro caso lo habíamos ido aplazando ya que nuestro hijo siempre nos decía cuando lo planteábamos, que a Vietnam quería ir con sus amigos, cosa muy lógica, pero mi esposa tenía muchas ganas de ir así que de este año no pasaba.

30539770597_1e11b54ae1_z

Lo primero fue pensar que ruta queríamos hacer, así que nos pusimos a ello, consultando varios blogs y diarios de viaje, hasta que dimos con la definitiva, indudablemente queríamos visitar también Camboya y como en muchos blogs hablaban muy bien de Luang Prabang en Laos, lo añadimos a la ruta.

La ruta que decidimos fue :

Seguir leyendo Viaje de 3 Semanas a Indochina | Camboya

Laos | Viaje de 3 Semanas a indochina II

Laos – Parte 2

Día 30 de Julio

Vuelo Camboya – Laos

En el aeropuerto de Luan Prabang, volvimos a tener que rellenar las tres hojas igual que en Camboya para conseguir el visado de entrada, como no habían bolígrafos disponibles nos quedamos los últimos y suerte que al final nos dejaron uno, que si no aún estaríamos allí, ya teníamos preparadas la fotografías de carnet, menos nuestra amiga Rosa que no la tenía, pero no pasa nada, pagabas un poco más y te  hacían una al momento con una webcam, pagamos los 35 dólares de rigor y ya está, lo curioso es que depende de que país eres pagas un poco más o un poco menos, ya estábamos oficialmente en Laos.

Seguir leyendo Laos | Viaje de 3 Semanas a indochina II

Vietnam | Viaje de 3 Semanas a Indochina III

Hanoi – Sapa – Trang An – Halong Bay – Parte 3

Día 3 de Agosto

Primer día en Hanói, después de un copioso desayuno, nos pasó a recoger nuestro guía «Camilo», empezamos la excursión de la mañana visitando el complejo de Ho Chi Minh, situado bastante cerca del hotel, comenzamos en la amplia plaza frente al  Mausoleo del fundador de la República Democrática de Vietnam, pudimos ver el cambio de guardia, tampoco es que sea muy espectacular pero tiene su gracia, lástima que la tumba de Ho Chi Min estaba cerrada y no pudimos visitarla, seguimos hacia su antiguo Palacio Presidencial que está a la izquierda del mausoleo, un precioso edificio de  color amarillo de estilo colonial francés, paseamos por el lago que hay frente al edificio, con unas curiosas raíces que sobresalen de la tierra a forma de estalactitas, hasta llegar a la histórica casa de pilares de madera, la cual se encuentra en un verde y frondoso entorno, donde vivió la última parte de su vida Ho Chi Min.

Seguir leyendo Vietnam | Viaje de 3 Semanas a Indochina III

Vietnam 2 | Viaje de 3 Semanas a Indochina IV

Hoi An – Hue – Ho Chi Minh – Cu Chi y Delta del Mekong – Parte 4

Día 10 de Agosto 2018

Para este día teníamos prevista la visita a la ciudad de Hoi An, con su famosa y turística ciudad antigua declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, atravesada de canales y antaño antigua ciudad portuaria, mezclando arquitecturas desde edificios coloniales franceses, tiendas chinas de madera y casas vietnamitas.

44995669454_6d89a29cbf_z
Hoi An

0 hoian

Después de un buen desayuno en el bufé libre del hotel Hoi An Silk Marina Resort situado junto al río Thu Bon con unas vistas muy relajantes, empezamos la visita a Hoi An.

Como el hotel estaba muy cerca del canal principal, fuimos paseando por su orilla hasta llegar al famoso puente que sale en todas la fotografías para cruzar a la otra orilla donde ya podíamos ver el puente cubierto japonés, seguimos paseando a través de sus estrechas y tortuosas calles del Casco Antiguo, casi todas decoradas con farolillos colgantes y repletas de tiendas.

Seguir leyendo Vietnam 2 | Viaje de 3 Semanas a Indochina IV

Ruta por Islandia en 12 días

Viaje alrededor de Islandia a nuestro aire en coche de alquiler

Preparación del viaje y reservas

Es un Viaje en el que tienes la sensación de ver los orígenes de la tierra, al estar allí da la sensación de estar en un mundo que está todavía en construcción, supongo que por esa razón es utilizado como escenario en varias películas de ciencia ficción .

Como llegar a Islandia

Como siempre hay que empezar con los vuelos, nosotros los contratamos con Icelandair:  http://www.icelandair.es/, es la más económica que encontramos con vuelo directo desde Barcelona, el único inconveniente es que llegamos a Reikiavik a las tantas de la noche, otra opción interesante a buen precio es la de Vueling.

Como moverte por Islandia

Lo siguiente fue el alquiler del coche, miramos varias ofertas y fiabilidad de la empresa, por lo que nos decidimos por Budget Rental Car : http://www.budget.es, también miramos Europcar pero era un poco más cara : http://www.europcar.es/alquiler-de-coches-ISLANDIA.html, alquilamos un coche mediano pues éramos cuatro fue un Hyundai i30.

Seguir leyendo Ruta por Islandia en 12 días