Organización del viaje
Parte I
Preparación viaje Hoteles y reservas
¡¡¡ Por fin he podido realizar el viaje de mis sueños !!!. La costa oeste de USA… , después de varios intentos este año es el definitivo, han pasado veinte años desde el primer intento pero las circunstancias han hecho que en 2013 sea el que he podido realizarlo.
Lo primero que hicimos fue pensar bien la ruta que queríamos hacer, después de varias combinaciones está es la que decidimos :
La ruta : San Diego (2 noches), Banning (1 noche), Flagstaff (1 noche), Gran cañón (1 noche), Mexican hat (1 noche), Panguitch (1 noche), Las Vegas (3 noches), Mamouth Lakes ( 1 noche), El portal (yosemite 1 noche), San Francisco (4 noches), Cambria ( 1 noche) y Los Ángeles (4 noches)
Empecemos pues por la preparación, una vez tuvimos clara la ruta lo primero fue reservar los vuelo con antelación para intentar sacar el mejor precio, en nuestro caso lo hicimos con US Airways, pero ojo si quieres garantizarte el asiento contrátalo antes, más adelante ya explicare el porqué.
Después para poder entrar en USA hay que rellenar el «ESTA» solicitando la entrada, es como una especie de visado, esto es imprescindible si no queréis tener problemas al entrar en el país aquí os dejo el link : https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ , lo siguiente son los hoteles que en el caso de los que están en los parques nacionales se llenan pronto por lo que si vas a viajar en agosto, como fue nuestro caso, mejor reservarlos en febrero o marzo, yo en marzo el de «Monument Valley» ya estaba lleno, por lo que tuvimos que reservar en Mexican hat, cosa que no me arrepiento, aquí os comento los hoteles :
San Diego : Days Inn Near Seaworld (situado cerca del Seaworld pero hay que coger el coche para todo) .
Banning : Super 8 Banning (económico y en ruta).
Flagstaff : Motel 6 Woodlands Village (económico y en ruta) .
Gran Canyon : Yavapai Lodge (entorno privilegiado al lado del cañón con ciervos en los alrededores).
Mexican Hat : Hat Rock Inn (Relax total, para quedarse más días ).
Panguitch : Knights inn Panguitch (económico y bien situado).
Las Vegas : Excalibur (el más económico del Strip y muy bien situado, una maravilla por el precio) .
Mamouth Lakes : Motel 6 ( económico , bien situado y en ruta).
El Portal (Yosemite) : Cedar Lodge (la mejor oferta fuera del parque, en un entorno precioso).
San Francisco : Golden Gate Hotel ( un capricho, muy bien situado, céntrico, y atención exquisita).
Cambria : Castle Inn (frente al mar y relajante)
Los Angeles : Lynwood Century Travelodge (muy económico, cerca de la autopista, necesitas el coche para todo).
links:
http://www.daysinn.com
http://www.super8.com
http://www.motel6.com
http://www.grandcanyonlodges.com/yavapai-lodge-413.html
http://www.hatrockinn.com
http://www.knightsinn.com
http://www.excalibur.com/es/
http://www.stayyosemitecedarlodge.com
http://www.goldengatehotel.com
http://www.cambriainns.com/castleinn.html
http://www.travelodge.com
Dicho esto, y una vez reservado, también el coche de alquiler en Alamo : https://www.alamo.com/en_US/car-rental/home.html ,que fue el que nos dio el mejor precio, comparando varias compañías, ojo con que sea suficientemente grande para estar cómodos todos más la maletas.
Después pasamos hacer las reservas del helicóptero del Gran canyon : http://www.papillon.com/, la excursión a Alcatraz nocturna pues vas de día y te anochece en la isla : http://www.alcatrazcruises.com/ y la visita a Antelope canyon a las 11:30 que es cuando el sol entra por las grietas y las fotos quedan geniales : http://navajonationparks.org/htm/antelopetours.htm, también tramitamos el carnet de conducir internacional que aunque nadie nos lo pidió se recomienda llevarlo, adaptadores de enchufes para USA, que son los de clavijas planas y a esperar el día de salida.
Vuelo y primer día en San Diego
Por fin llego el día…
Nos presentamos en el aeropuerto con antelación suficiente y cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dicen que como no habíamos reservado el «asiento» y había overbooking de los seis que éramos, de momento solo conseguían dos asientos, después del susto y una tensa espera pudimos, por fin viajar los seis, no sin el acongoje correspondiente, por lo que sobretodo reservad el asiento.
Salimos de Barcelona y después de ocho horas llegamos a Filadelfia, para el cambio de avión hasta San Diego, hay que recordar que entre un vuelo y el otro tienes que hacer la inmigración a USA por lo que hay que pasar por inmigración, recoger las maletas y volverlas a poner en otra cinta para el siguiente vuelo, calculad una par de horas por si acaso, el siguiente vuelo fueron cinco horitas más y por fin llegamos a San Diego, nuestro primer destino.
San Diego
Una vez en San Diego nos dirigimos a Alamo para recoger el coche, un GMC Yukon que cuando nos lo entregaron nos dimos cuenta que no nos cabían las maletas, eso que ponía en la web 7 plazas y 5 maletas, cuando se lo comente al encargado me dijo que eran 7 plazas o 5 maletas, menos mal que tenían un Yukon XL que pudimos coger pagando, claro, un suplemento, y ya pudimos poner las 6 maletas bien, si no, hubiera sido un suplicio viajar con las maletas por medio.
Llegamos al hotel bastante cansados del viaje por lo que nos fuimos a dormir rápido.
El hotel es el Days Inn, bien situado de comunicación por carretera, pero alejado del centro por lo que tienes que coger le coche para cualquier cosa.
La primera mañana, nos levantamos temprano, gracias al jet lag y fuimos al Bar al lado del Hotel para comernos un desayuno made in USA, huevos, bacón, etc..

Una vez en marcha, a las 8 am, fuimos primero a la isla de Coronado, zona residencial con casas de alto standing y con el famoso Hotel Coronado, nuestra primera parada, en este Hotel se han filmado varias películas, la más famosa, Con Faldas Y a lo Loco, …los alrededores son una maravilla y el hotel por dentro todo en madera, recuerda las lujosas mansiones de las películas no os lo perdáis.

Dimos una vuelta por la isla donde todo esta ajardinado y súper cuidado, como ya eran las 10 am, cruzamos otra vez el puente altísimo que cruza la bahía para ir al museo del Portaviones Midway, con casi 300 mts de largo, es impresionante, puedes visitarlo casi todo, y además tiene una muestra de los aviones y helicópteros reales que transportó durante su funcionamiento desde 1945 al 1992.

La visita, depende de cada uno dura de 2 a 3 horas más o menos, pero vale mucho la pena, después nos dirigimos andando al Seaport Village, zona de ocio con restaurantes y tiendas, donde los lugareños hacen volar cometas y pasan el día, allí comimos y fuimos a buscar el coche que lo habíamos dejado en el parking del museo.


Nos dirigimos al Parque Balboa, precioso parque con los edificios de la época colonial e inspiración Mexicana, con jardines y mansiones, una maravilla, pero como vamos a contrarreloj no lo pudimos disfrutar como se debiera, cogimos el coche y fuimos hacia el Old Town.

Aquí es donde empezó a crearse la ciudad, con fantásticas casas de madera , que aunque parece un parque temático, no lo es, son las casa reales, en el recinto hay muchas tiendas y espectáculos mexicanos, música y diversión, eso es el Old Town.

Tomamos el coche y nos dirigimos a la Jolla, esta zona son unos acantilados, con pequeñas playas, llenas de fauna, leones marinos, pelícanos, cormoranes, etc…, paseamos un buen rato por los caminos al lado del mar e hicimos miles de fotos a todos los animales que encontrábamos, ardillas, focas, pelícanos etc..

Vale mucho la pena ver la puesta de sol desde allí, una vez desapareció el sol y como estamos de visita turística seguimos y fuimos al centro al Gaslamp Quarter que es donde están los restaurante y bares, para cenar, hay de todo tipo, así que es fácil encontrar el que más os guste, y para redondear antes de ir al hotel a dormir fuimos a ver la frontera de Tijuana en Mexico y fin del primer e intenso día.

Seaworld y ruta a Banning
El segundo día lo destinamos completamente al Seaworld, que me hacía mucha emoción de ver, ya que hacía 20 años, había estado en el de Florida y tenía muchas ganas de repetir, son parques muy bien montados, con la atracción principal de las Orcas donde tienen tres o cuatro.

El espectáculo fue una actuación magnífica, además tenia especial ilusión en volver a ver a Ulises la orca que tuvimos en Barcelona durante unos años y que se la llevaron a San Diego, porque la piscina se le quedo pequeña, prometiéndonos que harían un parque mucho más grande en la zona del fórum, el más grande de Europa decían, pero gracias a las discusiones políticas nos hemos quedado sin nada.

Bueno seguimos que me despisto, en el Seaworld visitamos túneles de tiburones, las actuaciones de las focas, el espectáculo de los delfines, los acuarios gigantes, la zona de los osos polares, belugas y para terminar fuimos a la actuación del circo del mar. Es un parque para disfrutar de lo lindo.

Sobre las seis de tarde nos dirigimos hacia Banning para dormir en el Hotel Super 8 que hay a la salida del pueblo, es muy cómodo y sobretodo económico, a pie de carretera.

Route 66
Día de ruta intensa con visitas, por ello salimos a las 7 am, para no llegar demasiado tarde al Hotel de Flagstaff, salimos dirección a Palms Spring, una vez allí visitamos esta ciudad residencial, de gente pudiente, hay una macro estatua de Marlyn Monroe, y multitud de palmeras, es un oasis en medio del desierto que tiene su encanto.
Posteriormente nos dirigimos hacia el parque nacional de Jhosua Tree, durante la ruta paramos donde vimos algunos de los famosos arboles con el mismo nombre para hacernos fotos .

Continuamos con la ruta, nos dirigimos dirección a Oatman, cruzando el desierto de Mohave, el coche marcaba 48 grados (creo que no marcaba muy bien, pero hacia mucho, mucho, mucho, calor), los paisajes son impresionantes, con grandes explanadas sin apenas gente, solo algunos buzones de casas aisladas, que ya son ganas vivir en medio de un desierto .

Llegamos por fin a la famosa Ruta 66, perfectamente señalada, la cual seguimos hasta Oatman, este pueblo turístico dedicado plenamente a la Ruta 66, está lleno de burros pululando por el pueblo, acercándose a ver si les das comida, la población tiene todas las casas originales de madera, reconvertidas en tiendas o restaurantes, parece que estemos a mitad de una película de John Wayne.
Continuamos por la ruta 66 hasta Kingman donde está la famosa locomotora Santa Fe, y algún que otro restaurante estilo años 50, siguiendo por la ruta, paramos en la famosa gasolinera, Hackberry General Store, llena de coches clásicos y demás ornamentos de la época, te cansas de hacer fotos por lo típico y bonito que es.


seguimos dirección Seligman, donde también estaba lleno de coches y tiendas típicas con souvenirs del logo route 66, para que te quedes con la VISA, sacando humo, son pueblos muy divertidos e interesantes.
Continuamos y la siguiente parada fue Williams, la puerta al gran cañón, más de los mismo coches clásicos, multitud de tiendas y espectáculos en la calle de pistoleros para entretenernos a los turistas, muchos restaurantes y bares típicos. Cuando anochecía nos dirigimos a Flagstaff a dormir en el Motel 6, no sin antes cenar en un típico restaurante de la zona, frente al hotel, una superhamburgesa americana.
Castillo Montezuma / Sedona / Grand Canyon
Como también habían bastantes visitas este dia, salimos, otra vez, temprano con dirección al Castillo de Montezuma, construido con adobe dentro de la montaña, un lugar tranquilo al lado del río y muy verde, fue construido en el 1100 dc, durante la visita un Ranger jubilado nos hizo toda la explicación del lugar, si al entrar les dices que vas a comprar el anual pass, te dejan pasar gratis.

Posteriormente nos dirigimos hacia Sedona, con sus montañas rojas y con un paisaje inspirador, sobretodo para muchos artistas que van a vivir en la zona. Hicimos un pequeño recorrido a pie entre los montículos, para después ir hacia el pueblo a comer y visitarlo, aquí, como he comentado, viven muchos artistas que exponen sus obras en sus casas o tiendas a pie de carretera, aprovechamos que había un fotógrafo que te vestían de la época del lejano oeste para hacernos una foto de grupo muy divertida y que fue un éxito cuando regresamos y se la enseñamos a los amigos.
Después de comer de camino hacia Grand Canyon, nos paramos en algunos miradores que encontramos por el recorrido, donde empezamos a encontrar tiendas de artesanía india, una vez llegados en la entrada de Gran cañón, compramos el anual pass que tiene un precio de 80 dólares y te sirve para entrar en todos los parque nacionales durante todo el año y es por vehículo, no por persona, nosotros íbamos seis y con un solo tique entramos todos.
Fuimos primero a nuestro hotel Yavapai Lodge, para dejar las cosas en la habitación y rápidamente nos dirigimos hacia el mather point del Gran canyon, tal como nos íbamos acercando comenzamos a ver el cañón, que cuando te dicen el Gran Canyon es muy grande, tu imaginación se había quedado, muy, pero que muy corta, cuando lo ves por primera vez te quedas sin habla, es IMPRESIONANTE, nada parecido que hayas visto en ningún otro viaje.

una vez superada la primera impresión, fuimos recorriendo el cañón a pie hacia el Oeste, como habían algunas nubes iba cambiando constantemente de colores, donde daba el sol y donde no, hasta quedarnos a ver la puesta de sol en uno de sus miradores, es algo místico…. una vez saciados de las vistas nos fuimos a cenar y a dormir.


Grand Canyon en Helicóptero / Monument Valley
Madrugón a las 5 am, para ver la salida del sol desde Mather Point, otra vez extasiándonos con el paisaje, te quedarías horas y horas, pero hay que seguir y fuimos a desayunar.
Para dirigirnos hacia el aeropuerto de Gran Canyon ya que teníamos la reserva del vuelo en helicóptero con la compañía Papillon, nos pesaron para distribuirnos y después de una pequeña espera, subimos al helicóptero, el piloto hablaba español y nos pusieron música y la locución en español, primero sobrevolamos un bosque inmenso para después llegar al cañón, una grieta de dos kilómetros de profundidad y 446 kilómetros de largo, con sus múltiples colores y climas, por una zona boscosa y otra desértica, entre el paisaje , la música y la emoción, se te hacia un nudo en la garganta, pensar que estas allí, después de tanto ansiarlo no se puede describir.
Una vez de vuelta a tierra firme, pusimos ruta hacia los miradores varios, incluido el Desert View, donde había una tienda de Indios Navajos, en esa tienda tenían las artesanías mejor de precio que en las tiendas de las poblaciones cercanas.
Una vez tomadas las vistas desde múltiples ángulos del maravillosos paisaje y acabada la visita, pusimos rumbo hacia Monument Valley, que nos quedaba un largo trecho en coche, además pillamos una obras para redondearlo.

La llegada a Monument Valley fue a media tarde, frente a nosotros, teníamos la imagen que habíamos visto en tantas y tantas películas que parecía que ya hubiéramos estado antes, el paisaje es también una pasada, aquí no sirve el anual pass, ya que es propiedad de los Indios, por lo que hay que pagarlo a parte.
Entramos con nuestro coche para hacer el recorrido, el cual esta todo muy bien marcado y además como te dan un plano no tiene perdida, que decir de Monument Valley, pues también es más grande que lo nos imaginábamos y los paisajes son una preciosidad, la tierra roja erosionada, parece hecho con arcilla, el recorrido depende de cada uno son unas dos o tres horas.

Estuvimos hasta la puesta de sol, así vimos una autentica puesta en el Oeste Americano, de nuestras películas de infancia.
Nos dirigimos a Mexican Hat, que está a una hora aproximadamente desde Monument Valley, que es donde teníamos el hotel, para cenar solo había un restaurante, que es una barbacoa de carne o sea que no teníamos muchas opciones para elegir, pero fue fantástico el ambiente.
Antelop Canyon / Page / Brice Canyon
Como ya llevávamos el ritmo de madrugones, nos levantarnos también a las 7h. am y salimos a visitar el enclave de Mexican Hat, es un lugar privilegiado, rodeado de tierra roja sin apenas vegetación, con un río que cruza el pueblo, justo por detrás del Hotel, a lo lejos podíamos ver un poco del Monument Valley, lástima que estamos en un Road trip, pero es para estarse un par de días contemplativos.
Cuatro de nosotros cogimos el coche y fuimos a ver el monumento o «roca» que da nombre al pueblo el mexican hat, y después visitamos los meandros del río San Juan en Gooseneck Park, regresamos al Hotel para reunirnos los seis y desayunar juntos.
Después del desayuno nos dirigirnos hacia Page, teníamos que llegar antes de las 11:30 h. porque teníamos contratada la visita del Antelope Canyon, ojo con los cambios horarios entre estas dos zonas, nosotros llegamos con demasiada antelación, así que aprovechamos para visitar el lago Powell con su presa.

Ya a las 11:30 nos recogieron para la excursión, en un parking de un centro comercial, con unos todo terreno hacia Antelope Canyon, después de recorrer el lecho de un río seco llegamos a la entrada, allí bajamos de los todoterreno y acompañados siempre por nuestra guía Navaja entramos, tal como íbamos entrando a la grieta podíamos ver como el sol entraba por la parte superior e inundaba de fantásticos colores el cañón, nuestra guía se encargaba con una pala, de ir tirando arena hacia arriba para que la sensación de los rayos solares fuese más intensa, es un recorrido lleno de magia, unas imágenes que se te graban en la retina nunca vistas en otro lugar, si habéis visto algunas fotos sabréis de lo que hablo, hicimos cientos de fotografías .
Una vez terminado el recorrido y de vuelta a Page, comimos una pizza y nos dirigimos al Red Canyon, antes hicimos una parada para hacer unas fotos de las vistas desde el mirador del lago Powell, se encuentra justo a la derecha en la salida del pueblo, paramos en Red Canyon para admirar sus rocas rojas.


Entramos en el parque Nacional del Bryce Canyon, a la entrada nos encontramos con un grupo de ciervos comiendo tranquilamente mientras los turistas nos volvíamos locos haciendo fotos, empezamos las visita de miradores en Sunset point, hicimos un recorrido a pie, que si te animas y vas bajando, bajando y después hay que subir, como es un recorrido en coche de ida y vuelta se pueden ir visitando los miradores, no tiene pérdida.

Aprovechamos para ver la puesta de sol en el Sunset point e ir recorriendo todos los demás miradores, una vez visto el parque nos dirigimos a Panguitch para dormir en el Hotel Knigts Inn.
Zion National Park – Llegada a Las Vegas
Sobre las 6:50 h. salimos del hotel para dirigirnos hacia el Zion Canyon y Las Vegas, no sin antes llevarnos un susto, cuando estábamos saliendo del pueblo, nos empezó a perseguir un coche de policía y nos llevamos una advertencia por escrito, por exceso de velocidad, en una carrera que no pasaba nadie a las 7 de la mañana, menos mal que no nos puso la multa.
La llegada al Parque Nacional Zion se realiza cruzando unos túneles escavados en la roca, en una carretera con el asfalto rojo que le da un toque singular, cuando llegamos al valle, paramos en unos miradores que tenían unas vistas fantásticas, quizás no es tan original como los anteriores parques, al ser un poco más parecido a los que tenemos en los pirineos, pero no por ello deja de ser muy bonito.

Una vez allí aparcamos en las zonas habilitadas y para continuar tuvimos que subirnos con los autobuses del parque gratuitos, de las muchas rutas que hay, hicimos la ruta de las fuentes y las cascadas, con el inconveniente que en Agosto casi no tienen agua, por lo que te tienes que conformar con el paisaje, comimos en una zona de picnic del parque, rodeados de ardillas esperando a ver si se nos caía algún trozo del bocata.
Salimos del parque y pusimos ruta hacia Las Vegas !!, la carretera es muy interesante pues cruzas por medio de profundos cañones, para después encontrarte con las famosas rectas infinitas.
Continúa en las Vegas …
Enlaces para organizar tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19
- Encuentra vuelos baratos con Vueling
- Alquila un coche con Avis o Budget
- Reserva tours con antelación por internet con Civitatis
- Maletas con un buen descuento en Maletia
- Camisetas y bolsas con el logo de El Mundo de George
Que buena pinta tiene este viaje, me lo apunto¡¡¡ Un saludo y buen domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, un viaje muy completo e interesante, ire leyendo tus viajes para coger ideas también, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mismo digo😉 Buen domingo¡¡
Me gustaMe gusta
Este tipo de viajes nos parecen de lo más ideales y especiales. Sin duda, Estados Unidos es uno de los destinos más afluentes y bonitos. Allí, podrás vivir un montón de experiencias de lo más entretenidas e inolvidables.
Me gustaMe gusta
Estados Unidos en su gran variedad de paisajes y ciudades es de mis países favoritos, espero poder regresar pronto una vez se calme esta odiosa pandemia, para poder seguir conociendo su territorio, recibid un cordial saludo.
Me gustaMe gusta