Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 2

Las Vegas / Death Valley / Mamouth Lakes / Yosemite

Las Vegas

Llegamos a las Vegas al atardecer, gracias al tomtom encontramos bastante rápido nuestro hotel, que era era el Excalibur, el cual está muy bien situado en el Strip y de precio bastante económico. Cuando llegas a estos hoteles tienes que cruzar  primero su casino para llegar a la recepción, dándote la impresión de estar dentro de una película, pues es tal cual lo pintan en las pelis, dejamos las maletas y nos fuimos a la piscina, ya que el calor era intenso  y nos apetecía un montón meternos en el agua que por cierto estaba congelada.

dsc03725a_10605471684_o
Las Vegas

Una vez nos habíamos refrescado,  nos vestimos para salir a visitar la ciudad de noche, que es cuando tiene su mejor aspecto, salimos del Excalibur para recorrer el Strip, por si refrescaba me puse camisa de manga larga, ERROR, aun por la noche hace mucho calor por lo que lo mejor es ir fresco.

Para poder cruzar las calles en la mayoría de los casos, como no hay semáforo, te obligan a pasar mediante puentes por los hoteles y por consiguiente por su casino, pasamos por NY y nos dirigimos al Bellagio para ver el famoso espectáculo de la fuentes que lo hacen cada hora a partir de la 7 de la tarde, impresionantes.

dsc03742i_10605690973_o
Bellagio

Continuamos por el Strip, que es todo un espectáculo por si solo, entre las despedidas de soltero/a, las limusinas y las luces por doquier, en Las Vegas la discreción no saben lo que es…, vimos el espectáculo de las sirenas del Treasure Island, es muy recomendable el bar que está justo a pie del lago, pues mientras te comes un macrohamburgesa puedes ir viendo la función y después vimos el del volcán del Mirage, que ya había empezado, y vuelta hacia el hotel con los pies hechos polvo.

dsc03739_10605453284_o
el Strip

Las Vegas

Día dedicado íntegramente a visitar por dentro los Hoteles más espectaculares de la ciudad, empezamos por el Luxor, que esta comunicado con el Excalibur por unas cintas transportadoras que te llevan directo de casino en casino sin que pases nada de calor.

Continuamos con el Mandalai,  una vez visitado cogimos allí mismo un tren elevado gratuito que nos devolvía al Excalibur, pasamos por el NY, y fuimos a coger el otro tren elevado, de pago, que te lleva hasta el final del Strip, para visitar los más interesantes de la zona, el Venetian, el Paris, etc.

Llegado el mediodía fuimos a  comer al restaurante Harley Davidson, donde mientras comes, te van pasando las HD por encima de la cabeza, así puedes elegir cual te gusta más.

Como el calor apretaba de lo lindo, fuimos a descansar un poco en el Hotel y una vez recuperados, fuimos a los famosos Outlets de la Vegas, cogimos el coche y llegamos a las 7 de tarde, pero la mitad de tiendas ya estaban cerradas, aún pudimos comprar unos Levis muy bien de precio.

Nos dirigimos al Stratosphere, pero ooooh, estaba cerrado el mirador, por avería eléctrica, después del chasco, fuimos a la calle Fremont, en el downtown, aparcamos el coche en el Hotel California, donde se puede aparcar gratuitamente .

dsc03777b_10605412605_o
calle Fremont

La calle Fremont es todo un espectáculo por si sola, allí vimos el espectáculo de música y luces que hacen con su techo de leds, proyectando imágenes al ritmo de la música, además hay un montón de casinos y bares en la calle con grupos musicales actuando, la calle en si ya vale la pena, eso si, si te vas a la calle de al lado no hay nada, esta zona le llaman la ciudad de Neón pues los hoteles aun tienen sus letreros con neones.
Después fuimos a cenar y dormir, pues el calor que siempre hace es bastante agotador.

Presa Hoover – Las Vegas

Este día fuimos a visitar la presa Hoover, la más grande en su época, gracias al tomtom nos llevo directos a ella, dejamos el coche en un parking de pago justo al lado y nos dirigimos a la presa.

Nos dijeron que se podía visitar por dentro o solo dar una vuelta por arriba, nosotros optamos por lo segundo, la cruzamos tranquilamente, hicimos varias fotografías  y una vez hecha la visita fuimos a la zona recreacional, que está a pocos kilómetros de la presa, a bañarnos un rato pues, como es normal, hacia bastante calor, es una zona de playas en el pantano, donde sirve el pase anual de parques para entrar, la verdad se agradece el poder refrescarte un poco.

De vuelta a Las Vegas, paramos en el famoso letrero de bienvenida «Welcome to fabulous Las Vegas» para hacernos unas fotos, había una buena cola para ponerte debajo, allí cerca, está la pequeña capilla donde se casaba Elvis en la película, es muy coquetona toda ella construida de madera, esta abierta al publico y se puede visitar sin problema.

Continuamos hasta la zona de capillas cerca del downtown, donde está una de las más famosas, allí se han casado varios famosos, la Little White Wedding Chapel, es un poco hortera pero, allí son así, incluso tiene un Elvis moviendo las piernas en el letrero de la valla publicitaria y una especie de cajero automático para casarte sin bajarte del coche, volvimos a los Outlets porque algunos del grupo se quedaron con ganas de fundir la visa y después seguimos visitando interiores de Hoteles hasta llegar a nuestro hotel. Aquí dimos por terminada nuestra visita a Las Vegas.

Death Valley – Mamouth Lakes

Salimos temprano hacia Death Valley, para no pillar el calor del mediodía, aquí nuestro tom tom se negaba a ponerse en marcha y como hoy en día confías plenamente en estos aparatitos cuando fallan te da un soponcio, pues no tenía preparada la ruta en sistema analógico, o sea con planos de los de siempre, pero suerte que mientras estaba parado en la gasolinera para llenar el depósito de nuestro glotón, mi hijo consiguió ponerlo en marcha, bufff, menos mal, la visita del Death Valley es muy sencilla porque aparte del mirador «Dantes View» que tienes de desviarte a la izquierda  nada más entrar en el parque, lo demás viene casi todo seguido de camino.

dsc03827_10606252676_o
«Dantes View»

Subimos al mirador, ya hacia bastante calor por lo temprano que era,  desde donde tuvimos una magnificas vistas del valle, después del mirador fuimos a Badwater Basin  el punto más bajo de América del Norte, con una profundidad de 86 metros por debajo del nivel del mar, aquí ya hacia un calor asfixiante, el coche marcaba más de 50 grados !!, mi mujer ni bajo del coche, se quedo con el aire acondicionado viéndolo desde la ventanilla.

Seguimos la ruta para ir visitado todos puntos más interesantes del valle, Zabriskie Point con sus coloridas colinas, las dunas de Mesquite Flat, las aguas saladas de Salt Creek. Cuando ya salíamos de del parque nos encontramos con  un restaurante donde se comimos muy bien, no tiene perdida, es el ÚNICO de la zona y está a pie de carretera.

dsc03851daph_10606182585_o
Mesquite Flat

Una vez recuperadas fuerzas y bien hidratados después de atravesar el desierto, continuamos hacia Mamouth Lakes, deleitándonos con el paisaje durante el recorrido, la verdad es que este viaje, parece una película a través de la ventanilla del coche, los paisajes y pueblos, mientras vas conduciendo, son una pasada.

Llegados a Mamouth Lakes fuimos al hotel Motel 6, lo primero que nos advirtieron era que no dejáramos comida en el coche, pues los osos te lo pueden destrozar si huelen comida dentro, las papelera y basuras tienen todas cierres anti osos, aprovechamos para hacer un par de lavadoras en la lavandería del hotel, que ya nos hacia falta y nuestra ropa limpia empezaba a escasear.

Cenamos en una pizzería que hay enfrente del Hotel, John’s Pizza Works,  donde estaba buenísimo todo.

Yosemite

Nos levantamos temprano y fuimos a desayunar a una pastelería que hay justo enfrente al hotel, cruzando la carretera, para los que son golosos es el paraíso, pues las pastas además de grandes están buenísimas. Llenamos el depósito de gasolina otra vez y nos dirigimos a los lagos Mono Basin situados en una cuenca que fue creada por las fuerzas geológicas durante los últimos cinco millones de años, están pocos kilómetros más allá del desvío a Tioga Pass, hicimos una visita rápida y después pusimos dirección hacia Yosemite, pasando por el Tioga Pass y el Inyo National Forest.

dsc03866_10606153494_o
lagos Mono Basin

En esta zona es cuestión de ir parando en todos los miradores que cada uno le apetezca, hay bastantes y todos muy bien indicados, difícil elegir cual tiene la vistas más bonitas, se pueden ver incluso águilas americanas o águila pescadora sobrevolando por encima de nuestras cabezas, nosotros vimos un par de ellas, son las de la cabeza blanca.

Entramos a Yosemite, siguiendo los indicadores hasta llegar al visitor center, allí está El Capitán la famosa formación rocosa vertical de 900 metros de altura majestuoso, como era mediodía comimos en el visitor center, rodeados de ardillas y alguna que otra avispa y fuimos a ver las cascadas del yosemite (yosemite falls), es una ruta de una media hora andando de poca dificultad, peeeeero, cuando llegamos resulto que no había agua, inconveniente de ir en Agosto, así que ya no fuimos a las de más arriba, por el camino nos fuimos encontrando con ciervos, cosa que provoca el hacer un motón de fotos a todos.

Después cogimos el coche y fuimos al Glaciar point, que es un mirador con una vista panorámica espectacular de todo el valle, está a 2199 metros de altura, por el camino nos encontramos con un lobo que cruzaba la carretera, ya que estaba atardeciendo aprovechamos para ver la puesta de sol y nos dirigimos hacia El Portal, que es donde teníamos el Hotel Cedar Lodge, tiene un par de piscinas una cubierta y otra descubierta y un restaurante sencillo, pero está bien, por la noche desde aquí puedes ver todo el cielo estrellado, con el rumor del río que pasa por el lado.

dsc03933b_10606258363_o
Glaciar point

Mariposa Grove y llegada a San Francisco

Nos dirigimos hasta el pueblo de Wawona (Mariposa) a desayunar, pero no encontramos ningún bar por lo que nos compramos unas pastas en el único supermercado, es pueblo muy pequeño con sus casas de madera en medio del bosque, con su casa de bomberos, correos, etc..

Esta mañana tocaba visitar las sequoias gigantes de Mariposa Grove, por lo que nos dirigimos hacia allí, cuando llegamos al primer parking, nos encontramos, que como estaba el parking de arriba lleno, nos hicieron dejar el coche e ir en el autobús lanzadera hasta el visitor center de mariposa,  cogimos el bus y en 10 minutos ya estábamos  viendo sequoias.

La ruta es circular y apenas tiene perdida, con el plano bien detallado que nos dieron a la entrada, empezamos recorriendo la zona baja y fuimos subiendo hasta la sequoia del túnel que resulta cayó hace bastante tiempo, en la subida primero nos encontramos con el Fallen Monarch,  con el solterón y las tres Gracias,  la más grande  Grizzly Giant con 2500 años de edad y  9 metros de diámetro en su base, la California Tunnel Tree que es la única que esta todavía viva con un túnel artificial en su base, la Clothespin Tree. que tiene un túnel natural provocado por varios incendios y un largo etc. de sequoias.

Es impresionante ver esas moles milenarias, rodeadas de pinos gigantes. En el recorrido de arriba, a mitad del camino nos encontramos con un coyote cazando una ardilla, que nos dio buen susto, pues no teníamos claro al principio si era un coyote o un lobo, porque estaba detrás de unos matorrales y solo oíamos los gritos de la pobre ardilla.

La ruta tuvo una duración de un par de horas aproximadamente, pero eso depende del ritmo y la contemplación de los gigantes y aunque hace subida es para todos los públicos.

Regresamos al parking, pero como fuimos con dos lanzaderas diferentes, nuestra amiga Rosa se equivoco de parking y estuvimos un buen rato buscándonos unos a otros, además no había cobertura de los móviles para poder comunicarnos.

Una vez nos reunimos todos, cogimos el coche y pusimos rumbo a San Francisco, comiendo por el camino en Oakhurst, donde había un restaurante chino a pie de carretera que tenían un menú supereconómico y nos pusimos la botas.

Llegamos a San Francisco a última hora de la tarde, casi anocheciendo, cruzamos la bahía y allí estaba la ciudad que hemos visto también en tantas  películas, por fin llegamos al hotel, no sin algún que otro problema del tomtom, pues entre los edificios iba perdiendo la señal, nuestro hotel era el Golden Gate, un Bed and Breakfast, muy bien cuidado y decorado con estilo, muy acogedor y con su siempre vigilante gato, el trato es muy amable y familiar, dispone de parking enfrente, pagando claro, esta situado en pleno centro, muy cerca de todo, descansamos un poco y nos fuimos a cenar por la zona, el hotel está cerca del tranvía y de Chinatown.

Continúa en San Francisco …

https://elmundodegeorge.com/2018/12/17/ruta-por-la-costa-oeste-de-estados-unidos-un-viaje-de-pelicula-iii/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s