San Francisco – Big Sur – Los Angeles
San Francisco
Por la mañana nos pusimos en marcha temprano y nos dirigimos a Market Street que es de donde sale el famoso tranvía de Powell & Market, desde el Hotel está a unos diez minutos andando, cogimos el tique para todo el día de transportes varios, con él puedes coger durante todo el día cualquier transporte de los muchos y variados que tiene San Francisco.
Después de un poco de cola ya pudimos subirnos al tranvía más famoso del cine, este nos llevo por sus pendientes hasta Fishermans Warf, bajamos y allí donde están todos los restaurantes de pescado y centollos de la zona, con una fabulas vistas de Alcatraz, paseando fuimos al Pier 39 que es donde reside una colonia de focas, que han decidido quedarse a vivir en la ciudad, también se puede visitar un destructor y un submarino, pero nosotros con el Midway de San Diego ya tuvimos suficiente.
Paseamos por toda la zona de los muelles, donde hay multitud de tiendas, es una zona muy agradable de pasear si hace buen día. Cuando terminamos la visita volvimos coger el tranvía, esta vez colgados de su lateral, y nos dirigimos a la Calle Lombart, famosa por su zigzagueante inicio, llena de flores y con unas vistas preciosas, decidimos seguir andando saboreando la ciudad en dirección a Chinatown, con sus subidas y bajadas, descansando de tanto en tanto, porque alguna de las calles tiene muchísima pendiente.
Recorrimos chinatown en dirección a su famosa puerta de los dragones, pero a mitad de camino nos pillo la hora de comer, así que entramos en uno de sus restaurantes.
Al final de la calle principal, pasada la puerta, llegamos al downtown, desde allí hay unas magnificas fotos de la calle California.
A continuación nos dirigimos hacia la famosas casas en Alamo Square, las «Painted Ladies», desde la colina nos sentamos en la hierba desde donde hay unas fabulosas vistas de la ciudad.

Continuamos y fuimos al barrio del Castro, zona gay por excelencia, muchas tiendas y mucho colorido, paseando fuimos al barrio de misión para visitar su Misión e iglesia, origen de la ciudad, fundada por Fray Junipero Serra, después con un tranvía fuimos a Haight Ashbury barrio hippie con tiendas muy curiosas y divertidas, aprovechamos para descansar y tomarnos un crepe, aquí terminamos las visitas del día, para regresar al Hotel, cenar y dormir pues el día fue intenso.
San Francisco / Golden gate / Sausalito / Tiburon
Este día después de un delicioso y bien presentado desayuno en el Hotel, cogimos el coche y fuimos, primero a bajar con nuestro coche por la calle Lombart , que me hacia mucha ilusión.
Después nos dirigimos al Civic Center donde está el ayuntamiento y varios edificios gubernamentales, más que nada para ver los edificios por fuera, posteriormente subimos a twin peaks pero como había algo de niebla no pudimos ver las vistas con todo su esplendor, ya que habian algunos trozos de la ciudad que no se apreciaban bien.
Por fin pusimos rumbo al puente más famoso de USA, el Golden Gate, pasamos el peaje y una vez cruzado el puente accedimos al estacionamiento que hay a la derecha, además es un lugar ideal para tomar cientos de fotografías e ir a caminar por el puente, la verdad me hizo una ilusión muy especial, casi mística, pues es precioso y después de verlo tantas veces en series, películas, etc. se te hace difícil pensar que estas allí en persona.
Sausalito y Tiburon
Cuando ya quedamos saciados de Golden Gate fuimos a Sausalito a visitar la población, la cual es bastante turística y aprovechamos para visitar las casas flotantes que están al salir del pueblo en dirección a Tiburón que fue la siguiente a visitar, desde Tiburón, que también es una población muy turística, se puede ver el Golden Gate a lo lejos con toda la bahía de fondo.
Comimos en Tiburón, paseamos un rato por sus bonitas calles y nos dirigimos de vuelta a la ciudad, pasando primero por los miradores que hay antes de volver a cruzar el puente en las colinas de la derecha, como podréis ver en las fotos en San Francisco el tiempo cambia en media hora, tanto puede haber niebla como de repente sale un sol esplendido.

Cruzamos y fuimos a Presidio, para visitar la sede de Lucasarts donde hay una fuente de Yoda, ya sé que es un poco friki, pero como fan de Star Wars desde hace más de 40 años me hacía ilusión verla, paseamos un poco por el parque y nos fuimos a Japantown, es un barrio con un centro comercial que dentro parece que te hayas teletransportado a Japón, es verdaderamente alucinante, con librerías, restaurantes, y todo tipo de tiendas japonesas, después bajamos hasta el downtown para dar una vuelta y fuimos a cenar al barrio italiano, que, como no, está lleno de restaurantes y pizzerías.
San Fracisco / Silicon Valley / Alcatraz
Este día tocaba más visitas frikis, después del estupendo desayuno cogimos el coche y fuimos hacia el Silicon Valley a unos 60 kilómetros de San Francisco, empezamos las visitas por la Universidad de Stanford, considerada una de las 10 mejores del mundo, donde han pasado casi todos los genios de la Informática actual.
Tiene un campus, inmenso lleno de jardines, con varios pabellones financiados por los antiguos estudiantes que han triunfado actualmente en sus negocios como Bill Gates, en ella han estudiado veinticinco premios Nobel.
Después fuimos a visitar la casa donde hicieron los de HP el primer ordenador en su garaje, un viaje a los inicios de la informática, no dejan entrar dentro pero es más por el tema sentimental.
Pasamos por Facebook, paseamos por las instalaciones de Google, nos hicimos la foto en la entrada de Intel, en la fachada de Apple y visitamos un pequeño museo de la Nasa, que sin ser muy grande tiene su interés.
Los únicos visitables son los museos de Intel y la Nasa y la tienda de Apple, los demás, casi nos echan porque era propiedad privada, los más antipáticos Facebook, que estábamos fotografiando un zorrillo que había en su jardín y nos dijeron que no podíamos hacerle fotos porque estaba en su propiedad, creo que no recuerdan que si son multimillonarios es gracias a todos nosotros.
Acabada la ruta fuimos directos al puerto para hacer nuestra excursión nocturna a Alcatraz, que habíamos reservado con un par de meses de antelación, aparcamos en un parking cercano y cogimos el ferry que nos llevo a la isla, este día estaba rodeada de niebla, dando un toque fantasmagórico a la prisión, la visita a la prisión es muy curiosa y entretenida, nos quedamos hasta que anocheció cosa muy recomendable porque hay unas vistas fantásticas de la ciudad iluminada, volvimos al Hotel para pasar nuestra ultima noche en San Francisco.

Big Sur / Carmel / Cambria
Nos levantamos temprano como casi siempre, desayunamos y salimos con el coche sobre las siete, pues este día tocaba hacer el Big Sur, un hermoso recorrido por las carreteras de la costa y no sabíamos que tal era la carretera, a parte que teníamos que visitar varios pueblos.
La primera parada que hicimos fue Monterrey, en la cual visitamos todo el centro histórico, aquí se firmo la anexión a los Estados Unidos de América, empezamos la visita en el edificio donde se firmo la anexión, la zona histórica de la ciudad es encantadora con bonitas casas de madera, visitamos el primer teatro de California y su muelle de madera con tiendas y restaurantes, desde allí salen barcos para ir a observar ballenas, desde el muelle, mientras contemplábamos el paisaje, pudimos ver varios leones marinos (focas) jugueteando con las boyas, que ademas tenían varios pelícanos alrededor, todo el recorrido se hace a pie pues no es demasiado grande.
Siguiendo las indicaciones del Tomtom, cogimos la carretera de la costa, que por cierto es de peaje, la famosa 17 Mile Drive, que cruza a través de campos de golf y urbanizaciones y te lleva por parajes bucólicos de arena blanca y rompientes, un recorrido imprescindible.
Llegamos a Carmel, un pueblo de bonitas casas de madera, a cual más bonita, extremadamente cuidado, lugar de veraneo de bastantes famosos, se nota solo con ver los coches aparcados en sus calles y con normas estrictas en el vestir, aquí fue alcalde Clint Eastwood, la verdad fue muy agradable pasear por él, le hicimos una visita completa y aprovechamos para comer en uno de sus múltiples restaurantes.
Visitamos el Rancho que tiene Clint Eastwood, ya que estaba en el recorrido en dirección a la Misión de Fray Junípero, en el rancho hay un restaurante, un poco caro, rodeado de verdes prados con ovejas.
A continuación fuimos a visitar la Misión de Fray Junípero, una visita muy interesante por cierto, con su capilla, sus dependencias y un pequeños cementerio.
Salimos de Carmel y a los pocos kilómetros llegamos a Point Lobos, donde hay un recorrido a pie con un fantástico pasaje natural, nos encontramos con varios ciervos, ardillas y pudimos admirar unas bonitas vistas de la costa.
Seguimos recorriendo el Big Sur, con maravillosos paisajes , vistos en alguna que otra película, la verdad es muy recomendable, casi diría imprescindible este recorrido pues es todo un espectáculo paisajístico.

Por fin llegamos ya de noche a Cambria, a nuestro hotel Castle Inn, lo habíamos elegido porque estaba frente al mar, pensando bañarnos a la mañana, pero como hacia bastante frío, a nadie nos apeteció un baño. La idea que tenemos de California o que nos venden en las películas es de sol, calor, etc, y es todo lo contrario, por lo menos a mediados de Agosto, que sin hacer frío, tampoco hace un calor excesivo.
Santa Barbara / Malibu / Los Angeles
Este día íbamos a llegar a final de nuestro Road Trip, valoramos si visitar el Castillo Hearts, pero lo descartamos pues preferíamos ir más relajados en la ruta y como habíamos visto fotos y parecía un poco hortera tampoco es que no hiciera mucha ilusión visitarlo.
Salimos a las ocho de la mañana, nuestra primera parada fue en Morro Bay, una población que tiene una bahía que está llena de pelícanos pescando y multitud de focas, huy no, leones marinos nadando, parece un decorado de una postal, es un entorno tan perfecto que parece solo hecho para los turistas.
Paramos también en Santa María para pasear un poco y a continuación visitamos Santa Bárbara, preciosa población junto a las montañas de Santa Ynez, con edificios coloniales y grandes playas, mercados, etc. comimos en uno de los restaurantes que hay en el muelle y seguimos visitando por la tarde la ciudad, ya que es bastante grande y hay muchos edificios interesantes.
Seguimos ruta hacia Malibú, una población creada para ricos con 43 kilómetros de costa, es casi imposible llegar a la playa, porque están delante las casas de los millonarios, a no ser que te pegues una buena caminata por la arena, pues la tienen completamente bloqueada entre casa y casa, la ciudad tiene poco que ver, solo un muelle de madera y la curiosidad de lo que puedes tener por allí con dinero, casas y pequeñas mansiones a pie de carretera o encima de la montaña.
Ya de noche llegamos, después de tragarnos una buena caravana, a Los Ángeles al Hotel Lynwood Century Travelodge, cenamos una pizza en el local justo al lado del hotel y a dormir, que estábamos bastante cansados.
Los Angeles / Paseo de la Fama / Beverly Hills / Olvera Street
Primer dia en L.A., cogimos el coche y después de una media hora de caravana llegamos al paseo de las estrellas, aparcamos en el garaje del centro comercial justo al lado del teatro chino, desde el hotel habían unos 20 km, eso en Los Angeles es cerca, a parte las caravanas claro está, en esta zona está también el teatro chino donde hacen la entrega de los Oscar, empezamos nuestro paseo en la acera de las estrellas, donde han depositado la marca de sus manos y pies infinidad de actores de Hollywood, después de verlo tanta veces en la tele y en las películas, no te lo acabas de creer que estas allí.
Está lleno de gente disfrazada para que te hagas la foto con ellos y así ganarse un dinero, estaba spiderman, Chewbacca, Marilyn Monroe, y un largo etc.. como estaba cerca visitamos el Hollywood Museum, que con una hora hay más que suficiente para verlo todo. En el centro comercial de al lado, subimos al mirador de arriba del todo donde tiene una mirador con unas fabulosas vistas y se puede hacer un buena foto del letrero de Hollywood en la montaña.

Cogimos el coche y visitamos Beverly Hills, Bell Air, con sus casas rodeadas de muros y setos que no se puede ver casi nada, además , no tienen acera para que no puedas pasear por delante de las casas solo hay una carretera estrecha, intentamos ver alguna mansión con un plano que compramos pero , como digo no vimos mucho que digamos.
Fuimos a pasear por Rodeo Drive, con sus tiendas de lujo y sus coches ostentosos «cromados», a cual más exagerado. Aprovechamos para comer allí y acabar de dar una vuelta por localizaciones de Pretty woman, para poder acceder a esta zona lo mejor es aparcar en el Civic Center, cogimos el coche y fuimos a fuimos al Staples Center donde juegan los de la NBA, con el coche nos acercamos al edificio Wall Disney Hall, que parece una copia del Museo Guggenheim de Bilbao.
Después nos dirigimos a Olvera Street que es digamos la zona mexicana de los comienzos de la ciudad, aquí se nos complico un poco el viaje, pues llegamos a las siete de la tarde y en LA todo está cerrado a partir de las seis, mientras buscaba un aparcamiento vimos uno a la izquierda con la barrera abierta, entramos para preguntar al del garito que cuando cerraban y ¡¡error!!, resulto que entre por lo que era la salida y no me di cuenta, habían los pinchos en el suelo y se me reventaron dos de los neumáticos, después del enfado inicial, tuvimos suerte que había un chico salvadoreño de Securitas, que nos ayudo un montón llamando desde nuestro móvil a Alamo, explicando donde estábamos y lo que había pasado y al cabo de tres horas larguísimas, llego una grúa con un Yukon XL negro idéntico, nos dieron las llaves y todo solucionado, suerte que cogimos la asistencia al alquilar el coche.

Por fin pudimos volver al Hotel y descansar de la tensión acumulada. Esta ciudad es inmensa, calculad que cualquier recorrido entre puntos cercanos haces por lo menos 20 km. y casi siempre en caravana, pues el trafico es muy denso a cualquier hora, nosotros cogíamos el carril de alta ocupación, que está más vacío, pero pagas peaje, con cámaras fotográficas y cuando llegas de vacaciones te van llegando los peajes cargados en tu cuenta, no son muy caros, pero como no paras de dar vueltas a mi me han costado unos 50€ en total.
Universal Studios / Observatorio Griffith
Este día lo dedicamos a los Universal Studios, después del desayuno nos dirigimos al parque, como los aparcamientos son inmensos no hay problema para dejar el coche en ellos, lo primero antes de entrar nos hicimos una foto en la esfera del mundo que flanquea la entrada.
Una vez dentro empezamos por la visita a los estudios que se hace en una especie de tren, la visita la pudimos elegir en español, así nos enteramos mejor de lo que nos explicaban, es muy interesante visitando zonas de rodaje , como poblados del oeste, calles de NY, la laguna de tiburón, ademas como yo no soy amante de las montañas rusas estos espectáculos me encantan.
Continuamos con el espectáculo de Waterworld realmente impresionante sobretodo cuando nos aterrizo el hidroavión justo delante, el espectáculo de los cachorros amaestrados, también hay varios escenarios de series y películas famosas y varias atracciones muy buenas, espectaculares la de transformers y la de jurasik park, fue un día fantástico.
Cuando anocheció, fuimos con el coche al Observatorio Griffith, para ver la ciudad iluminada, nos costo aparcar un montón, ya que estaba repleto de gente, las vistas son tremendamente relajantes, hay varios telescopios para que puedas mirar algún que otro planeta y dentro tienen una interesante exposición.
Regresamos al hotel, en caravana claro, como no puede ser de otra manera en Los Angeles.
Museo Ciencia / La Brea / Venice / Santa Monica
Este día , después de tragarnos la caravana de rigor, iniciamos las visitas con el Museo de la Ciencia donde tienen el Endevour original, transportado, tal como pudimos ver en un vídeo, a través de la ciudad en un camión gigante, a parte, tienen grandes acuarios repletos de peces, aviones tamaño real, capsulas espaciales reales, etc., muy interesante si te gusta el tema de la ciencia, vale la pena visitarlo, al lado de el museo hay un bonito jardín de rosas, para pasear y un estadio deportivo.
Después, con el coche, fuimos a las fosas de asfalto de el Rancho La Brea, es una famosa agrupación de pozos de alquitrán, localizados en el Parque Hancock, donde sale constantemente gas y asfalto de bajo tierra, también hay un museo pero no lo visitamos.
Fuimos a visitar Chinatown, que me sorprendió de lo bonita que es, pues siempre el más famoso es el de San Francisco, este es más coquetón, con unos edificios muy coloridos.

A continuación fuimos al famoso barrio de Venice, donde aprovechamos para comer, aquí elegimos un restaurante «raw», que en esos momentos no teníamos ni idea de lo que era, después ya nos enteramos, resulta que es comida cruda vegana sin cocinar, vaya chasco que nos levamos cuando nos trajeron los teóricos espaguetis.
En Venice paseamos frente al mar, vimos la zona alternativa de skaters y raperos, los gimnasios al lado de la playa con los cachas luciéndose delante de todos los transeúntes, todo típicamente Americano, hay varios raperos que intentan venderte su cd, mi hijo compro uno de un chaval que le estuvo explicando su música y la verdad suena muy bien, parece profesional.

Paseamos por la zona residencial de canales que dan el nombre a Venice, es un barrio muy relajante, parece mentira que este tan cerca de las aglomeraciones de la playa, con patos y aves acuáticas nadando por sus canales.
Para terminar el día fuimos a Santa Mónica, final de la ruta 66, aparcamos en el mismo muelle y aprovechamos para ver la puesta de sol, pasear por el muelle, ver sus atracciones con su noria multicolor y cenamos en el Restaurante Bubba Gump, ambientado en la película Forrest Gump, con grandes platos de gambas exquisitas preparadas de múltiples maneras. Ya con la barriga llena fuimos a dormir, que ya tocaba.
Queen Mary / Santa Monica / Vuelo a Filadelfia
Ultimo día en la costa Oeste de Estados Unidos, nos lo tomamos con más relax que los demás días, desayunamos tranquilamente y con el coche nos dirigimos a Long Beach para visitar el Queen Mary, que es mitad Hotel y mitad museo, está situado al final de Long Beach, a su lado hay un submarino de la serie escorpión , como el de la película la Caza del Octubre Rojo, por lo que después de unas consultas entre nosotros, decidimos visitar el submarino y no el transatlántico, pues nos causaba más curiosidad.


Entramos por la proa del submarino y salimos por la popa con unas escaleras bastante cómodas, han quitado las originales para evitar accidentes entre los turistas, una visita muy interesante, la verdad.
Después fuimos a pasear un poco por la playa de Long Beach y volvimos a Santa Mónica para pasear por las tiendas de su famoso paseo el Third Street Promenade, allí encontramos el concesionario de Tesla, coches completamente eléctricos con un precio de 100.000 $, y tecnología punta de los que se ven bastantes por toda la costa Oeste, terminado el paseo volvimos al Hotel para recogerlo todo y despedirnos de esta maravillosa ciudad.
Nos dirigimos con tiempo al aeropuerto para evitar ponernos nerviosos con las caravanas que hay siempre en el trayecto, devolvimos el coche, cosa que se hace súper rápido en Alamo, impresionante su eficiencia. cogimos el vuelo hacia Filadelfia.
Visita Filadelfia / regreso a BCN
Llegamos a las seis de mañana al aeropuerto de Filadelfia, en el mismo aeropuerto cogimos el tren que en veinte minutos nos dejo en el centro de la ciudad, como era muy temprano casi no encontramos bares abiertos pero al final pudimos desayunar en uno.
Visitamos toda la zona de Independence Visitor Center, visitamos la campana de la libertad, el National Constitution Center, hicimos un recorrido por la historia Norte Americana y como estábamos muy cansados decidimos coger el bus turístico para hacer el recorrido de toda la ciudad, pudiendo bajar donde quieras y volver a subir, la verdad es que con lo cansados que estábamos hicimos la visita panorámica sin bajar de autobús, pasamos por el barrio chino, las escaleras de la película Rocky, las primera casas de la ciudad, varios museos y la zona del ayuntamiento y de los rascacielos de oficinas, una vez regresamos al centro comimos en el Hard Rock Cafe y de vuelta al aeropuerto para volver a Barcelona.
Este es el relato de un viaje que me ha marcado un antes y un después, ya sé que cada uno le puede atraer más un país que otro, pero este viaje no te deja indiferente, y a poco que podáis os lo recomiendo como uno de los mejores.
Direcciones y Links de Interés
Direcciones de interés :
San Diego :
Hotel Coronado : http://www.hoteldel.com/
Midway : http://www.midway.org/
Parque Balboa : http://www.balboapark.org/
Old Town : http://www.oldtownsandiegoguide.com/
La Jolla : http://www.sandiego.org/discover/la-jolla.aspx
Seaworld: http://seaworldparks.com/en/seaworld-sandiego
Joshua Tree : http://www.nps.gov/jotr/espanol/index.htm
PalmsSpring : http://www.palmsprings-ca.gov/index.aspx?page=5
Castillo Montezuma : http://www.nps.gov/moca/espanol/index.htm
Sedona : http://www.visitsedona.com/
Grand Canyon : http://www.nps.gov/grca/index.htm
MonumentValley: http://navajonationparks.org/htm/monumentvalley.htm
AntelopeCanyon: http://navajonationparks.org/htm/antelopecanyon.htm
Page : http://www.cityofpage.org/
Bryce Canyon : http://www.nps.gov/brca/index.htm
Zion National Park : http://www.nps.gov/zion/index.htm
Las Vegas :
Las vegas : http://www.lasvegas.com/
Outlets Nort: http://www.premiumoutlets.com/outlets/outlet.asp?id=58
Presa Hoover : http://www.usbr.gov/lc/hooverdam/
Espectáculos : http://www.disfrutalasvegas.com/espectaculos
Death Valley : http://www.nps.gov/deva/index.htm
Mamouth Lakes : http://www.visitmammoth.com/
Yosemite : http://www.nps.gov/yose/index.htm
Mariposa Grove : http://www.nps.gov/yose/planyourvisit/mg.htm
San Francisco :
San Francisco : http://www.onlyinsanfrancisco.es/
tranvía : http://www.streetcar.org/
Alcatraz : http://www.nps.gov/alca/index.htm
Pier 39 : http://www.pier39.com/
Sausalito : http://www.ci.sausalito.ca.us/
PresidioLucasarts:http://en.wikipedia.org/wiki/Presidio_of_San_Francisco
Universidad Stanford: http://www.stanford.edu/
Intel : http://www.intel.com/intel/company/corp11.htm
Google : http://www.google.com/about/company/facts/locations/
Apple : http://www.apple.com/companystore/
Monterrey : http://turismo.monterrey.gob.mx/
Pebble : http://www.pebblebeach.com/activities/explore-the-monterey-peninsula/17-mile-drive
Carmel : http://www.carmelcalifornia.com/
Rancho Clint Eastwood : http://missionranchcarmel.com/
Cambria : http://www.cambriachamber.org/
Hearst Castle : http://www.hearstcastle.org/
Los Angeles :
Hollywood Museum : http://thehollywoodmuseum.com/
Paseo de la Fama : http://losangeles.ociogo.com/guia/hollywood-boulevard/
Venice : http://www.discoverlosangeles.com/blog/things-to-do-venice-california
Santa Monica : http://www.santamonica.com/
Staples Center : http://www.staplescenter.com/
Beverly Hills : http://www.beverlyhills.org/
Walt Disne Hall : http://www.laphil.com/
Olvera Street : http://www.olvera-street.com/
Universal Studios : http://www.universalstudioshollywood.com/
Obserbatorio Griffith : http://www.griffithobs.org/
Museo Ciencia : http://www.californiasciencecenter.org/
Museo en la brea : http://www.tarpits.org/
Queen Mary : http://www.queenmary.com/
Long Beach : http://www.longbeach.gov/
links Hoteles:
http://www.daysinn.com
http://www.super8.com
http://www.motel6.com
http://www.grandcanyonlodges.com/yavapai-lodge-413.html
http://www.hatrockinn.com
http://www.knightsinn.com
http://www.excalibur.com/es/
http://www.stayyosemitecedarlodge.com
http://www.goldengatehotel.com
http://www.cambriainns.com/castleinn.html
http://www.travelodge.com
ESTA : : https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
Alamo : https://www.alamo.com/en_US/car-rental/home.html
Helicóptero Papillon : http://www.papillon.com/

Un comentario en “Ruta de 3 semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos – Parte 3”