Archivo de la etiqueta: Barcelona

YUANLAOSI Hotpot en el año Nuevo Chino de Barcelona

Caldero Mongol a la Europea | Puntuación : 9,0

Como cada año, intentamos asistir a la celebración en Barcelona del año nuevo chino, con sus desfiles , espectáculos multiculturales y tenderetes varios de gastronomía. Normalmente solemos verlo en el Passeig de Sant Joan, que al tener más anchura podemos hacer mejor las fotografías, incluso este año he grabado un video para mi canal de YouTube de El Mundo de George:

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Que mejor para celebrarlo que comer en El Restaurante YUANLAOSI Hotpot,  está situado en la Dreta de l’Eixample barcelonés, a unos diez minutos andando del arco de triunfo, que es donde hacen el festival del año nuevo. Si venís en coche hay un aparcamiento bajo el paseo y si sois de Barcelona, las paradas de metro más cercanas son Tetuán de la línea 2 o Girona de la línea 4.

Seguir leyendo YUANLAOSI Hotpot en el año Nuevo Chino de Barcelona

MIRADOR 360º Unlimited Barcelona

Visitamos el glamuroso Mirador urbano de 360º en Barcelona

En el mes de Marzo de este año, inauguraron en el «rascacielos» más alto del centro de Barcelona, en la llamada Torre Urquinaona, un acogedor mirador de 360 grados, la torre está situada en la plaza Urquinaona que da nombre al edificio, siendo diseñada por el arquitecto Antonio Bonet.

Entradas al Mirador de Unlimited Barcelona

A 70 metros de altura, en la planta 20, se llega a un gran salón de 500 metros cuadrados, rodeado por 22 ventanales que ofrecen una vista panorámica excelente del centro ciudad, si bien es cierto no es tan alto como el  Mirador de la Torre Glòries , con sus 125 metros de altura el cual visitamos en Julio de este mismo año, en esta ocasión podemos decir que el Unlimited Barcelona es más glamuroso, con un aire retro muy ochentero que le confiere un gran encanto.

Aquí os dejo el enlace de nuestra visita a la Torre Gloríes

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

La Torre Urquinaona fue edificada en estilo racionalista a finales de los años sesenta, siendo inaugurada oficialmente en 1970, destaca su planta octogonal y su altura de 70 metros, que aunque hoy en día no parece demasiado alta , en aquellos tiempos fue de las más altas del centro barcelonés, estando incluida en el Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Seguir leyendo MIRADOR 360º Unlimited Barcelona

Mirador 360º Torre Glòries Barcelona

Visitamos el recién inaugurado y espectacular mirador de 360º en Barcelona

Desde la construcción de la llamada anteriormente Torre Agbar, actualmente conocida como Torre Glòries, pensé que era una lástima no hubieran aprovechado para hacer un mirador o un restaurante en su cúspide para poderlo disfrutar los que no trabajamos en ella.

Entradas al : Mirador de Torre Glòries

La torre fue diseñada por el arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel, que según explicó, se inspiró en las formas redondeadas de la montaña de Montserrat

Torre Glòries

Por fin a alguien se le ha ocurrido la idea este año 2022, ofreciéndonos una experiencia visual de 360 grados de Barcelona desde lo alto de la plaza de les Glòries, en mi opinión es una de las opciones turísticas que más se echaba de menos en la ciudad condal, pues tenemos fantásticas vistas desde el Tibidabo o Montjuic, pero no teníamos miradores del centro ciudad desde lo alto de alguno de sus rascacielos, si que podíamos acceder a algunas terrazas de los hoteles pero nada parecido a la altura de la Torre Glòries.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Este año también se ha inaugurado otro mirador en la Torre Urquinaona (Unlimited Barcelona) que ofrece una visión de 360º de la ciudad a una altura de 70 metros, al que todavía no hemos ido.

Seguir leyendo Mirador 360º Torre Glòries Barcelona

Semproniana | Barcelona

La Esencia de una Fonda con personalidad propia | Puntuación : 9,3

Durante los meses que estuvimos confinados en casa a causa de la Covid-19, mi pareja seguía cada mañana en Instagram a la cocinera Ada Parellada, donde explicaba sus interesantes recetas y consejos culinarios, que pusimos en práctica algunos de ellos mientras estábamos encerrados en casa.

Pasados los confinamientos comentamos que seria interesante visitar su restaurante, pero por unas cosas y otras no ha sido hasta ahora que por fin hemos podido degustar sus excelentes platos.

Originalidad incluso en los platos
Seguir leyendo Semproniana | Barcelona

Casa Vicens de Gaudí y el Park Güell

Escapada dominical dedicada a un par de joyas diseñadas por Antoni Gaudí

Hace tiempo que teníamos pendiente de visitar la Casa Vicens, situada en el barrio barcelonés de Gracia, tras su apertura al público hace unos tres años atrás, pero entre unas cosas y otras se nos había quedado pendiente, también queríamos regresar al Park Güell, pues hacia más de veinte años que lo habíamos visitado por última vez, pero sinceramente, en estos últimos años al haber una masificación tan grande de turismo en Barcelona lo tenían todo abarrotado, haciendo casi imposible poder visitar nada a los que vivimos más cerca. Pero gracias a esta odiosa pandemia hemos podido realizar algunas visitas que en otras circunstancias hubieran sido una misión casi imposible.

Lo primero fue reservar entradas por internet para visitar la Casa Vicens, elegimos la hora justo antes del almuerzo, así aprovecharíamos para ir a comer en algún restaurante de la zona una vez acabada la visita. Aquí os dejo el enlace : https://casavicens.org/es/ .

Entrada a la Casa Vicens o Visita guiada por la Casa Vicens

Casa Vicens
Seguir leyendo Casa Vicens de Gaudí y el Park Güell

Morelia (Barcelona)

Excelente  Argentino en el Born – Puntuación : 9,5

Coincidiendo con las fiestas de la Mercè 2020, decidimos «bajar» a Barcelona para ver un poco el ambiente en este año tan atípico a causa del Covid-19, la verdad es que aunque se han hecho varios eventos en los barrios, el ambiente es un poco triste, a parte de que el día tampoco acompañaba demasiado,  ya que estaba bastante nublado con una bajada importante de las temperaturas, casi diez grados menos que el fin de semana anterior.

Seguir leyendo Morelia (Barcelona)

Port Vela – Barcelona

Un nuevo puerto donde comer – Puntuación : 8,7

El restaurante Port Vela se inauguró en el año 2019 en el nuevo puerto recién construido de Barcelona llamado Port Marina Vela, el cual está ubicado junto al rompeolas muy cerca del emblemático hotel W ,al final del Paseo Joan de Borbó.

Se puede aparcar en el mismo puerto, donde te ofrecen la primera hora gratuita y el resto a 2,7 € la hora, un precio muy interesante si lo comparamos con los aparcamientos del paseo Borbón, en nuestro caso como no lo sabíamos aparcamos en el paseo.

Para entrar a la zona de restaurantes se puede acceder desde el aparcamiento del puerto o desde la terraza que va al rompeolas.

En la misma planta hay dos restaurantes, el Port Vela es el de la izquierda entrando, al llegar efectuamos la desinfección de nuestras manos y una vez sentados en la mesa, pudimos disfrutar de unas agradables y relajantes vistas al nuevo puerto ya que casi todas las mesas están al lado de un gran ventanal panorámico.

También hay el proyecto de construir en esta zona una franquicia del Museo Hermitage, pero creo que todavía están en negociaciones con el ayuntamiento de Barcelona.

Seguir leyendo Port Vela – Barcelona

Argentina | Gran tour de América del Sur en 25 días – II

Argentina

Continuación del diario de Brasil

Día 9

Al igual que el día anterior desayunamos a las siete y nos recogieron a las 7:30h para llevarnos a la visita del lado argentino de las Cataratas.

La ventaja fue que en este caso ya no tuvimos que cruzar ninguna frontera, llegamos al parque nacional, e hicimos la misma operación del día anterior, compraron la entrada los que no la tenían incluida y fuimos a la estación del tren de cataratas que estaba a unos 500 metros andando cruzando una  bucólica zona boscosa.

DSC06458a
Camino a la garganta del diablo

En la estación cogimos el tren que nos llevo a la estación de garganta del diablo. Una vez bajamos del tren, empezamos a recorrer las larguísimas pasarelas sobre el agua del rio Iguazú hasta llegar al mirador que ya estaba bastante lleno de turistas, pero tras una espera al fin pudimos hacernos un hueco para hacer unas hermosas fotos de las impresionantes vistas de la garganta del diablo, con el rugido de las aguas bajo nuestro pies.

Regresamos al tren para ir a la estación de cascadas desde donde salen los caminos que recorren tanto la parte superior como la inferior de los saltos de agua.

Seguir leyendo Argentina | Gran tour de América del Sur en 25 días – II

Ostaja (Barcelona)

Un Italiano diferente – Puntuación : 9,2

Para celebrar el cumpleaños de mi esposa decidí reservar en un restaurante italiano de cocina creativa, no el típico de pizza y pastas.

Situado en el ensanche izquierdo barcelonés, cerca de la calle Aragón y a una esquina de la plaza Letamendi, se encuentra este nuevo restaurante, que hace apenas tres meses a abierto sus puertas.

El restaurante se basa en la cocina de la región italiana de La Liguria, dirigido por su chef  Giacomo Boero.

Mezclando platos del mar con los  productos de la tierra, en los que  potencian el uso de hierbas aromáticas típicas de la maquia mediterránea.

Elegimos el menú degustación de 5 platos que el chef va variando depende del momento, tiene un precio de 48 €.

Seguir leyendo Ostaja (Barcelona)

Un domingo diferente por Barcelona

Que visitar un domingo en Barcelona

Todo y que vivimos muy cerca de Barcelona, siempre hay algunas visitas, que por una razón u otra van quedando pendientes.

Este Domingo lo dedicamos a visitar algunos edificios de interés, unos más conocidos que otros.

Salimos temprano y nos dirigimos hacia la zona del Barrio de Horta, gracias a las rondas en poco tiempo se puede acceder perfectamente; nuestra primera visita fueron los jardines del Palau del Heures, situados muy cerca del famoso Laberint d´horta.

Aparcamos cerca de les Llars Mundet, que aunque es zona verde, los fines de semana se puede aparcar gratuitamente, una vez situados frente a les Llars Mundet hay que coger la calle que baja rodeando el recinto, en nuestro caso nos equivocamos y fuimos por la calle que va hacia arriba, que termina en una camino de tierra, seguimos por él hasta llegar a una valla, que tuvimos que rodear por la maleza del bosque, hasta encontrar la entrada de los jardines.

El Palau del Heures o Casa Gallart, fue construido a finales del siglo XIX por el arquitecto August Font i Carreras, por encargo, como casa de veraneo, del industrial gerundense  Josep Gallart Forgas,  un indiano que hizo fortuna con la industria azucarera, llegó a tener cinco haciendas en Puerto Rico, también era propietario de una naviera. El palacio, de marcado estilo francés, al igual que sus jardines, tiene en su fachada dos torres redondas rematadas con picos cónicos como los castillos de nuestro país vecino.

Suscribete a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Seguir leyendo Un domingo diferente por Barcelona