Mirador 360º Torre Glòries Barcelona

Visitamos el recién inaugurado y espectacular mirador de 360º en Barcelona

Desde la construcción de la llamada anteriormente Torre Agbar, actualmente conocida como Torre Glòries, pensé que era una lástima no hubieran aprovechado para hacer un mirador o un restaurante en su cúspide para poderlo disfrutar los que no trabajamos en ella.

Entradas al : Mirador de Torre Glòries

La torre fue diseñada por el arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel, que según explicó, se inspiró en las formas redondeadas de la montaña de Montserrat

Torre Glòries

Por fin a alguien se le ha ocurrido la idea este año 2022, ofreciéndonos una experiencia visual de 360 grados de Barcelona desde lo alto de la plaza de les Glòries, en mi opinión es una de las opciones turísticas que más se echaba de menos en la ciudad condal, pues tenemos fantásticas vistas desde el Tibidabo o Montjuic, pero no teníamos miradores del centro ciudad desde lo alto de alguno de sus rascacielos, si que podíamos acceder a algunas terrazas de los hoteles pero nada parecido a la altura de la Torre Glòries.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Este año también se ha inaugurado otro mirador en la Torre Urquinaona (Unlimited Barcelona) que ofrece una visión de 360º de la ciudad a una altura de 70 metros, al que todavía no hemos ido.

El precio de la entrada es de 15€ que da acceso al mirador en la planta 30 del edificio, la exposición del Hipermirador Barcelona y la observación de la escultura de Tomás Saraceno, en el precio se incluye la audioguía, . Si también queremos recorrer el interior de la escultura artística Cloud Cities Barcelona situada a 130 metros sobre el nivel del mar, deberemos abonar 25€.

Entrada al Mirador

Se accede por una entrada que está situada en el lateral de la torre, iniciando el recorrido por una exposición llamada Hipermirador Barcelona en la planta sótano, donde hay una inmensa pantalla donde nos explican varios datos de Barcelona, el ruido, los vientos, etc., todo acompañado con imágenes en movimiento y gráficos.

En la siguiente sala hay otra pantalla en 3D, donde nos narran la influencia de los combustibles fósiles, el aprovechamiento de las zonas arboladas para la limpieza del aire, las nuevas tecnologías, satélites, etc.

Por fin, después de tanta información multimedia entramos en el pasadizo que accede al ascensor, una vez en su interior nos elevaría hasta la planta 30, durante el ascenso, pudimos ver el recorrido a través de unos cristales situados en el techo del ascensor, que nos llevó en un plis a 125 metros de altura, dejándonos en la enorme cúpula mirador.

Mirador en la planta 30 a 125 metros de altura

Como he comentado anteriormente, desde el mirador dispusimos de una vista de 360° de la ciudad, pudiendo ver perfectamente la distribución del ensanche barcelonés ideado por el urbanista e ingeniero a parte de político, Ildefons Cerdà.

Fuimos dándole la vuelta al mirador realizando varias fotografías y vídeo de cada vista que nos resultó interesante, pudimos observar desde la montaña de Montjuïc, la Sagrada Familia que está muy cerca de la torre, el Tibidabo, el puerto y la torre Mapfre y el Hotel Arts. Como elegimos la visita de última hora, pudimos ver los colores del atardecer sobre la ciudad.

Nos estuvimos planteando si subir a la obra de arte de Tomás Saraceno llamada Cloud Cities Barcelona,  preguntamos a una de las trabajadoras de la instalación, si era muy difícil el recorrer la escultura suspendida bajo la cúpula, pues como se veían muchos cables no teníamos clara la dificultad, pero nos dijo que no era muy difícil, pero si que tenias que pasar por algunos lugares algo estrechos, precisamente mientras estábamos hablando, a uno de los que estaba realizando el recorrido se le cayo el móvil desde lo más alto, no quiero imaginar como debió quedar.

Cloud Cities Barcelona

Una vez nos habíamos decidido a subir, nos comunicaron que justo hacia 5 minutos que habian cerrado la instalación, así que nos quedamos con las ganas.

Según la explicación de su creador se trata de un juego basado en las nubes, llevando al límite nuestra zona de confort , proponiendo una reflexión sobre la interdependencia e interconexión entre todos los seres vivos, toma ya parrafada, me encanta como le buscan los sentidos a las cosas los artistas.

Al descender del mirador, nos hicieron pasar por la tienda de souvenirs como suele ser costumbre en cualquier atracción que se precie.

Saliendo finalmente del edificio por una salida diferente que por la que entramos. Aprovechamos las luces del atardecer para dar un paseo por los alrededores del distrito 22@, situada justo detrás de la torre, en la que han levantado un par de edificios nuevos este último año.

Aquí os dejo el enlace por si queréis comprar las entradas :

Free tour por Barcelona

Considero que el mirador de la Torre Glòries es una visita realmente interesante si estáis de turismo por Barcelona e incluso si vivís en ella os puede dar un punto de vista diferente de vuestra ciudad.

Espero que os haya gustado nuestra visita al Mirador de la Torre Glòries y recuerda, si te ha gustado el diario dale a “me gusta” y si te parecen interesantes nuestros diarios de viajes haz clic en “Seguir”, muchas gracias.

Si estás planeando una visita al Mirador de la Torre Glòries y tienes cualquier pregunta no dudes en enviarme un mensaje e intentare solucionarte cualquier cuestión.

Enlaces para organizar tu viaje

Un comentario en “Mirador 360º Torre Glòries Barcelona”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s