Ruta de 15 días cruzando Marruecos, recorriendo desde Tánger hasta Ouarzazate, más conocida como «la Puerta del Desierto» del Sahara. En mis viajes del siglo XX
Siguiendo con diarios de los viajes que realizamos hace bastante tiempo atrás, describiré la ruta de Marruecos tal cual la hicimos en su momento, añadiendo, si fuera necesario, alguna visita interesante que pudiera haber en la actualidad, aunque básicamente los lugares de interés turístico siguen siendo los mismos.
El viaje lo hicimos en Agosto del año 1990, parece mentira como ha pasado el tiempo, las circunstancias en aquellos tiempos también eran muy distintas que en la actualidad, para nosotros, la cultura marroquí era una gran desconocida, ya que en el 1990 era muy difícil encontrarte con ciudadanos marroquíes viviendo en Barcelona, ese desconocimiento hizo el viaje más exótico si cabe. Según he leído, en 2019 habian más de 125.000 ciudadanos de origen marroquí viviendo en la provincia de Barcelona, una gran diferencia.

Al ser todavía bastante novatos en esto de organizar viajes, decidimos contratar la ruta a través de la mayorista Transrutas, aunque al llegar a Marruecos resultó que nos acoplaron con los viajeros de otras agencias como Catai e Iberojet, al final todas estas compañías subcontratan los viajes con las mismas agencias locales.
Un poco de información de Marruecos :
Moneda: el Dírham marroquí, (MAD) que equivale a 0,091 euro.
Cuando ir : La temporada idónea son primavera y otoño, aunque nosotros fuimos en pleno verano, con el inconveniente del calor extremo en el Sur del país.
Documentación y visados : el pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses, no hace falta visado.
Tarjetas: en las zonas turísticas las aceptan casi en todos lados, pero siempre es interesante llevar algo de metálico para las zonas más rurales..
Teléfono: el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas, pero los precios son altos, así que te recomiendo que adquieras una tarjeta prepago SIM de una compañía marroquí..
Internet: hay Wifi en bastantes lugares, cafés, en hotspots de Marruecos, bibliotecas, el aeropuerto…
Seguridad: hay que ir con cuidado con los bolsos y las cámaras en los lugares de acumulación turística y con los timos en precios.
Vacunas: No es obligatoria ninguna vacuna de momento.
Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España.
Diferencia horaria: no hay diferencia horaria con España.
Suscribete a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge
Seguir leyendo Ruta por Marruecos (VIAJES DEL SIGLO XX)