Ruta en coche por los Dolomitas y alrededores de Cortina d´Ampezzo
Hacía años que mi amiga Calafiana me había recomendado que visitara la zona de los Dolomitas, pues no tenia nada que envidiar a los parques nacionales americanos, pero por una u otra razón lo fuimos aplazando. Ha sido gracias a las restricciones de la pandemia que nos decidimos ha realizar esta ruta en coche por el Norte de Italia (Aquí os dejo enlazada la entrada), siendo Los Dolomitas una de las visitas principales del viaje.
Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube
Algunos datos sobre los Dolomitas
Según la descripción, se trata de un conjunto de macizos montañosos en los Alpes orientales italianos, dentro de las regiones del Veneto, Trentino-Alto Adige y Friuli-Venecia Julia, adentrándose hasta Austria. El nombre le fue puesto en honor a Déodat Gratet de Dolomieu, quien fue el primero en descubrir la roca de dolomia, compuesta principalmente por dolomita, la cual abunda en dichas montañas.

Si la puerta de entrada a los Dolomitas es Bolzano, la ciudad más conocida de sus valles es Cortina d’Ampezzo, uno de los destinos turísticos internacionales más famosos, ayudado por su aparición en las películas del famoso espía británico James Bond o 007.
El punto más alto es el llamado la Marmolada, con 3342 metros de altitud, la cual se ve perfectamente desde el mirador de Sass Pordoi, pero además de esta, el macizo dispone de una gran cantidad de cimas que superan con facilidad los 3000 metros de altitud.
Cómo llegar a la zona de los Dolomitas
Para llegar al centro de los Dolomitas, hay dos opciones principales, volar hasta Venecia o dirigirnos a Bolzano a través de Múnich, debiendo alquilar un coche en ambas opciones para poder ir a Cortina d’Ampezzo y hacer las visitas correspondientes, en Vueling tienen excelentes ofertas para estos trayectos.

En nuestro caso, como nuestra idea era hacer una ruta por el norte de Italia, los Grandes Lagos y los Dolomitas, necesitábamos disponer de un coche durante un par de semanas, por lo que valoramos ir en avión y alquilar un coche, pero el alquiler de dos semanas del coche salía bastante caro, optando finalmente realizar el trayecto con nuestro coche desde Barcelona.
Cómo moverse por Los Dolomitas
Pues lo más práctico es utilizar el coche para poder visitar los varios puertos de montaña o passos como les llaman por allí, también se pueden hacer las visitas en transporte público , pero eso hará dilatar mucho los tiempos de viaje y esperas .
Donde alojarse en los Dolomitas
Cortina d’Ampezzo dispone de poco más de 45 alojamientos según la app de booking , por lo que en temporada alta podéis tener problemas en encontrar un alojamiento que se adecue a vuestra opción , en nuestro caso nos costó bastante encontrar alguno que no exageraran el precio, puesto que los precios se duplican o triplican dependiendo de la época del año y la demanda, nos alojamos en el siguiente hotel :

Cortina d’Ampezzo : Hotel Montana, Corso Italia, 94 (2 noches), hotel muy céntrico y sencillo, está justo frente a la iglesia, desayuno incluido, dispone de pocas plazas de aparcamiento por lo que tuvimos que aparcar cada vez en la calle en zona azul (gratuito por la noche y 3€ la hora durante el día)
Ruta Puertos de Montaña
Bolzano – Passo Gardena – Passo di Sella – Passo Pordoi – Passo Giau – Cortina d’Ampezzo

Passo Gardena
Salimos de Bolzano a primera hora de la mañana, dirigiéndonos hacia el Passo Gardena, en el valle del mismo nombre, el trayecto inicial se realiza siguiendo la carretera que va paralela al curso del río Talvera, una vez se llega al Castillo de Trostburg, hay que girar a la derecha tomando la carretera SS242 cruzando por el camino varias poblaciones, las cuales nos hubiera gustado visitarlas todas, lástima que disponíamos de un tiempo limitado para llegar a Cortina.
Paramos brevemente en Ortisei, en Selva di Val Gardena y en la estación del Funivia Piz De Sella que ofrecía unas vistas impresionantes. Sinceramente dan ganas de detenerse en todos los miradores que te vas encontrando en la ruta, para extasiarte con los maravillosos paisajes que aparecen tras cada curva.

Al llegar al Passo Gardena, dejamos el coche en el aparcamiento habilitado de pago que estaba bastante lleno, se empezaba a notar que estábamos entrando en la segunda semana de agosto y cada vez había más gente en todos lados, incluyendo una infinidad de ciclistas que se esforzaban por llegar a la cumbre del puerto de montaña.

Entramos en la casa refugio donde tomarnos un refrigerio, y una vez repostados, salimos a realizar varias fotografías de las vistas por sus dos vertientes.

Passo di Sella

De camino al Passo Pordoi nos detuvimos en el Passo di Sella para hacer unas cuantas fotografías más y en el Pian Schiavaneis, donde se puede comer en el encantador Ristorante B&b Pian Schiavaneis, pero en nuestro caso era demasiado temprano para comer.



Paso Pordoi
Seguimos hacia el Paso Pordoi situado en el Val di Fassa, donde nuestro objetivo era subir en el teleférico al mirador de Sass Pordoi a 2.950 metros de altura, llamado también la Terrazza Delle Dolomiti.

Una vez llegamos a la zona del amplio aparcamiento de Passo Pordoi, nos encontramos que estaba repleto de turistas hasta la bandera, siendo completamente imposible encontrar donde dejar el coche, así que seguimos la carretera de bajada hasta que encontramos, en mitad de una curva, un pequeño espacio donde poder dejar el coche, el inconveniente es que estábamos a un par de kilómetros del Passo Pordoi, por lo que nos tocó darnos un buen paseo de subida hasta llegar al teleférico.

La segunda sorpresa fue cuando vimos la cola infinita que había para coger el teleférico, por suerte las cabinas son bastante grandes y la espera fue menor a la que creíamos en un primer momento, en aproximadamente poco más de media hora logramos subir. El precio de ida y vuelta en el teleférico es de 25€.

Una vez llegamos a la parte alta con el teleférico, disfrutamos de unas impresionantes vistas de 360 grados de los Dolomitas, junto a su montaña más alta, la Marmolada de 3.343 metros de altitud y el pico Sassolungo de 3181 metros de altura.

He de reconocer que me impresionó toda esta inmensa panorámica y eso que últimamente me impresionan pocas cosas cuando viajo, al lado de tal inmensidad te sientes minúsculo.

Realizamos un pequeño treking por los caminos cercanos al centro de visitantes, haciéndonos las correspondientes fotos de rigor en la cruz metálica.

Una vez finalizada la visita, dudamos si comer en la estación del telecabina o bajar y comer en uno de los restaurantes del passo, al final como mi pareja ya tenia hambre decidimos comer arriba, que por un lado estuvo muy bien , pues comimos con una maravillosas vistas, pero por el otro, mientras comíamos se fue acumulando una larga cola de turistas/excursionistas para coger el teleférico de regreso, lo que provocó que tuviéramos que esperar otra media hora para descender.



En mi opinión es la mejor visita de las Dolomitas para los que no hacemos largos treking por la montaña, pues se disfruta de unas espectaculares vistas, sin apenas esfuerzo.

De regreso hacia donde habíamos aparcado el coche pasamos cerca del Memorial germânico do Passo Pordoi, pero tan solo le hicimos unas fotos desde fuera, está situado a 2240 metros de altitud, fue construido en 1959, siendo el lugar de reposo de más de ocho mil soldados alemanes y austriacos de la Gran Guerra y 849 caídos de la Segunda Guerra Mundial.
Alleghe

Continuamos nuestra ruta hacia la población de Alleghe, aparcando, una vez llegamos, en el amplio aparcamiento justo a la entrada de la población, punto de partida de un relajante paseo por el camino que rodea el lago del mismo nombre.

Hicimos una visita a la población de Alleghe que dispone de algunas casas estilo tirolés, pero sinceramente es más bonita vista desde lejos con el lago y las montañas de fondo, que recorrer sus angostas calles.

Passo Giau
Nos dirigimos hacia la ciudad de Cortina d’Ampezzo, donde nos alojaríamos un par de noches para despedirnos de la zona de las Dolomitas, pasando por el Passo Giau a 2.236 metros de altitud donde hicimos una pequeña parada para hacer unas cuantas fotografías más.


Cortina d’Ampezzo
Al llegar a la ciudad de Cortina d’Ampezzo, nos dirigimos primero al hotel para aparcar en él, pero nos dijeron que estaba el parking completo, que buscáramos por la calle en zona azul si encontrábamos algún hueco, tras dar varias vueltas y meternos erróneamente por alguna calle peatonal, nos fue imposible aparcar el coche, pues estaba todo lleno, al final tuvimos suerte y pudimos aparcar en una zona azul que encontramos bastante lejos de donde se encontraba nuestro Hotel Montana.



Una vez hecho el check-in, salimos a recorrer la calle principal llamada Corso Italia, que sale desde la plaza frente a la Basilica Minore dei Santi Filippo e Giacomo y recorre toda la zona comercial, donde pudimos ver bastantes tiendas de marcas de alto standing, se nota que en la ciudad veranean gente de alto nivel económico.
Para cenar elegimos el Bar Café Embassy, en la calle Corso Italia, 44, donde comimos muy correctamente a un precio adecuado.
Dado que el cansancio iba haciendo mella en nuestros cuerpos, nos fuimos a descansar al hotel.
Lago Misurina – Lago Braies – Cortina d’Ampezzo
Nos levantamos temprano, para desayunar de los primeros en el hotel y salir lo más pronto posible a la que tenia que ser la excursión de treking más larga del viaje.
Para este día teníamos previsto hacer la Excursión de las tres cimas de Lavaredo, un recorrido circular de una tres horas y media o también se puede hacer una ruta lineal de una hora y media si no quieres machacarte tanto, todavía no habíamos decido cual haríamos.

Pero una vez llegamos al lago Misurina , eran la 8 de la mañana, estaba la carretera colapsada de coches, con indicadores en la carretera donde nos informaban que el aparcamiento superior ya estaba completo, según el navegador nos indicaba que quedaban todavía 8 kilómetros para llegar.
Pasaban los minutos y seguía todo colapsado sin apenas movernos en un buen rato por lo que pasada casi media hora decidimos abandonar nuestro primer objetivo y dirigirnos hacia el Lago Braies o Pragser Wildsee.

Al llegar al Lago Braies.- (Pragser wildsee), cuya carretera de acceso la cierran a las nueve y media de la mañana, nos encontramos con que no pudimos aparcar en ninguno de sus cuatro inmensos aparcamientos, debiendo dar media vuelta de regreso hacia la población de Segheria, ahora entendemos porque algunos de estos aparcamientos se podían reservar con antelación. Aquí os dejo el enlace para que no os pase como a nosotros : https://www.pragsparking.com/en/
Por suerte al llegar a la población de San Vito pudimos aparcar en una zona que, a pesar de que pertenecía a un albergue, estaba abierta. Debiendo hacer un trekking de unos tres kilómetros por mitad del bosque y en subida para llegar al lago.

El precioso Lago Braies con sus aguas color esmeralda está a 1469 metros sobre el nivel del mar, es llamado popularmente la Perla de los Alpes, siendo uno de los lagos más grandes de las Dolomitas, situado frente a la impresionante pared rocosa del Croda del Becco de 2810 metros de altitud. En Italia el lago Braies se hizo muy popular gracias a una serie protagonizada por Terence Hill.

Una vez llegamos a orillas del lago nos encontramos con el Hotel Lago di Braies, un lugar ideal donde alojarse si se quieren tener las mejores imágenes del lago al amanecer. Desde sus pies se inicia el camino circular que recorre la orilla del lago.

Pasamos frente al embarcadero de los instagrameados botes de madera, donde había una larga cola de turistas para alquilar uno y navegar por la cristalinas aguas, pero como mi pareja no es muy marinera decidimos seguir por el camino.

Durante la ruta circular nos hicimos un hartón de hacer fotografías, a cual más bonita, no es de extrañar que le llamen la Perla, el único inconveniente de ser uno de los lagos más famosos es que nos encontramos con una gran afluencia de turistas.

Una vez finalizada la visita, decidimos almorzar en algún restaurante del Lago di Misurina , dado que el de Braies estaba a reventar de turistas, así que emprendimos el camino de regreso hacia donde habíamos aparcado el coche.

Durante el trayecto por carretera hacia el lago di Misurina nos detuvimos en el punto de Vista Panorámica de las «Tre Cime di Lavaredo«, ya que no pudimos ver las cimas de cerca nos conformamos con verlas desde lejos, realizando un pequeño paseo por los caminos del valle.



Una vez llegamos al Lago di Misurina, almorzamos en la Pizzeria Edelweiss, donde comimos estupendamente en una casa de estilo tirolés, un restaurante muy recomendable.



El Lago di Misurina es el más grande de la comunidad del Cadore, situado a 1754 metros de altitud, he leído que dispone de unas características climáticas especiales alrededor del lago, lo que hace que su aire sea ideal para el que sufre patologías respiratorias, precisamente en sus orillas se encuentra el único centro de Italia dedicado al asma infantil.

Tras la comida y de un placentero paseo alrededor del lago, regresamos a Cortina d’Ampezzo , deteniéndonos antes en el hotel Miramonti Majestic Grand Hotel, que como fan de las películas de James Bond debía visitar, en él se rodó en 1981 la película For Your Eyes Only protagonizada por Roger Moore.

Una vez aparcamos el coche en Cortina d’Ampezzo, sin tanta dificultad como el día anterior, recorrimos a pie el sendero llamado Lunga Via delle Dolomiti que va descendiendo suavemente a través de magnificas casas de madera de estilo alpino-bávaro mientras veíamos el atardecer en los picos de las montañas.







Como nos había gustado bastante, cenamos en el mismo restaurante que el día anterior acompañados por la música de un pianista que se dedica a realizar conciertos al aire libre con su piano de cola.



Al día siguiente, tras un goloso desayuno aderezado con Nutella, pusimos rumbo hacia Venecia, la cual habíamos visitado en el siglo pasado y nos apetecía repetir la visita con más tranquilidad.

Espero que os haya gustado el diario de nuestra visita a Los Dolomitas y Cortina d´Ampezzo. Recuerda si te ha gustado el diario dale a “me gusta” y si te parecen interesantes nuestros diarios de viajes haz clic en “Seguir”, muchas gracias.
Si te estás planeando un viaje a Dolomitas y tienes cualquier pregunta no dudes en enviarme un mensaje e intentare solucionarte cualquier cuestión.
Excursión Organizada de 4 días por los Dolomitas desde Milán
Enlaces para organizar tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19
- Encuentra vuelos baratos con Vueling
- Alquila un coche con AutoEurope
- Reserva tours con antelación por internet con Civitatis
- Camisetas y bolsas con el logo de El Mundo de George