Realizamos la visita a la ciudad de Bujará como parte de nuestro viaje de una semana por la Republica Centro Asiática de Uzbekistán (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país), nos alojamos dos noches en Bujará, quinta ciudad más poblada de Uzbekistán.
Algunos datos sobre Bujará o Bukhara
Bujará fue la capital del Imperio Samánida en el siglo X y posteriormente desde los siglos XVI al XVIII, durante la dinastía Shaybánida que gobernó los primeros cien años del llamado Kanato de Bujará, convirtiendo la ciudad en un gran centro cultural, de caligrafía, educación y artístico más importantes de Asia, lugar de nacimiento, en agosto del 980 d.C. del famoso científico Ibn Sina, más conocido en el mundo occidental por Avicena, considerado uno de los mejores médicos de todos los tiempos, autor de más de trescientos libros sobre medicina, astronomía y filosofía.
Suscríbete a mi Canal de YouTube, Muchas gracias!
Al igual que Jiva o Samarcanda, Bujará se encuentra en mitad la antigua Ruta de la Seda, cuya esencia podemos encontrar todavía cuando recorremos sus zocos, situados en las intersecciones de las principales calles. Fue una de las principales ciudades Islámicas en Asia central, aun hoy en día es considerada por los musulmanes Ciudad Santa.