Archivo de la etiqueta: viaje a Uzbekistan

Rebobinando el 2022

Ahora que estamos iniciando el año 2023, es el momento de rebobinar la película del 2022 hacia atrás para analizar que nos ha deparado este año que nos acaba de dejar. Iniciamos el año 2022 durante la quinta ola del Covid-19 en plena expansión teniendo su punto más álgido a mitad de Enero, lo que hizo que pasáramos unas fiestas navideñas bastante limitadas y sin ningún viaje en perspectiva, por suerte, a principios de Diciembre del 2021 acabamos de realizar nuestra Ruta por la península ibérica ( Aquí os dejo el enlace) visitando Granada, Extremadura, Oporto y Valladolid.

Aquí os dejo el video de las mejores imágenes en 4k UHD del pasado año 2022, de mi canal de YouTubehttps://www.youtube.com/c/elmundodegeorge , donde os podéis suscribir y así me ayudáis a promociona el canal.

Seguir leyendo Rebobinando el 2022

Qué ver en Samarcanda

En nuestro viaje por tierras uzbecas visitamos la emblemática ciudad de Samarcanda,  última ciudad de nuestro viaje de una semana por la República Centro Asiática de Uzbekistán (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país), nos alojamos dos noches en Samarcanda.

Algunos datos sobre Samarcanda o Samarqand

Situada, como ya he comentado, en mitad del recorrido entre China y Europa, en la llamada Ruta de la Seda, la ciudad prosperó rápidamente llegando a ser una de las ciudades más grandes de Asia Central. Fue construida sobre la antigua ciudad de Afrasiab fundada en el siglo VII a. C. por el rey de los Turán del mismo nombre.

Es considerada  una de las ciudades más antiguas del mundo aún habitadas. Fue conquistada por Alejandro Magno en el año 329 a.C., saqueada en el año 1220 por Gengis Kan y en el siglo XIV se convirtió en la capital del imperio de Tamerlán (Timur), de ahí que actualmente podamos visitar en esta ciudad su mausoleo.

Es la segunda ciudad más grande de Uzbekistán, con una población de más de 500.000 habitantes, centro de gran importancia industrial y gracias a sus importantes monumentos fue declarada en 2001 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, declarándose una antigüedad de 2700 años.

video

Seguir leyendo Qué ver en Samarcanda

Que ver en Bukhara (Bujará)

Realizamos la visita a la ciudad de Bujará como parte de nuestro viaje de una semana por la Republica Centro Asiática de Uzbekistán (aquí os dejo el enlace por si queréis ver el viaje al completo y diversas informaciones sobre el país), nos alojamos dos noches en Bujará, quinta ciudad más poblada de Uzbekistán.

Algunos datos sobre Bujará o Bukhara

Bujará fue la capital del Imperio Samánida en el siglo X y posteriormente desde los siglos XVI al XVIII, durante la dinastía Shaybánida que gobernó los primeros cien años del llamado  Kanato de Bujará, convirtiendo la ciudad en un gran centro cultural, de caligrafía, educación y artístico más importantes de Asia, lugar de nacimiento, en agosto del 980 d.C. del famoso científico Ibn Sina, más conocido en el mundo occidental por Avicena, considerado uno de los mejores médicos de todos los tiempos, autor de más de trescientos libros sobre medicina, astronomía y filosofía.

Suscríbete a mi Canal de YouTubeMuchas gracias!

Al igual que Jiva o Samarcanda, Bujará se encuentra en mitad la antigua Ruta de la Seda, cuya esencia podemos encontrar todavía cuando recorremos sus zocos, situados en las intersecciones de las principales calles. Fue una de las principales ciudades Islámicas en Asia central, aun hoy en día es considerada por los musulmanes Ciudad Santa.

Seguir leyendo Que ver en Bukhara (Bujará)