Qué ver en Clarksdale

Clarksdale

En nuestro Roadtrip circular por la Ruta de la Música y la Ruta del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, con inicio y fin desde Chicago, visitamos Clarksdale, una ciudad del Condado de Coahoma, en el estado de Misisipi, una parte de la América vaciada, donde se nota que vivió tiempos mejores en el siglo pasado, pero actualmente apenas se pueden sustentar lo pocos negocios que quedan, a parte de los bares de Blues.

Os animo a suscribiros a mi Canal de YouTube y compartirlo con vuestros amigos, muchas gracias :  www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Cómo llegar a Clarksdale

Para llegar a Clarksdale desde Barcelona no hay más remedio que elegir un vuelo con al menos una escala, el aeropuerto más cercano a Clarksdale es el Golden Triangle Regional (GTR) y desde allí alquilar un coche. Por lo que he podido comprobar no hay vuelos directos, los precios oscilan bastante dependiendo de la temporada,. En nuestro caso, la visita a la ciudad formó parte de un roadtrip por la llamada Ruta de la Música, de la que os dejo el enlace por si queréis consultar algunos datos complementarios de dicha ruta

Dónde alojarse en Clarksdale

Clarksdale dispone de unos 7 alojamientos según la app de  Booking , por lo que es mejor reservar con antelación, pues está bastante limitado el alojamiento en la ciudad, en nuestro caso elegimos el hotel Clark House Inn,

Hotel de Clarksdale

El hotel es una preciosa casa sureña de color gris y blanco que dispone de habitaciones privadas, pudiendo utilizar la cocina y todas las salas comunes, lástima que con tanto visitar no la pudimos aprovechar más.

Teléfono y datos móviles

Compramos dos tarjetas SIM en Amazon puesto que nuestra compañía telefónica no tiene acuerdo con USA, el funcionamiento es muy sencillo, se activan el día anterior al viaje por internet y tan solo hay que introducirla en el móvil una vez aterrizas en USA.

Descuento Holafly El Mundo de George
Para poder utilizar los datos de móvil sin cargos adicionales os recomiendo adquirir una eSIM, si vuestro teléfono es compatible. Aquí os dejo el enlace al bono descuento del 5% para las eSIM de Holafly con cobertura por toda Norteamérica.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19 en este enlace

Cómo moverse por Clarksdale

A excepción de alguna plantación de las afueras como la Hopson Commissary, el resto de la ciudad se puede visitar perfectamente andando, aunque si tenéis coche de alquiler y queréis moveros con él, se puede aparcar sin problema por todos lados puesto que están todas la calles bastante vacías de coches.

Crossroads

La primera visita la tenemos a la entrada a la ciudad, en el crossroads, este cruce se hizo famoso por la película de 1986 del mismo nombre, este cruce es donde se cruzan la Route 61 con la Route 49. Según cuenta la leyenda es donde el rey del blues del Delta, Robert Johnson, vendió su alma al diablo para ser el mejor y nació el blues.

Crossroads

Allí mismo almorzamos en el restaurante Abes B B Q, donde comimos muy bien la verdad y a buen precio, nos comimos un plato barbacoa y unos tamales.

El restaurante fue fundado por Abraham Davis en 1924 en Fourth Street,  trasladándose al cabo de unos años al mítico cruce de las carreteras US 49 y 61, en el año 1960 la empresa pasó a llamarse Abe’s Bar-BQ, en honor a Abe Davis, su fundador. Un restaurante muy recomendable. Web : https://www.abesbbq.com/ .

Al entrar a la población, dimos una vuelta en coche por las calles del centro con el aire acondicionado a tope, pues estábamos a 36 grados a la sombra, estaban las calles desiertas así que nos dirigimos al hotel Clark House Inn para hacer el check-in .

En sus alrededores nos encontramos con varias casa sureñas de columnas blancas que fueron debidamente fotografiadas.

Downtown

Tras un breve descanso salimos para recorrer el Downtown y de paso hacer un reconocimiento de los posibles locales para escuchar blues en directo.

Clarcksdale se podría decir que es una población de la América vaciada, con multitud de locales abandonados que han vivido momentos mejores, se nota que antaño gozó de mucha más importancia y animación, muestra de ello son el cine Paramount actualmente tapiado junto con la mayoría de locales abandonados, sinceramente no me esperaba que estuviera en tales condiciones una población tan conocida en la ruta del Blues.

A pesar de ello Clarksdale sigue formando parte en la ruta de los amantes del blues, prueba de ello son los festivales que se organizan durante el año, como el Sunflower River Blues Festival y la gran cantidad de clubes de que dispone donde tocan música en directo.

Nos acercamos hasta el puente sobre el río Big Sunflower para contemplar el paisaje y ver el letrero de sunflower river blues, en varios puntos de las calles nos encontramos con letreros informativos acerca de acontecimientos interesantes en el mundo del blues.

Delta Blues Museum

Pasamos frente al museo, pero como ya habíamos visto el de Memphis y el del Blues, pensamos que preferíamos seguir visitando la población. info : https://www.deltabluesmuseum.org/ .

Casa de William Christopher Handy

La que fue la casa de Handy donde hay otro letrero informativo, Handy vivió en Clarksdale durante aproximadamente seis años mudándose después a Memphis.

Hopson Commissary – Shack Up Inn

Con el coche nos acercamos hasta la Hopson Commissary, una antigua plantación actualmente convertida en el hotel Shack Up Inn y en un importante club de blues.

Hopson Commissary – Shack Up Inn

Las habitaciones del hotel han sido instaladas en las cabañas de madera utilizadas por los esclavos e incluso algunas de las habitaciones se han instalado en el interior de los silos de grano metálicos.

Como podéis comprobar por las fotografías el lugar no tiene desperdicio, es realmente interesante. Coches oxidados, tractores abandonados, rejas sin uso, silos, camiones de bomberos y una gran cantidad de maquinaria oxidada que le otorgan una imagen muy fotogénica, aquí os dejo el enlace a su web : https://www.shackupinn.com/ .

New Roxy

Pasamos frente al club New Roxy, un antiguo cine que ha sido restaurado como club de blues, tiene dos 2 escenarios, aunque cuando estuvimos nosotros estaba cerrado.

New Roxy

Bad Apple Blues Club

Otro club de blues, situado en un destartalado local que da la impresión se tiene que derrumbar de un momento a otro, este si que estaba abierto pero preferimos ir al Ground Zero.

Bad Apple Blues Club

Bluesberry Cafe

Un café club que parecía también interesante con música en directo, se puede comer y beber, abre los fines de semana.

Ground Zero Blues Club

En Clarksdale se viene a vivir el blues, nosotros elegimos el Ground Zero Blues Club propiedad del actor Morgan Freeman, pues pensamos que el grupo que actuaría sería mejor. En caso de no nos gustasen mucho la idea era cambiar de local, pero como sonaban estupendamente nos quedamos allí toda la noche.

Ground Zero Blues Club

Entramos a las 18:45, el local ya estaba prácticamente lleno, nos sentamos en una de las mesas y cenamos unos tomates verdes fritos con unas alitas de pollo estilo sureño, además de varias birras, soda, coca cola, parece mentira con el calor lo que llegamos a beber en este viaje.

El grupo era genial y el ambiente alucinante. Esta abierto de miércoles a sábado. Más info : https://www.groundzerobluesclub.com/ .

Regresamos al hotel a descansar que con los madrugones que nos pegamos el cuerpo ya nos lo pedía.

Al día siguiente nos lo tomamos con un poco de relajación, desayunamos tranquilamente en el salón de nuestra Mansión por un día, teníamos toda la casa para nosotros pues no coincidimos con ningún otro huésped. Salimos dirección Tutwiler para continuar con nuestra ruta.


Espero que os haya gustado el diario de nuestra breve visita a  Clarksdale.  Recuerda si te ha gustado el diario dale a “me gusta” y si te parecen interesantes nuestros diarios de viajes haz clic en “Seguir”, muchas gracias.

Si te estás planeando viajar a Clarksdale  y tienes cualquier pregunta no dudes en enviarme un mensaje e intentaré solucionarte cualquier cuestión.

Enlaces para organizar tu viaje

Un comentario en “Qué ver en Clarksdale”

Deja un comentario