Qué ver en Memphis

En nuestro caso, la visita a la ciudad de Memphis formó parte de un roadtrip por la llamada Ruta de la Música, de la que os dejo el enlace por si queréis consultar algunos datos complementarios de dicha ruta, si bien el acceso a la ciudad también se puede realizar directamente mediante vuelos internos.

La ruta hacia Memphis desde Sant Louis es de unas cuatro horas, todas por Highway, nos detuvimos a comer cuando faltaba una hora para llegar en un área de descanso donde había un restaurante Mexicano, llamado Cielito Lindo, comimos bastante bien a muy buen precio.

Cómo llegar a Memphis

Para llegar a Memphis desde Barcelona no hay más remedio que elegir un vuelo con al menos una escala, por lo que he podido comprobar no hay vuelos directos, los precios oscilan bastante dependiendo de la temporada, pero en estos tiempos post pandemia los precios no son tan atractivos como habían sido antes.

En nuestro caso, como he comentado al inicio de la entrada, formaba parte de nuestro viaje por la  Ruta de la Muisca, viajando con coche de alquiler desde la ciudad de Chicago hasta Nueva Orleans.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19 en este enlace

Donde alojarse en Memphis

Memphis dispone de más de 375 alojamientos según la app de Booking , por lo que no tendréis problema en encontrar el que más os encaje usando las aplicaciones habituales, en nuestro caso nos alojamos en el MOXY Memphis Downtown que está ubicado en el centro. Os dejo el enlace :

Memphis : MOXY Memphis Downtown, 40 North Front Street, Memphis TN 38103, teléfono +1 901 522 9700, el hotel está muy bien situado, en plena calle Main Street, frente una parada del tranvía y a solo 6 minutos andando de Beale Street, la recepción y las habitaciones son modernas, pero con un precio algo elevado, dispone de wifi gratuito. Tiene aparcacoches, el precio es de 25 USD por día.

Teléfono y datos móviles

Compramos dos tarjetas SIM en Amazon puesto que nuestra compañía telefónica no tiene acuerdo con USA, el funcionamiento es muy sencillo, se activan el día anterior al viaje por internet y tan solo hay que introducirla en el móvil una vez aterrizas en USA.

Descuento Holafly El Mundo de George
Para poder utilizar los datos de móvil sin cargos adicionales os recomiendo adquirir una eSIM, si vuestro teléfono es compatible. Aquí os dejo el enlace al bono descuento del 5% para las eSIM de Holafly con cobertura por toda Norteamérica.

Cómo moverse por Memphis

La zona visitable de la ciudad es relativamente pequeña y mayormente peatonal, por lo que es mejor dejar el coche en el aparcamiento del hotel y visitarla andando o usando los tranvías y autobuses.

Algunos datos sobre Memphis

Originalmente los primeros habitantes de estas tierras fueron la tribu de los Chickasaw. En el año 1541 el explorador extremeño Hernando de Soto exploró la zona pero no construyó ningún asentamiento, no fue hasta el año 1739 que los franceses construyeron un fuerte para la colonia de Luisiana, en 1760 pasó a pertenecer a España construyendo el  Fuerte de San Fernando de las Barrancas y después pasó a los Estados Unidos fundando la ciudad actual en 1819.

En Memphis han vivido y actuado la mayoría de grandes estrellas de la música blues, soul y del rock ‘n’ roll del siglo pasado, pues se considera que fue unos de los principales lugares donde se originó. En sus estudios de grabación fue donde Elvis Presley, B.B. King y Johnny Cash grabaron sus primeros discos, concretamente en los Sun Studio.

Memphis

Además en las cercanías de la ciudad, se encuentra la mansión donde vivió Elvis Aaron Presley, conocida por todos los amantes del rock como Graceland.

Por fin llegamos a la mítica ciudad de Memphis en el estado de Tennessee, lo hicimos cruzando con el coche el precioso puente de hierro sobre el río Mississippi llamado Hernando do Soto Bridge. La verdad es que hemos visto esta ciudad en tantas películas dedicadas a los grandes músicos de la historia norteamericana, que me hacia un ilusión especial conocerla.

Dos días en Memphis

Llegamos al hotel de Memphis siguiendo las indicaciones del waze, le entregamos las llaves del coche al valet de la entrada para que lo aparcara e hicimos el check-in en la original recepción del MOXY Memphis Downtown, subiendo posteriormente a la habitación para dejar las maletas.

Salimos con el coche hacia nuestra primera visita, el Motel Lorraine.

Motel LorraineNational Civil Rights Museum

Este motel, es tristemente famoso por el asesinato de Martin Luther King Jr. en el balcón de una de sus habitaciones , de ahí que el edificio lo hayan convertido en el Museo Nacional de los Derechos Civiles, pensamos que es una visita muy recomendable para cualquier estancia en Memphis.

Motel Lorraine

No habíamos reservado previamente, pero por suerte habían entradas libres, tiene un precio de 18$ por persona, la visita es sumamente interesante, explicándonos todos los eventos más importantes en la lucha por los derechos civiles de los ciudadanos afroamericanos en Estados Unidos.

Uno de los puntos claves de la visita es la habitación del motel donde se alojó Martin Luther King, en cuya puerta fue asesinado, la verdad es que produce mucha tristeza ver hasta donde llega la maldad del ser humano a veces.

La visita al museo es de unas dos horas, con multitud de información en su exposición. Aquí os dejo el enlace por si queréis ser más previsores que nosotros y reservar vuestra entrada : https://www.civilrightsmuseum.org/visit .

Al salir, hicimos una foto al mural de los derechos Civiles situado en el callejón de la calle Mulberry St. y también hay otro mural en la calle principal llamado I am a Man Mural

The Arcade Restaurant

Nos acercamos al restaurante Arcade situado en la esquina de South Main Street y GE Patterson, el más antiguo de la ciudad y donde Elvis solía ir a comer. 

The Arcade Restaurant

El restaurante fue fundado en 1919 por Speros Zepatos un emigrante de la isla Cefalonia en Grecia. En los años 50 el hijo del fundador Harry Zepatos, lo convirtió en el café más moderno de la ciudad, tal y como se puede ver todavía hoy en día con sus letreros de neón.

Por desgracia la ciudad entró en declive a mediados de los años 70 perdiendo gran parte de su clientela, hasta 1989 que volvió a resurgir. Ya en el siglo XXI ha quedado como un restaurante emblemático de la ciudad, en él se han rodado varias películas como Mystery Train, Great Balls of Fire, The Client, The Firm, 21 Grams, Elizabethtown, Walk the Line y My Blueberry Nights. Info : https://arcaderestaurant.com/

Regresamos al hotel para aparcar el coche, la llaves se entregan al «valet» que está en la puerta y él se encarga de buscar un lugar para dejarlo (25 € la noche) 

Main Street South Main

Salimos dirección a la Main Street, que estaba situada justo detrás del hotel, para recorrerla de un extremo a otro, hay la opción de utilizar el tranvía por 1 dólar, nosotros este día preferimos andar, ya cogeríamos el tranvía al día siguiente.

Main Street

En toda la calle Main St. nos encontramos con interesantes edificios, en ella se encuentra la Reserva Federal, el Cannon Center For The Performing Arts, el ayuntamiento, el Fire Museum of Memphis, nuestro hotel Moxy Memphis Downtown, el Belz Museum of Asian and Judaic Art, el  Salón de la Fama del Blues y una gran variedad de restaurantes entre otros comercios.

Beale Street

Si hay que destacar una calle a visitar en concreto en Memphis es la Beale Street, se dice que todo lo que pasa en la ciudad pasa por Beale Street, la calle está repleta de clubs, bares y tiendas de souvenirs, pudiendo elegir una gran variedad de locales donde entrar a escuchar música en directo, la mayoría de ellos de entrada gratuita, excepto algunos que cobran entrada.

Beale Street

Al llegar a la calle Beale Street, la recorrimos de un extremo a otro, pero era demasiado temprano para entrar en algún bar a escuchar música en directo, así que para hacer tiempo, fuimos a orillas del rio Misisipi a pasear por sus jardines.

Beale Street Landing – Tom Lee Park

A la altura de la calle Beale Street junto al río, se encuentra el parque llamado Beale Street Landing, en realidad hay varios parques siguiendo la orilla del Misisipi, uno a continuación del otro, el Butler Park, el Tom Lee Park, el Ashburn-Coppock Park y el Martyrs Park, aunque nosotros solo visitamos el primero. Hicimos algunas fotografías y videos de las vistas del río al atardecer y regresamos a la calle Beale Street.

Beale Street Landing – Tom Lee Park

Una vez en Beale Street disfrutamos de su ambiente, conciertos, copas , etc.

Beale Street

Rum Boogie Cafe

Entramos en el Rum Boogie Cafe donde ya había empezado un concierto de un grupo llamado Eric Hugues Band, una banda con experiencia que sonaban estupendamente, estuvimos un buen rato sin parar de hidratarnos.

Rum Boogie Cafe

En este club se han realizado conciertos del International Blues Challenge, un concurso de música organizado por la Blues Foundation, siendo el escenario favorito del cantante James Govan, también recibió el galardón de «Club de Blues del Año» por la Fundación de Blues en 2007.

Al salir del club visitamos algunas tiendas de souvenirs, donde me compré una camiseta para recordar nuestra estancia en Memphis.

B. B. King club

Para cenar y seguir escuchando música entramos en el B B King club, aquí nos cobraron para entrar 10 dólares por cabeza. Os dejo el enlace a su pagina web : https://bbkings.com/memphis/ .

B B King club

Nos tomamos una cerveza y comimos alguna tapa, los platos son inmensos, con uno pueden comer cuatro personas, son unos exagerados.

Esa noche tocaban algunos miembros de la Banda All Star de BB King’s Blues Club, que reúne a varios músicos del Medio Sur, interpretaron temas de rhythm and blues, soul, pop y rock clásico.

Beale Street

Después del concierto dimos otra vuelta por la calle disfrutando del ambiente y regresamos al hotel .

28 julio : Seguimos en Menfis

Como suele ser habitual con el jetlag en los cambios horarios viajeros, nos despertamos muy temprano, la idea era ir a Sun Studios como primera visita, el inconveniente fue que abrían a las 10 y nosotros a las 6 ya estábamos despiertos.

Victorian Village

Al disponer de mucho tiempo libre por delante, primero fuimos a ver las Mansiones Victorianas que están a unos 20 minutos andando desde el hotel, no es que hayan muchas, son unas cinco manzanas, pero es una visita interesante.

Accedimos por la avenida Jefferson donde nos recibió un letrero informándonos que entrabamos en el Victorian Village, encontrándonos con varias casas a ambos lados de la calle de estilo victoriano, también hay una que es un museo, la Woodruff-Fontaine House Museum, pero a aquellas horas estaba cerrada.

Hotel Chisca

Teníamos muy cerca el estudio de grabación SUN Studios, aunque faltaba todavía hora y media para que abrieran, así que fuimos al Hotel Chisca donde se encontraba la emisora de radio WHBQ , donde emitieron la primera canción de Elvis en julio de 1954, gracias al locutor Dewey Philips. El hotel fue inaugurado en 1913, siendo el hotel más grande del centro de Memphis en aquellos tiempos.

Hotel Chisca

Desayunamos en un bar de estilo raw llamado Rawgirls Memphis, o sea todo super-eco, sin derivados de la leche, etc., aunque yo prefiero los desayunos tradicionales.

Memphis Rock ‘n’ Soul Museum

Visitamos el  Memphis Rock ‘n’ Soul Museum, un interesante pero reducido museo donde nos dieron una gran cantidad de información sobre la historia del rock y el blues. Sinceramente me había imaginado que sería más grande, pero eso no desmerece el que está muy bien montado y con explicaciones muy detalladas.

Memphis Rock ‘n’ Soul Museum

Abren todos los días, de 10 a 17h.., tiene un precio de 13 dólares por persona, incluye un audioguía.. Más info : https://www.memphisrocknsoul.org/ .

Habíamos leído que frente al museo del rock se encontraba la fábrica de guitarras Gibson, que se podía visitar, pero por más que la buscamos no la localizábamos, al final resultó que cerró el año pasado y ahora es un edificio de oficinas, por lo tanto si queréis ver el museo de Gibson hay que ir a Nashville.

The Historic Peabody Manphis

Iba llegando la hora de dirigirnos al hotel Peabody, donde cada día a las 11 de la mañana llega el evento más esperado por los niños y los adultos, el descenso desde la terraza de su ático en el hotel al hall de los patos del Peabody, una excentricidad muy divertida. Os adjunto el enlace : https://www.peabodymemphis.com/ .

The Historic Peabody Manphis

Al hotel se le conoce como el Gran Hotel del Sur, fue inaugurado en 1869, figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos, se ha hecho mundialmente famoso por sus cinco patos reales residentes, que marchan diariamente por el vestíbulo a las 11 y a las 17h. 

SUN Studios

Cogimos el coche para regresar a los icónicos SUN Studios, se puede aparcar sin problema en sus alrededores gratuitamente.

SUN Studios

Los estudios eran conocidos por albergar la discográfica Sun Records, creada por Sam Phillips en el número 706 de Union Avenue el 3 de enero de 1950, allí descubrió a multitud de futuras estrellas musicales, aunque no pudo retenerlas en su discográfica al no poderles proporcionar la promoción internacional necesaria.

Según la Wikipedia, los historiadores musicales consideran que la primera grabación de rock and roll fue el sencillo Rocket 88 de Jackie Brenston and his Delta Cats, grabada en estos estudios.

Compramos las entradas para el tour de las 12:30, buena hora, la visita fue realmente interesante, con el añadido del punto de emoción al pisar los mismos estudios donde grabaron los míticos Elvis Presley, Jerry Lee Lewis,  Johnny Cash y Carl Perkins , conocidos como the Million Dolar Quartet.

El tour está muy bien explicado, con una duración de apenas una hora, primero subimos a la primera planta donde hay una exposición de artículos de grabación e instrumentos musicales y después descendimos a la planta baja donde está el famoso estudio de grabación, con varios de los instrumentos de grabación, guitarras eléctricas, piano, etc. junto al micrófono utilizado por Elvis.

Restaurante Majestic

Para  comer elegimos el restaurante Majestic situado en el 145 de Main Street, ubicado en un antiguo teatro. Comimos estupendamente y a un precio razonable, ah y tienen café tipo expreso para redondear la comida.

Restaurante Majestic

El Majestic No. 1 Theatre abrió sus puertas en 1913, funcionando como teatro y cine durante más de treinta años, siendo transformado en restaurante a principios del siglo XXI . Info : https://majesticgrille.com/

Tranvía de Main Street

Para regresar al hotel cogimos el tranvía de Main Street que tiene un precio de 1 dólar por persona, siempre es entretenido e interesante ir con los tranvías del siglo pasado. Descansamos un poco en el hotel y de paso dejar pasar las horas de más calor.

Tranvía de Main Street

Bass Pro Shops at the PyramidPyramid Arena

Con las energías renovadas , fuimos con el coche al mejor mirador del skyline de Memphis, además de visitar la mayor tienda de deportes al aire libre que hemos visto nunca.

Bass Pro Shops at the Pyramid

La idea fue del artista de Memphis Mark C. Hartz que en 1954 realizó unos bocetos, pero el proyecto no se materializó hasta 1991 cuando fue inaugurada como estadio deportivo con capacidad para más de 20.000 personas sentadas, tiene 98 metros de altura y en 2015 fue transformada en tienda deportes incorporando un hotel con cabañas de madera en su interior, es espectacular.

El Bass Pro Shops at the Pyramid, en la actualidad es una impresionante pirámide de cristal que alberga el hotel y una alucinante tienda de deportes, con varias lagunas inmensas donde pudimos ver caimanes, esturiones, etc. incluyendo las lanchas que están a la venta.

En la zona de pesca hay miles de modelos de cañas, en la primera planta armas por doquier y vestimenta de camuflaje, sinceramente nos sorprendió muchísimo esta tienda, no os la perdáis, en ella se saborea el auténtico sabor USA.

Para subir al mirador hay dos ascensores, que previo pago de 8 dólares por cabeza nos llevaron a la cúspide de la pirámide desde donde pudimos contemplar unas magníficas vistas del Misisipi y el Skyline de la ciudad.

Vistas desde el Bass Pro Shops at the Pyramid

Al volver a descender nos encontramos que empezaban un concierto de música Country, más música !!

Silky O’Sullivan’s

Terminada la visita regresamos al hotel y de allí al centro para seguir descubriendo bares con música en directo. En esta ocasión elegimos el Silky O’Sullivan’s, la entrada tiene un precio de 5 dólares.

Silky O’Sullivan’s

Primero estuvimos tomando una cerveza en la zona interior donde escuchamos a dos pianistas interpretando clásicos del blues y el rock, después salimos a la zona exterior donde había un grupo de ocho músicos que eran realmente buenos, de paso nos comimos unos bocadillos Po’Boy de gambas cajún. info : https://www.silkyosullivans.com/ .

Silky O’Sullivan’s

Como curiosidad , resulta que el club tiene de mascotas a dos cabras que viven en una especie de torreón en el lateral de la terraza, supongo que les debe gustar el blues a las cabras porque a pesar del alto volumen de la música se las ve muy tranquilas. Al finalizar el concierto regresamos al hotel .

Para desayunar fuimos a un supermercado cafetería en Main Street donde disponían de lo necesario para un buen desayuno incluyendo café y tes calientes, después hicimos el check-out , recogimos el coche y nos fuimos dirección Graceland.

Graceland

Esta mañana tocaba una de las visitas más icónicas de Memphis , la que fuera casa de Elvis Presley reconvertida en parque temático,  Graceland, adquirimos las entradas antes del viaje en previsión de no quedarnos sin ellas, teníamos el acceso para las 9:15h, el precio es de 79,75 dólares, por cierto el aparcamiento tiene un precio de 10€ y se tiene que abonar a la entrada. info : https://www.graceland.com/ .

Graceland

Cuando llegamos a la zona de acceso peatonal vieron que llevaba mi cámara de video en la mano y me dijeron que tenia que dejarla en una taquilla, les dije que no entendía estas normas pues hoy en día cualquier móvil o cámara de fotos filma igual de bien que una videocámara casera, pero me dijeron que esas son sus normas, así que guarde la videocámara en una taquilla, me da la impresión de que hace años se creó esta norma caduca y ahí está.

Visita a Graceland

Una vez deje mi videocámara en la taquilla correspondiente procedimos a entrar. El acceso a la casa se realiza en minibuses, tuvieron el detalle antes de subir al bus de darnos una tableta con auriculares en castellano, menos mal.

Primero se visita la planta baja de la casa, la de arriba está cerrada al público porque todavía la utiliza la familia cuando vienen a Memphis, a continuación se visita el jardín, el garaje, la pista de frontenis cubierta que le costó 259.000 dólares de la época, la piscina y la zona de las tumbas.

Después nos llevaron con el minibús a visitar el resto de la exposición que está en unas naves a la entrada, pudimos ver sus coches, la infinidad de vistosos trajes que utilizó en sus actuaciones, sus discos de oro, sus aviones, etc. Una visita muy interesante, aunque algo cara, que considero es imprescindible en cualquier visita a Memphis.

Espero que os haya gustado el diario de nuestra estancia em Memphis .  Recuerda si te ha gustado el diario dale a “me gusta” y si te parecen interesantes nuestros diarios de viajes haz clic en “Seguir”, muchas gracias.

Si te estás planeando realizar una vista a Memphis  y tienes cualquier pregunta no dudes en enviarme un mensaje e intentaré solucionarte cualquier cuestión.

Enlaces para organizar tu viaje

2 comentarios en “Qué ver en Memphis”

  1. Hola gracias por la guia…
    Marcho en septiembre..
    Tema seguridad en la scalles para moverse por allí que tal?
    Cojo coche però tengo hotel cerca de beale st…10 minutos que tal andar de tardes allí?

    Me gusta

    1. Hola Jerónimo, es totalmente seguro, tomando siempre unas precauciones mínimas como en cualquier ciudad. Nosotros lo hicimos casi todo andando y en ningún momento tuvimos sensación de inseguridad.
      Espero disfrutes mucho de este magnífico viaje!

      Me gusta

Deja un comentario