Los Alpes Japoneses #2 , de Tokyo a Kyoto

Tokio – Takayama

11 Agosto 2015 Martes

Este fue el día del gran madrugón, nos dirigimos a los Alpes Japoneses y para ello hay que madrugar, nos levantamos. a las 4,50 de la mañana, fue bastante duro, pero la ventaja es que ya era de día.

Takayama

A las 5,30h. cogimos el metro JR hasta la estación Central de Tokyo. Y allí cogimos el Shinkansen con destino Nagoya que salía a las 6:26h., el trayecto fue muy corto pues con el sueño que llevábamos nos quedamos dormidos.. En Nagoya llegamos a las 8:19h. y cambiamos de tren, cogimos el que salia a las 8:43h. con dirección Takayama, es un tren bastante antiguo de gasoil , al principio va marcha atrás, hasta que llega un momento que se para y cambia de sentido para supongo cambiar de vías y ya fuimos hacia delante.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Los paisajes son preciosos durante el  recorrido va siguiendo por al lado de un río y atravesando pueblos llenos de arrozales de un verde intenso.

Takayama

Llegamos  a Takayama a las 10:55h. puntuales como un reloj, lo primero que hicimos fue pasar por la oficina de turismo que está frente a la estación y después ir al Hotel, situado casi  delante de la estación de tren muy buena situación, de allí al centro estabamos en cinco minutos andando.

El Hotel elegido fue el Hida Takayama Wshington Hotel Plaza en calle Hanasato-machi 5 -20 – tel +81577370410.  Dejamos las maletas nos dirigimos para comprar los billetes del autobús que va hacia Shirakawago y el de después a Kanazawa, aquí tuvimos nuestra primera sorpresa, estaba casi todo lleno y solo encontramos billete de ida a Shirakawago para las 12h, pero no había ningún billete para Kanazawa, en ese momento, me quede de piedra, pues me partía toda la ruta, total que no había manera de encontrar otra solución que volver en el ultimo autobús a Takayama «sin reserva», pues los reservados estaban todos llenos, suerte que ponen dos autobuses para recoger a todos los que nos quedamos rezagados.

Para ir de Takayama ir a Kanazawa no tuvimos más remedio que coger el último tren de las 21:30, haciendo dos transbordos.., un palo de narices, pero que le vamos hacer.

Mi consejo es que alquiléis un coche, previa reserva, pues estaban todos reservados o vayáis con los autobuses turísticos, que además sale más barato que el autobús de línea.

Takayama

Bueno, solucionado el percance nos dispusimos a visitar Takayama, el pueblo estaba lleno de turistas, no me extraña que no quedaran billetes de autobús, es muy bonito pero con tanta gente pierde un poco el encanto, tiene varias calles con casas de madera, puentes que cruzan el río , cada uno de un color distinto, bastantes tiendas y mucha gente.

Takayama

El pueblo no es demasiado grande y es fácil de recorrer, llegada la hora de comer, nos separamos pues a unos nos apetecía comer un filete de ternera de Hida y los otros preferían algo menos carnívoro, el filete estaba buenísimo, dicen que es una carne que compite con la de Kobe, la verdad es que vale la pena probarla.

Al acabar de comer nos reunimos, y fuimos a pasear por la parte alta de la ciudad donde se encuentra el cementerio y varios templos seguidos unos de otros, es una zona donde apenas llegan los turistas y la paz que transmite es muy agradable, los templos con sus jardines valen la mucho pena.

Takayama

Después visitamos el museo y volvimos por la calles de la zona antigua, ya como era un poco más tarde con muchísima menos gente.

Al atardecer fuimos a remojarnos los pies en las fuentes termales que hay en la población, seguimos la misma calle de la estación, a su izquierda encontramos  una de las fuentes y un poco mas allá cruzando las vías encontramos  la otra, en nuestro caso las probamos las dos.
Fuimos a cenar pues ya eran la 20:30h. , en dos restaurantes que entramos para cenar nos dijeron que ya no podíamos, que era demasiado tarde.

Al final encontramos una pizzería que cerraba un poco más tarde dándonos el tiempo justo para cenar, pero justo al marchar nosotros ya cerraron y tan solo eran las 21:30 !!!, o sea que hay que cenar tempranito o te quedas sin cena.

Takayama – Shirakawago – Kanazawa

12 Agosto 2015 Miércoles

Esta mañana, como el autobús hacia Shirakawago no salía hasta las 12h., nos dedicamos a dar una vuelta más por Takayama,  además hacían el mercado matinal,  aprovechamos para comprar algunos souvenirs en las tiendas de la zona, paseamos por el mercado aunque no era demasiado grande , pero fue muy interesante ver la variedad de vegetales y frutas que tienen, algunas de pequeño tamaño, pero a precios bastante altos.

Takayama

Shirakawago

Media hora antes, por si a caso, fuimos hacia la parada de autobuses para coger el bus a Shirakawago el trayecto es de una hora aproximadamente a través de las montañas.

Una vez en Shirakawago, cruzamos su puente colgante, como todos los turistas que estábamos allí y entramos en el pueblo, es como una postal , con sus casas de madera con techos de paja y rodeadas de plantaciones de arroz de un verde intenso.

Shirakawago

Visitamos los templos que están a la izquierda entrando al poblado, con sus fuentes purificadoras y la campana, al acabar la visita del templo como era la hora de almorzar, por lo que compramos la comida en los pequeños tenderetes que hay a lo largo de la calle principal y  la bebida en el supermercado, el único que hay en el pueblo.

Shirakawago

Tras la comida,  visitamos la casa típica de madera de cuatro alturas, con su pequeño templo y su buhardilla con fantásticas vistas.

Paseamos por el pueblo y nos dirigimos hacia el mirador, a través de un camino con bastante inclinación, pero no demasiado largo, una vez arriba nos recompenso con una vista estupenda de todo el poblado.

Shirakawago

A las 17:30 cogimos el ultimo autobús hacia Takayama, y una vez allí cogimos el tren, para llegar a Kanazawa,  después de dos transbordos llegamos a las 23:30h, buff.. un palizón. al salir de la estación cogimos un taxi, porque a esa hora ya no habían autobuses para llegar hasta nuestro riokan el Kikunoya Riokan de la calle Hirosaka, 1-1-27 (Kanazawa) tel : +81762313547.

Estábamos bastante cansados de tanto trayecto, el riokan tenia su encanto,  nos dejaron unos quimonos para estar por allí y en las habitaciones disponíamos de unas mesas con té, aunque el dueño era bastante áspero.

Kanazawa – Kyoto

13 Agosto 2015 Jueves

Kanazawa

Nos levantamos temprano, preparados para visitar Kanazawa, nos permitieron depositar las maletas en recepción, para recogerlas por la tarde.

Jardín Kenrokuen

Salimos del riokan, que por cierto esta justo al lado del Castillo, tiene un situación privilegiada, pasamos frente al Museo, por el camino compramos unas pastas en una tienda de al lado y nos dirigimos al Jardín Kenrokuen (abierto de 8.00-17:00), dicen que es uno de los tres mejores de Japón, pagamos la entrada 310Y .

Jardín Kenrokuen

Iniciamos nuestro paseo por el jardín, con su estanque central y con arboles gigantescos, tiene rincones realmente bonitos.

Castillo de Kanazawa

Después del paseo fuimos hacia el Castillo de Kanazawa para visitarlo, tiene unas vistas estupendas y el castillo es precioso con sus tejados blanquecinos que parece que estén nevados.

Castillo de Kanazawa

Bajamos por el jardín lateral del Castillo y fuimos hacia el mercado, aquí había muchísima gente, con paradas de pescado, frutas, flores, etc…, una interesante visita.

Barrio Higashi Chaya

Nos dirigimos hacia el barrio de las Geishas (Barrio Higashi Chaya), hay dos que están muy cerca uno del otro, empezamos por el que está al lado del río, con sus casas de madera con vistas al río, al cruzar el puente quedan una fotos muy bonitas de las casas.

Barrio Higashi Chaya

Después fuimos hacia el otro barrio que está justo al cruzar el río, este es más grande y hay más turismo, vistamos la casa museo y la casa de te Shima, es una casa preciosa, con su fachada de madera y en su interior, que por cierto solo te dejan filmar y hacer fotos con el móvil, con sus tatamis, figuras, peines, y demás utensilios, aquí, previo pago, te permiten tomar el té de la ceremonia con un pastelito, nosotros lo hicimos y estuvo bien , aunque a mí este té me sabe a zumo de espinacas y las pastas tampoco me gustaron demasiado.

Kanazawa

Distrito Nagamachi

Continuamos paseando por el barrio, comimos en un restaurante cercano y pusimos rumbo al Barrio Samurai (Distrito Nagamachi), no es tan encantador como el de la geishas, pero esta bien, con fachadas antiguas y con un canal de agua que va acompañándote siguiendo toda la calle.

Distrito Nagamachi

Visitamos la casa de los Nomura (500Y), que es una mansión samurái con un jardín interior y en la planta de arriba también puedes hacer la ceremonia del té, se visitan las habitaciones, y una zona donde guardan las famosas espadas y la coraza samurai.

Al salir visitamos un par de jardines y fuimos hacia el Ryokan para recoger las maletas, llevábamos una buena paliza andando, después de recoger las maletas cogimos el autobús hasta la estación, para coger el tren de las 17.56h. dirección Kyoto.

casa de los Nomura

Kyoto

Llegamos a Kyoto  a las 20.09h., aquí nos liamos un poco pues, al preguntar en la estación como ir al hotel, nos dijeron que tomáramos el tren de Nara, cambiásemos en la primera estación y bajáramos en la segunda parada, y así lo hicimos pero, entre que era de noche y no había nadie para preguntar, andamos un buen trecho y no encontrábamos el hotel, ante la desesperación de alguno del grupo, suerte que por fin entramos en un Family Mart y habían unos chicos vascos que también estaban en el mismo hotel : Amenity Hotel , Kiyomizu Higashiyama-ku, 4-171 y nos indicaron, por fin !!!!.

Al entregar la reserva en recepción nos informan que la habitación tiene wc, pero no ducha, cosa que en la reserva de expedia decía claramente que tenia ducha en la habitación, al mostrar nuestro desacuerdo, muy amablemente no ofrecieron la habitación a mitad de precio !!!, cosa que aceptamos , dejamos las maletas y fuimos al Family Mart para comprar la cena y el desayuno del día siguiente.

Nara – Osaka

14 Agosto 2015 Viernes

Decidimos ir el viernes a Nara, para evitar el fin de semana, que siempre dicen hay más gente, desayunamos con lo que habíamos comprado en el Family Mart y justo en frente está la parada del autobús, tanto el número  100 como el 206  llevan directamente a la estación de Kyoto , una vez allí cogimos el JR Nara Line de las 7:32h. que nos llevo hasta Nara, donde llegamos a las 8:38h.

Templo Kofuku-ji

Nara

Al salir de la estación de Nara, justo en frente, está la calle principal de Nara, nos dirigimos a la zona de los templos subiendo la calle, que como zona turística que es está repleta de tiendas, empezamos la visita por el Templo Kofuku-ji ( abierto de 9h-17h), es bastante bonito y sobre todo su Pagoda, que siempre dan ese toque oriental, allí ya empezamos a encontrarnos a los ciervos, que en esta zona están más tranquilos, porque no hay comida a la vista.

Nara

Nos adentramos en el Parque de Nara , aquí como vendían comida para los ciervos, ya estaban más nerviosos  a ver que les dabas, compramos comida y en seguida estábamos rodeados de ciervos pidiendo una galleta, tenían tanta hambre que, a mi amiga le quitaron el mapa de las manos y se lo comieron, fue una situación muy cómica, pues al intentar recuperar el mapa le intentaron comer el sombrero.

Templo Todai-ji

Pasamos por la puerta Nandai-mom, que es la entrada principal del Templo Todai-ji,( abierto de 7:30-17:30) una puerta impresionante de madera que te da acceso al recinto donde visitar el Gran Buda Daibutsu-den (500Y), este es para mí el templo más impresionante se Japón, ya el edificio desde lejos se ve imponente y dentro contiene el mayor buda de madera del mundo, con varias estatuas más de impresión, en una de las columnas hay un agujero donde pasan los niños a través de el, dicen que es tan grande como el agujero de la nariz del Gran Buda.

Templo Todai-ji

Templo Nigatsu-do

Al salir y después de dar de comer a varios ciervos más, subimos al Templo Nigatsu-do, que está al final de unas escaleras, aquí hay menos turistas que en el del gran buda y se está mejor, desde la terraza del Templo tiene unas magnificas vistas.

Templo Nigatsu-do

Santuario de Kasuga Taisha

Continuamos nuestro camino hasta el Santuario de Kasuga Taisha,(6.30-17:30) , los visitamos y paseamos por la zona, nos dirigimos a una zona donde están las tiendas y hay varios restaurante para comer, pues ya era hora de descansar un rato.

Gran Buda

Después de comer fuimos descendiendo pasando por el templo Kofuku-ji, y nos dirigimos hacia la estación de del JR.

Osaka

Allí cogimos el tren el JR Yamatoji Rapid Service hacia Osaka, en la estación de Tennoji,  cambiamos de tren para coger la Loop Line hasta la parada de Osakakojoen, que es la estación del parque donde hay el Castillo, al bajar nos encontramos con una convención de Disney e iban todas la chicas disfrazadas de sus personajes favoritos.

Castillo Osaka

Seguimos los indicadores del castillo, hasta que nos encontramos con el foso y un poco más arriba el castillo, precioso y muy típico, aunque sea una reconstrucción, estuvimos por allí hasta el atardecer.

Dotombori

Volvimos a bajar hacia la parada de metro para ir al distrito de Dotombori de noche, al salir del metro te encuentras con la calle típica con el canal en medio está a unos 100 metros, aquí si que estaba lleno de gente, plagado de restaurantes, karaokes, tiendas, es toda una experiencia, aprovechamos para cenar en una pizzería de la zona, pues las de sushi estaban muy llenas y después pasear por el lado del canal con sus farolillos de colores, todo muy inspirador y relajante

Dotombori Osaka

Ya bastante cansados volvimos al metro para coger el tren de vuelta a Kyoto.

Continua en Kyoto :

https://elmundodegeorge.com/2018/06/22/3-kyoto-hiroshima-miyahima/

Enlaces para organizar tu viaje

Excursiones en Osaka y los Alpes

Visita guiada por Takayama

Tour nocturno por Takayama

Tour gastronómico por Takayama

Excursión a Shirakawago e Hirayu Onsen

Tour privado por Osaka

Tour en bicicleta por Osaka

Tour nocturno por Osaka

Alquiler de kimono en el Parque de Nara

Tour por Kanazawa

Un comentario en “Los Alpes Japoneses #2 , de Tokyo a Kyoto”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s