Que ver en Sídney y alrededores | Ruta de un mes en Australia / Itinerario de viaje de 30 días | 3º Parte

Destino Sidney

Kangaroo Island – Adelaida – Sídney

Día 7 de Agosto, nos queda por delante un día intenso, cogimos el ferri a las 4 de la madrugada, con el mar en calma curiosamente, la travesía fue una delicia comparada con la ida, al llegar al cape Jarvis nos recogió el autobús que ya nos llevaría directamente al aeropuerto pues nuestro avión hacia Sídney, salía las 9:15, teníamos que estar una hora antes, todo fue bien por suerte y llegamos con suficiente antelación, bufff, menos mal. El vuelo fue correctamente y llegamos a las 11:30 del mediodía una hora perfecta.

Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Sidney

Por fin llegamos a Sidney,  la ciudad más grande de Australia con casi cinco millones de habitantes en su área, capital de Nueva Gales del Sur, asentamiento de la primera colonia británica en Australia, fundada en 1788 por Arthur Phillip y ciudad más antigua del país.

Dejamos las maletas en el hotel Travelodge Phillip Street, el hotel esta estratégicamente situado para llegar en pocos minutos a cualquier sitio del centro de Sídney, el único inconveniente es que, estaba de obras con una remodelación muy importante, solo funcionaban un par o tres de plantas y no tenia recepción, suerte que es para hacer turismo porque durante el día había un ruido ensordecedor de disco cortando metales y taladradoras, con el consiguiente polvo, creo que deberían habernos avisado cuando reservamos las habitaciones  pues una persona que quisiera estarse más en el hotel durante el día sería insoportable, pero bueno.

The Rocks

Salimos del Hotel y fuimos a comer a un restaurante de fastfood tailandés, cerca del hotel para recargar pilas y empezar la visita de la ciudad.

Circular Quay

Nos dirigimos hacia el puerto bajando por Pitt street, hasta llegar a Circular Quay, por fin delante nuestro apareció la famosísima bahía de Sídney, la primera sensación es que es más pequeña de como la ves en la tele, supongo que es porque usan superangulares y así parece mucho más grande, y el puente sobre la bahía más de lo mismo, muy bonito, pero más pequeño de lo que me imaginaba, ojo que no digo que sea pequeño, quizás también influyo el que había un supercrucero amarrado al lado del puente, no se.

Circular Quay

Sydney Habour Bridge

Subimos al Sydney Habour Bridge, por unas escaleras laterales que hay en el barrio The Rocks, y cruzamos el puente, las vistas son espectaculares, los más valientes pueden cruzar el puente por la estructura,  pero nosotros lo hicimos por la zona normal de los transeúntes, acabas con un montón de fotografías de la opera, de la bahía y los muelles.

Sydney Habour Bridge
barrio Kirribilli

Bajamos al barrio Kirribilli del otro lado del puente y fuimos empapándonos del ambiente de la ciudad, a esa hora estaban saliendo los escolares de clase, todos vestidos con uniformes y los más pequeños con los sombreros para protegerlos del sol a causa de la falta de capa de ozono, justo debajo del puente esta el parque de atracciones Luna Park, que le dimos un vistazo rápido.

Vista de la Ciudad

Para volver cruzamos con un ferri, que funciona con la misma tarjeta de los autobuses y los trenes «opal», poco a poco iba marchando el sol detrás del puente.

Al bajar del ferri, nos acercamos hasta la famosa opera de Sídney viéndola cambiar de color tal como iba anocheciendo y encendiendo las luces.

Sydney Habour Bridge

Ya de noche fuimos regresando al hotel y paramos a cenar en un restaurante cercano, aquí en Sídney hay una gran oferta gastronómica por lo que no hay ningún problema de encontrar el tipo de comida que te gusta.

La primera impresión de la ciudad es que es muy agradable para vivir, relativamente tranquila, y de tamaño cómodo, la zona centro se puede hacer perfectamente toda andando, lo que me sorprendió mucho es la gran cantidad de habitantes asiáticos que tiene, me atrevería a decir que son mayoría, otra curiosidad, es que nuestra amiga quiso comprar un paquete de tabaco y los tienen encerrados en cajones metálicos para que no se vean y los paquetes de todas las marcas son de color negro y solo llevan el nombre en pequeño en un lateral, y el precio de un paquete de 25 cigarrillos le cobraron 29 dolares !!, con razón allí casi no fuma nadie.

Sidney

Dia 8 de Agosto, después de un buen desayuno en el café de al lado del hotel, continuamos con la visita de la ciudad, primero nos dirigimos hacia Hyde park, sí, aquí también tienen uno, pasando por la St Mary´s Cathedral y el Anzac Memorial.

Hyde park
Anzac Memorial

Chinatown

Continuamos por la Elizabeth St. y a la altura de la Hay St. giramos a la derecha para dirigirnos al paddy´s haymarket a así entrar al chinatown, giramos a la derecha por la calle principal de chinatown la calle Dixon St. atravesándo toda la zona peatonal, llena de tiendas y restaurantes,  hasta el arco chino y hacernos la foto de rigor.

Chinatown

Cruzamos el puente que lleva al Darling Harbour para visitar el jardín Chino, que esta justo al lado del Darling Habour, estuvimos paseando por el puerto, hay un par de museos, el Marítimo y uno de convenciones, que no visitamos.

Darling Habour

Jardín Chino
Darling Habour

Para volver al centro cruzamos un bonito puente de hierro el Pyrmont bridge, que te deja justo delante de la calle Market st., la cual subimos hasta la zona comercial, visitando el Queen Victoria Building, y otros preciosos centros comerciales de la época victoriana muy bien conservados.

Queen Victoria Building

Sydney Tower Eye

Aprovechamos para comer en la zona comercial  y subimos a la Sydney Tower Eye, donde hay unas vistas fantásticas de todo Sídney y de la bahía.

Sydney Tower Eye

Royal Botanic Gardens

Al bajar seguimos paseando por la zona para irnos acercando al Royal Botanic Gardens, atravesamos los jardines, vimos lo que quedaba del muro de separación entre los señores y los prisioneros en el siglo XIX, y continuamos el paseo relajante con fuentes y pequeños lagos con mucha vegetación.

Royal Botanic Gardens

La idea era llegar al Mrs Macquarie´s Chair, que es donde se sentaba las señora Macquarie, la esposa del gobernador, para observar el atardecer y la entrada de los barcos a la bahía,  llegamos justo a tiempo para ver la puesta de sol, los jardines son preciosos y muy bien cuidados.

Skyline

Para cenar volvimos a Circular Quay y continuamos hasta el barrio the Rocks donde la final escogimos una pizzería para cenar, la Zia Pina Pizzeria en la calle George St, 93, con unas pizzas buenísimas y mucho ambiente, la zona está llena de restaurantes y bares.

Zia Pina Pizzeria

Regresamos al hotel que ya tocaba descansar un poco.

Sidney, Bondi beach, Padington, Hyde Park Barracks, Manli beach

Día 9, este día lo dedicamos a los alrededores de Sídney, las playas de Bondi beach, el barrio de Padington, visitar el Hyde Park Barracks Museum y hacer un recorrido nocturno por la bahía.

Bondi beach

Desayunamos de supermercado para ir variando y a la vez economizando un poco, salimos del hotel y nos dirigimos hacia Hyde park para ir a la estación de tren que va hacia Bondi beach, se tiene que coger el que va a Bondi Junction, tardamos una media hora y una vez allí cogimos el autobús, el número 333, fácil no?, con la tarjeta Opal sirve tanto para una cosa como la otra,.

Bondi beach

Llegamos temprano a la playa más famosa de los surferos de Sídney «Bondi beach», habían bastantes surfistas, cosa que me alegró porque el año que estuvimos en California, vimos muy pocos y no las tenia todas conmigo de verlos aquí, quizás era porque había una competición en pocos días, pero fue estupendo, la playa es de arena fina, dicen que hay fuertes corrientes por lo que el baño solo recomiendan hacerlo en la zona vigilada marcada por unas banderas amarilla y roja, nos dirigimos primero hacia el lado derecho de la playa para observar la famosa piscina al lado del mar a la que las olas van rellenando de agua.

Bondi

Continuamos con un paseo por la playa admirando la habilidad de los surfistas deslizándose por las olas y nos tomamos unos zumos en uno de los bares frente al mar. Cuando estuvimos satisfechos de tanto ver cabalgar olas,

Surfista en Bondi

Paddington

Volvimos a la parada de autobús y nos dirigimos al barrio de Paddington con el bus número 333, este comentan es el barrio hipster por excelencia, aquí paseamos por sus calles con casas victorianas, con sus pubs ingleses de principios de siglo XIX la verdad es que casi no había ningún turista, así que fue un paseo muy relajante, bajamos por la calle William St. y fuimos serpenteando viendo las maravillosas casas de este barrio residencial. Aprovechamos para comer en The London Hotel, un pub de estilo muy inglés.

Paddington

Después de comer paseamos un poco más por la zona y volvimos a coger el bus hacia el centro, en la calle Macquarie St. está el Hyde Park Barracks Museum, estos cuarteles fueron construidos entre 1817 y 1819, bajo el gobierno de Lachlan Macquarie, aquí confinaban a los convictos empleados como obreros durante la época de colonización británica, fue una visita interesante e instructiva.

Hyde Park Barracks Museum

Manly beach

Al finalizar la visita nos fuimos andando a Circular Quay para coger el ferri que te lleva a Manly beach, hay varios barcos que te hacen el tour por la bahía, pero ninguno al anochecer, a parte que son bastante caros, en cambio si coges el ferri, sale muy barato con la tarjeta Opal y además lo puedes coger justo cuando anochece, así ves el atardecer y después la ciudad iluminada a la vuelta, el trayecto es precioso viendo como desaparece el sol y se van encendiendo las luces de la ciudad y de los pueblos alrededor de la bahía.

Bahia de Sidney

Cuando llegamos a Manly beach al bajar del ferri cogimos la calle The Corso para ir hasta la playa, por el trayecto encontramos muchos restaurantes y tiendas.

Opera de Sidney

Tomamos el camino de vuelta, cogimos el ferri para regresar hacia Circular Quay y admiramos toda la iluminación de la bahía dejándonos empapar con su encanto, al llegar nos fuimos a The Rocks otra vez para elegir otro restaurante y cenar, nos gusto el Camino Cantina ( Argile st, 18 ), un restaurante tex-mex, muy bien decorado, con deliciosa comida mexicana.  http://www.elcaminocantina.com.au/

Regresamos al hotel paseando por la ciudad iluminada.

Sidney, Newton, Parramatta

Dia 10 Agosto, este ultimo día estábamos dudando entre ir a las Blue mountains o a la población de Parramatta y el barrio de Newton, los estuvimos hablando y al final elegimos la segunda opción, nos pareció que podía ser más interesante.

St Andrew´s Cathedral

Nos fuimos dirección a la Central Station, de camino visitamos la St Andrew´s Cathedral,  continuamos a la estación para coger el tren hacia Newton, tarda unos veinte minutos aproximadamente, al llegar paseamos por la King St., viendo las varias tiendas vintage de la zona, desde ropa a equipos de música de los años 80, fue un interesante paseo.

Newton

Aprovechamos para tomar un café en uno de los locales de la zona, de regreso a la estación, subimos al tren dirección Parramatta, que tardó otros veinte minutos.

Parramatta

Parramatta, fue fundada por los británicos el 1788, el mismo año que Sydney, es el asentamiento europeo más antiguo de Australia y la capital económica del Greater Western Sydney.

Ayuntamiento Parramatta

Al descender del tren pasamos frente al ayuntamiento y nos dirigimos a visitar las antiguas granjas de los primeros colonos, que  eran granjas experimentales para ver si les funcionaba bien, y se ve que les fue estupendo, porque se forraron.

El recorrido está indicado todo el camino con pequeñas señalizaciones en las farolas «Old houses».

Elizabeth Farm

La que visitamos fue la Elizabeth Farm construida en 1793, pudiendo ver como era una antigua casa australiana de la época, fue construida por la familia MacArthur, que fueron pioneros de la industria de la lana australiana.

Parramatta

Después de visitar la zona de las antiguas casas o granjas, fuimos paseando por el lado del río hasta llegar al Parramatta Park, donde hay la antigua casa del gobierno «Old Government House», un agradable paseo por el parque muy relajante, de vuelta hacia la estación pasamos por uno de los cementerios más antiguos de Australia el St. John’s Cemetery, en la calle O´Connell St esquina con Argle St..

St. John’s Cemetery

Volvimos al centro de Sídney para irnos despidiendo de la ciudad, es una de la ciudades que más me ha gustado más para vivir, es relativamente tranquila, bien cuidada y muy agradable de pasear por ella. Volvimos al puerto Darling ya de noche, cenamos en un restaurante Japonés en el barrio chino, y volvimos a entrar en el centro comercial de la Reina Victoria.

Darling, Sidney
Queen Victoria Building

Continuación a Ayers Rock (Uluru-Kata Tjuta)

Links de interes :

Free tours en  Sidney :

Visita guiada por la Ópera de Sídney
Escalada por el Puente de la Bahía por la mañana

Tours Civitatis :

Tour en bicicleta por Sídney
Visita guiada por Sídney
Paseo en barco con cena
Paseo en barco por la bahía de Sídney
Entrada a la Torre de Sídney
Paseo en helicóptero por Sídney
Otros enlaces :

https://www.australia.com/es-cl/places/sydney/top-10-things-to-do.html

https://www.discoverparramatta.com/

https://www.adrenaline.com.au/

https://www.opal.com.au/

https://www.darlingharbour.com/

https://www.australia.com/es-cl/places/nsw/nsw-bondi-beach.html

http://www.paddingtonmarkets.com.au/

https://sydneylivingmuseums.com.au/elizabeth-farm

Un comentario en “Que ver en Sídney y alrededores | Ruta de un mes en Australia / Itinerario de viaje de 30 días | 3º Parte”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s