11 días en San Petersburgo, Moscú y sus alrededores
En la Semana Santa de este año decidimos visitar una pequeña parte de Rusia, lo que en un principio era ver solo su capital, se convirtieron en once días, visitando San Petersburgo, Moscú y lo que llaman el anillo de oro, que son varias ciudades de los alrededores de Moscú, la verdad es que desde Diciembre del año pasado estuve mirando los vuelos y las opciones para este viaje, si bien, como nos sucede a menudo, nos decidimos demasiado tarde para poder aprovechar las excelentes ofertas que salieron a principios de año, sobretodo con la compañía Vueling.
Mi consejo es organizar el viaje con bastante antelación para poder elegir vuelos directos económicos, para elegir los hoteles con las famosas aplicaciones de búsqueda salen muy bien de precio y los trayectos por la ciudad y alrededores se pueden hacer perfectamente en metro y si no, en taxi mediante la app Yandex Taxi, que es parecida a Uber.
Durante el mes de Diciembre y Enero encontré vuelos con aeroflot de ida y vuelta a Moscú por solo 149 €, a la que entramos en Febrero los precios se doblaron, así que como nos decidimos a finales de Febrero acabamos pagando el doble, pero a nosotros siempre nos cuesta un poco decidirnos a reservar con tanta antelación.
Los vuelos al final los hicimos con Alitalia, la ida de Barcelona a San Pertersburgo vía Roma y regreso de Moscú a Barcelona también vía Roma. Para los hoteles como he dicho, siempre podemos recurrir a las famosas webs de reserva, pero en nuestro caso acabamos reservándolos mediante nuestra amiga que trabaja en una agencia de viajes, ya que al estar tan cerca de las fechas de salida los precios eran muy similares, además como queríamos visitar las poblaciones de alrededor de Moscú, el llamado anillo de oro, de esta manera nos lo organizaba también ella. En caso de que queráis contratar a parte la ruta del anillo, hay varias empresas que lo ofrecen, entre ellas : getyourguide, civitatis, expresstorussia, etc.
Los hoteles elegidos fueron el Sokos Hotel Vasilevsky en San Petersburgo y el Holiday Inn Suschevsky en Moscú.
Para el tren de San Petersburgo a Moscú estuvimos dudando si coger el diurno o el nocturno, la ventaja del nocturno es que ganábamos casi un día en San Pertersburgo, pero es mucho más lento y estás toda la noche en el tren con la dificultad a veces de dormir bien, por contra el diurno es un tren rápido que en cuatro horas llegas al destino, además en este caso ganábamos una tarde en Moscú, así que al final nos decidimos por el diurno.
Antes de nada tramitamos los visados para la entrada en Rusia que hay que hacerlo con tiempo, además es bastante caro, unos 75 Euros y si lo haces con poco tiempo el precio se dobla.
He de decir que antes de haber estado en Rusia, nos daba un poco de reparo el tema de la seguridad, por algunos comentarios de amigos que la habían visitado hacía muchos años atrás, las posibles dificultades en el transporte y multitud de dudas que te surgen al ir a un país del que teníamos pocas referencias, pero una vez hemos regresado de Rusia, os puedo asegurar, que nos hemos encontrado muy seguros en todo momento, paseando por todas sus calles, además la gente es muy amable y educada.