Viaje a Gran Canaria en Invierno
En nuestra estancia en la preciosa isla de Gran Canaria, dedicamos un par de días para visitar su capital, Las Palmas, donde nos congregamos los turistas que nos alojamos en la isla con los navegantes que descienden de los inmensos cruceros, convergiendo todos en sus encantadoras calles del centro histórico, con multitud de tiendas para realizar nuestras compras libres de impuestos.
Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube
Algunos datos sobre Las Palmas
Situada en una zona más alejada de los primeros asentamientos de Gáldar, fue utilizada como campo base por los castellanos para la conquista de la isla, por lo tanto sus inicios fueron como un campamento militar, la primera zona urbana fue el Real de Las Palmas. La ciudad fue oficialmente fundada por el capitán Juan Rejón el 24 de junio de 1478, conociéndosela como el Real de las Tres Palmas, pasando más adelante a llamarse como Villa de Las Palmas, dividiéndose en los barrios de de Vegueta, el de Triana y los asentamientos en los Riscos de San José, San Juan, San Roque y San Nicolás.
Gracias al desarrollo urbano alcanzado en el siglo XVI atrajo la atención tanto de comerciantes y marinos, como de piratas y algunas armadas enemigas, con ataques como los de Francis Drake en 1595 y el de Pieter Van der Does en 1599.
Actualmente es la capital de la Comunidad Autónoma de Canarias junto con Santa Cruz de Tenerife.

Aquí os dejo un mapa de Las Palmas con las mejores atracciones turísticas y los lugares de interés recomendados de la ciudad.
Enlace al : Free tour por Las Palmas de Gran Canaria
Excursión a : Teror, el Roque Nublo y la caldera de Bandama desde Las Palmas
PARA AHORRARTE UN 5% EN TU SEGURO DE VIAJE HAZ CLICK AQUÍ !
Cómo llegar a Las Palmas
Desde la península disponemos de varios vuelos directos a Gran Canaria. Para ello entramos en la web de Vueling, donde adquirimos un vuelo a Gran Canaria de ida para el miércoles por la tarde, así ya podríamos empezar las visitas el jueves a primera hora y para el regreso un vuelo que salía el martes por la mañana para aprovechar todo el lunes.

Cómo moverse por Las Palmas
Si bien para visitar la ciudad lo mejor es utilizar el tren de San Fernando, o sea un rato a pie y otro andando, para las distancias más alejadas podemos utilizar los transportes públicos, en nuestro caso solo utilizamos el taxi en una ocasión.
Como en una visita a la isla además de recorrer su capital también visitaremos otras zonas recomiendo alquilar un coche y así poder moverte con libertad por todos los rincones de la isla sin depender de horarios ni recorridos concretos.

Estuvimos valorando varias opciones, entre las empresas más conocidas con el buscador de AutoEurope y la local de las Islas Cicar , al final nos decidimos por Cicar, que ofrecía unos precios similares pero ya la habíamos utilizado en Fuerteventura, Hierro y Lanzarote, sabemos sus carencias pero también sabemos que funcionan bastante bien, además tras una desagradable experiencia de mi compañera de trabajo en diciembre de 2022 con otra compañía en Fuerteventura a la cual le sumaron unos seguros extras una vez estaba allí, pensamos que tal y como dice el dicho, más vale malo conocido que ….
Dónde alojarse en Las Palmas
Básicamente las zonas más recomendables para alojarse en la ciudad son la Playa de las Canteras considerada una de las mejores playas de Canarias, aunque aquí hay mucho que decir, el Barrio de Vegueta que es la zona con más encanto en pleno centro histórico y la zona Triana la zona más comercial.

En nuestro caso decidimos alojarnos en el municipio de Agaete, con sus parajes agrestes y tranquilas piscinas naturales., eligiendo el hotel Occidental Roca Negra donde estuvimos tres noches, un hotel muy recomendable.








Las vistas desde el hotel son espectaculares, apreciándose una parte de los acantilados del Parque Natural de Tamadaba, además, se puede salir por una puerta trasera junto a la piscina, que nos llevó directamente a las piscinas naturales de Agaete.
Excursiones con Civitatis
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas, es una ciudad bastante grande, aunque en un principio no lo parezca, tiene casi 390.000 habitantes y si contamos su área metropolitana supera los 600 000 habitantes, fue fundada en el año 1478.
Mercado del Puerto

Empezamos las visitas de la ciudad por la zona del puerto, aparcando nuestro coche muy cerca del Mercado del Puerto, que iba a ser nuestra primera parada para recorrer su interior, aunque nos decepcionó ver que todas las pescaderías estaban cerradas, siempre nos gusta ver las variedades locales de frutas, pescados y hortalizas de cada zona.



Playa de las Canteras
A un par de calles del mercado se encuentra la Playa de las Canteras, lástima que el día estaba algo nublado, la playa está orientada al noroeste formando parte de la bahía del Confital, tiene una extensión de más de tres kilómetros con el Auditorio Alfredo Kraus al final de la playa, desde lejos os parecerá que es un faro.

Según publicitan, la playa de las Canteras está considerada una de las mejores playas urbanas del mundo, es de arena fina dorada con todos los servicios playeros necesarios. Dimos un largo paseo por la zona y continuamos con nuestro plan de visitas.




Castillo de la Luz
El castillo se encuentra unos 10 minutos andando de la playa de las Canteras, también es conocido con el nombre de la Fortaleza de las Isletas, fue construido en 1494 por orden del Gobernador Alonso Fajardo, al formar parte de la Corona de Castilla.

Originalmente se encontraba frente a la costa, pero al ir creciendo la ciudad ahora lo vemos en mitad de una esplanada. Fue declarado en 1941 Monumento Histórico Artístico y actualmente es la sede de la la Fundación del escultor Martín Chirino de Arte y Pensamiento.

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Fuimos caminado siguiendo el Paseo de Santa Catalina en dirección al Parque de Santa Catalina, pasando junto al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, frente a este, nos encontramos una réplica de la Carabela La Niña III muy cerca de los muelles donde atracan los monstruosos cruceros actuales. Al lado nos encontramos con el nombre de las Palmas de Gran Canaria hecho con letras de acero inoxidable rellenas de plantas, un lugar donde inevitablemente nos hicimos unas fotografías.



Parque de Santa Catalina
Una vez en el parque nos encontramos en que estaban montando los escenarios y las gradas para celebrar el carnaval de Gran Canaria, por lo que no pudimos verlo en todo su esplendor.

En el lado derecho se encuentra una curiosa estatua dedicada a Lolita Pluma, una peculiar lugareña amante de los gatos.

Fuimos en busca del coche y abandonamos la zona del puerto, puesto que las siguiente visitas están en el barrio de Vegueta y Triana situados cinco kilómetros de donde estábamos.
Intentamos aparcar en el parking que hay junto al Mercado de Vegueta, pero estaba lleno, así que seguimos unos metros más adelante aparcando en el Parking Santa Isabel que estaba prácticamente vacío, supongo que todos queremos ir al del mercado que es el primero que se encuentra y en este no aparca casi nadie. Es recomendable dejar el coche porque todo la zona central se visita a pie.
Barrio de Vegueta
En la zona del casco histórico de adoquinadas calles, hay multitud de monumentos y edificios de gran interés. Empezamos por el barrio de Vegueta dirigiéndonos hacia la Catedral de Santa Ana, un agradable paseo por callejuelas adoquinadas, flanqueadas por hermosos edificios, que nos llevaron hasta la plaza frente a la catedral.






Catedral de Santa Ana
Iniciaron las obras del actual edificio en el año 1500, según diseño del maestro Diego Alonso Montaude en estilo gótico con reminiscencias andaluzas. En el siglo XVIII fue reconstruida y reformada por orden del Deán D. Geronimo Roos.

Hay la opción de poder subir a sus terrazas, pero nos encontramos con largas colas de turistas que nos hicieron desistir de ello, así que no dedicamos a seguir visitando la ciudad.
Plaza de Santa Ana
Frente a la catedral nos encontramos con esta amplia plaza de corte rectangular rodeada de varios edificios como el Obispado de Canarias junto al Palacio Episcopal, el Archivo Histórico Provincial y las Casas Consistoriales.

Casa de Colón
Visitamos el museo de la casa de Colón, la entrada tiene un precio de 4€ y los horarios son de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los festivos cierran a las 15h..
Un recorrido muy interesante por la vida y andanzas del famoso «descubridor», con mapas de la época y reconstrucciones de algunas habitaciones de carabelas.







Además de la exposición, es de gran interés la visita a la casa, con dos patios y un sótano inmenso.
Plaza del Pilar nuevo
La plaza está situada en la parte trasera de la catedral y de la casa de Colón, su fuente era un antiguo centro de reunión de las mujeres que recogían agua para llevarla a sus casas.

Plazoleta de San Antonio Abad
Otra plazoleta con encanto donde nos encontramos con la Ermita de San Antonio Abad junto al museo de arte moderno.

Restaurante El Patio de Enmedio
Para comer elegimos el Restaurante El Patio de Enmedio situado en el barrio de Vegueta, en la calle Espíritu Santo, 31, donde comimos estupendamente.





Plaza y parroquia de Santo Domingo
Esta plaza esta relativamente cerca del centro pero apenas llegan los turistas, siendo un lugar muy tranquilo, el día en que estuvimos nosotros la parroquia estaba cerrada.

Plaza del Espíritu Santo
Desde la plaza de Santa Ana , subiendo por la calle Castillo se llega a esta pequeña plaza triangular, donde nos encontramos con la Fuente del Espíritu Santo y la Ermita del Espiritu Santo.

Siguiendo un poco más arriba por la calle Castillo llegamos a una esplanada desde donde se podían ver perfectamente las casas de colores del risco de San Juan que se han hecho virales por Instagram.



Mercado de Vegueta
Antes de pasar al barrio de Triana, entramos en el mercado de Vegueta para dar una vuelta y contemplar las paradas de fruta y pescado.





Barrio de Triana
Una vez cruzamos la amplia vía que forma parte de la GC-5 o carretera del centro llegamos a la calle de Triana, una calle comercial donde nos encontramos con multitud de elegantes casas de vivos de colores combinando en sus fachadas la pintura con los azulejos.

Los bajos de dichas casas los ocupan las franquicias que solemos encontrarnos habitualmente en las grandes ciudades actualmente, junto a decenas de bares y restaurantes con agradables terrazas donde degustar los platos típicos canarios.
Parque de San Telmo
El paseo comercial finaliza en este bonito parque con un glorieta central y sus esplendido quiosco modernista.


Alameda de Colón
Paralelo a la calle Triana, nos encontramos con la Alameda de Colón, un amplio paseo ajardinado con un busto del susodicho Cristóbal Colón frente a la Parroquia de San Francisco de Asís.

Palacete del Gabinete Literario
Destaca desde la alameda uno de los edificios modernistas más singulares de la capital, el Palacete del Gabinete Literario, diseñado por el arquitecto López Echegarreta de finales del XIX, con sus dos torres coronadas por exóticas cúpulas.

Hotel Madrid
El emblemático Hotel Madrid, que a parte ofrecer alojamiento, es muy recomendable ir a tomar un café o té y así poder disfrutar de sus salones modernistas.

Parque Doramas
Como ya sabéis que a mi pareja y a mi nos gusta mucho andar por las ciudades, llegamos hasta el Parque Doramas, situado a medio camino del Puerto de la Luz y del barrio de Triana, donde nos entretuvimos contemplando los cisnes negros navegando por su estanque. y nos hicimos unas fotos en la figura de jirafa de bronce. Para regresar al barrio de Vegueta lo hicimos en taxi.






Dimos por finalizadas las visitas de Las Palmas y nos dirigimos hacia el sur.
Excursiones desde Las Palmas
Jardín Botánico «Viera y Clavijo»
Nos quedó pendiente de visitar el jardín botánico, pero nos apeteció más recorrer vez la capital. En el jardín se pueden encontrar una amplia variedad de plantas autóctonas de Gran Canaria, junto con palmeras y cactus, con suerte dicen se pueden ver algunos lagartos canarios. Es de entrada gratuita.

Espero que os haya gustado nuestra visita a Las Palmas de Gran Canaria. Recuerda si te ha gustado el diario dale a “me gusta” y si te parecen interesantes nuestros diarios de viajes haz clic en “Seguir”, muchas gracias.

Si te estás planeando viajar a Las Palmas y tienes cualquier pregunta no dudes en enviarme un mensaje e intentaré solucionarte cualquier cuestión.
Enlaces para organizar tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19
- Encuentra vuelos baratos con Vueling
- Reserva tours con antelación por internet con Civitatis
- Camisetas y bolsas con el logo de El Mundo de George
- Reserva tu Hotel en Booking