Archivo de la etiqueta: San Andres

Qué ver en La Palma en 5 o 7 días (Islas Canarias)

Desde hacía bastante tiempo teníamos ganas de regresar a la isla de La Palma, también conocida como la isla Bonita, además con la erupción del volcán de septiembre de 2021 aún habían más argumentos para volver a visitarla. La ultima vez que estuvimos fue en el año 1999, siendo en aquel momento una de nuestras islas preferidas en las Canarias.

Los espectaculares paisajes de La Palma

Elegimos la primera semana del mes de marzo para preparar nuestro regreso a la isla, así evitábamos los días de Semana Santa que siempre hay mucho más turismo y estábamos más cerca de la primavera con la floración.

Imágenes de nuestros de 7 días en La Palma
Os animo a Suscribiros a mi Canal de YouTube

Algunos datos sobre La Palma

Los primeros habitantes de la isla fueron los benahoaritas, los cuales llegaron a una población, antes de las invasiones, de 4000 habitantes, viviendo gracias a la cría de ganado y a la elaboración del gofio que sacaban de varias raíces. Sus orígenes se suponen que son de las tribus bereberes del noroeste africano. En 1493 inicio el desembarco Don Alonso Fernández de Lugo para conquistar la isla, tras haber conquistado Gran Canaria.

Roque de los Muchachos

La isla tiene una población de algo más de 80.000 habitantes, estado repleta de zonas montañosas lo que hace que los trayectos en coche sean más lentos de los habitual sobretodo en la parte norte, su punto más elevado es el Roque de los Muchachos con 2426 metros de altitud, un lugar privilegiado al tener uno de los cielos más limpios del planeta, de ahí que sea el lugar preferido para la instalación de inmensos telescopios.

Caldera de Taburiente

En la parte central de la isla, nos encontramos con la Caldera de Taburiente, parque nacional desde el año 1954,​ donde poder disfrutar de varios trekings entre sus bosques rodeados de los inmensos pinos.

En la zona sur, encontraremos los volcanes más recientes, se la conoce como la Cumbre Vieja, destacando el Volcán de Tajogaite, con su última erupción en 2021, una actividad bastante habitual para los amantes de las largas caminatas es realizar la Ruta de los Volcanes, iniciándose la ruta en el Refugio del Pilar, hasta llegar a orillas del mar en el Faro de Fuencaliente.

Volcán de Tajogaite

En 2002 en la UNESCO declararon toda la isla como Reserva de la biosfera, no es de extrañar, porque la verdad es que ningún rincón de la isla tiene desperdicio, es una isla maravillosa en todos los aspectos.​

Aquí os adjunto un mapa de La Palma con las mejores atracciones turísticas y los lugares de interés recomendados de la isla.

Seguir leyendo Qué ver en La Palma en 5 o 7 días (Islas Canarias)