4 días en Londres

En ocasión de mi cincuenta aniversario, mi esposa me regaló un maravilloso viaje sorpresa a la ciudad de Londres, pues yo le había comentado en varias ocasiones que me hacia especial ilusión regresar a la capital de Gran Bretaña, ya que hacia bastante tiempo de la última vez que la visitamos que fue a finales del siglo XX, hay que ver como pasa el tiempo.

Aprovechamos los primeros días de Noviembre coincidiendo con la festividad de todos los santos, una época en la que suele hacer una buena temperatura, sin demasiado frío ni calor.

Os animo a suscribiros a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Volamos con la compañía easyJet que suele tener precios bastante económicos en sus vuelos directos desde Barcelona a Londres. https://www.easyjet.com/es  al igual que Vueling.

Nos alojamos en un hotel muy céntrico, pero también muy masivo, lo que hacia que desayunar fuera una «misión imposible», con unas enormes colas de turistas para conseguir una bandeja y elegir tu desayuno, tan solo os diré que, un par de días pasamos de desayunar en el hotel y lo hicimos en un bar cercano y eso que lo teníamos incluido, se llama hotel Presidente.

1 de Noviembre

Salimos de Barcelona en el vuelo de las 10:35h, la idea era salir bastante temprano para así aprovechar al máximo nuestra estancia en Londres, al ser pocos días hay que  maximizar el tiempo.

Tras un vuelo de apenas dos horas y media aterrizamos en Gatwick a las 11:55 h. hora local, como allí tienen una hora menos que nosotros apenas habíamos perdido una hora y media en el trayecto.

DSC02231a

Para acceder al centro, cogimos el tren en la misma estación del aeropuerto, hay dos opciones el normal que tarda casi una hora, o el Gatwick Express mucho más rápido que nos llevó al centro de la ciudad en poco más de media hora, el trayecto sale por 19.90£ . https://www.gatwickexpress.com/ .

Una vez dejamos las maletas en el hotel, salimos a comer algo en un food track cercano. Cruzamos el parque Rusell Square, en aquellos momentos el césped estaba cubierto por un manto de hojas ocres, dándole un precioso tono otoñal, pudimos ver algunas de las típicas ardillas que habitan en los parque londinenses y que tanta gracia nos hacen.

DSC02212a
Rusell Square

Tras la comida salimos a recorrer la ciudad, iniciando las visitas por el Museo Británico, que lo teníamos tan solo a tres calles de distancia desde nuestro hotel, mis recuerdos de la vez anterior eran bastante difusos, en mi memoria recordaba todas las estatuas monumentales de los persas mucho más grandes, casi el doble de lo que realmente son, fue muy  curiosa esta circunstancia, ya que tanto el Big Ben como Piccadilly Circus también los recordaba inmensos, pero veinte años después se han encogido o quizás al ser Gran Bretaña de los primeros países que visité me impresionó mucho más todo lo que vi en aquellos años.

DSC02216
Museo Británico

En el año 2003 el Museo Británico se amplió y reformó parcialmente con el diseño a cargo del arquitecto Norman Foster,  cubriendo su gran patio central,  ganando 6.700 metros cuadrados más de museo, actualmente la zona de Egipto con sus enigmáticas momias es mucho más espectacular, realmente con las últimas ampliaciones  el museo ha ganado mucho atractivo. info : https://www.britishmuseum.org/ .

Una vez terminada la visita al museo seguimos recorriendo la ciudad, bajando por la calle Tottenham Court Rd, pasando frente al teatro Dominion de estilo Art Deco inaugurado en 1930.

DSC02232

Fuimos introduciéndonos por el ambientado barrio del Soho, situado en la zona del West End, con sus decenas de restaurantes, tiendas y lugares de ocio.

Al llegar a la calle Gerrard Street entramos de lleno en el Chinatown londinense, con sus puertas de acceso tan características y los patos laqueados colgando de los escaparates de sus restaurantes, fue muy entretenido pasear por estas calles con tanto ambiente, además estaba anocheciendo por lo que todos los locales ya habian encendido las luces dándole más encanto todavía al barrio.

Siguiendo la calle Gerrard Street, justo antes de llegar a Leicester Square, nos encontramos con la divertida tienda de m&m en la que entramos para visitarla, son tiendas muy coloridas donde te puedes hinchar a comprar «chuches» de la famosa marca.

El barrio del Wets End es donde se concentran la mayoría de teatros de la ciudad, con los mejores musicales, al estilo de Broadway en Nueva York, lo que hace que el ocio nocturno esté garantizado.

Pasamos frente a varios teatros con sus inmensas pantallas luminosas anunciando el musical de turno para intentar atraer a la clientela, mientras nos íbamos acercando al emblemático Picadilly Circus, fácilmente reconocible por sus grandes pantallas de vídeo que iluminan toda la zona y famoso punto de encuentro entre la juventud.

DSC02245a
Picadilly Circus

Al Llegar a Trafalgar Square era completamente de noche, dicha plaza fue construida en conmemoración de la batalla de Trafalgar, donde la armada británica venció a la armada  española, en aquellos momentos estaba a rebosar de turistas,  dificultando bastante la tarea de hacerte alguna fotografía, en nuestro caso nos hicimos algunas en las escaleras que conducen a la National Gallery,  principal museo de arte de la ciudad.

DSC02251
Trafalgar Square

Siguiendo con nuestro paseo londinense pasamos frente a la calle Downing Street, donde reside el primer ministro británico, que casualmente en ese momento recibía la visita de algún mandatario extranjero, ya que estaba repleto de coche oficiales.

Al llegar frente al Palacio de Westminster, nos encontramos con al emblemático reloj de la ciudad, el Big Ben, donde tuve la misma sensación que en el museo británico, lo recordaba mucho más alto, no se que me pasó en este viaje que por lo visto lo había magnificado todo en mi memoria.

Paseamos por el Westminster Bridge, desde donde disfrutamos de unas estupendas vistas con el London Eye totalmente iluminado, estuvimos valorando si subir a la inmensa noria o no, pero lo descartamos ya que preferíamos seguir con nuestra ruta nocturna por los alrededores de Westminster, con la Iglesia de Santa Margarita, la Abadía de Westminster y varias atracciones turísticas más.

DSC02260
London Eye

Para cenar lo hicimos en The Old Shades, situado en la calle Whitehall, nº 39, cerca de Trafalgar Square, como manda la tradición elegimos comer sendos Fish & Chips para integrarnos plenamente en la vida londinense.

Con energías renovadas emprendimos el regreso hacia nuestro hotel, disfrutando del gran ambiente nocturno que había en las calles, supongo debido a que eran días festivos.

2 de Noviembre

Salimos bastante temprano del hotel sin desayunar, ya que había una importante aglomeración de turistas haciendo cola en el comedor, por lo que decidimos desayunar en nuestro siguiente destino.

DSC02275a
Camden Town

Para seguir con la tradición londinense, cogimos un taxi de los que habian esperando frente al hotel para dirigirnos hacia el famoso barrio de Camden Town, conocido sobretodo por su mercado de moda alternativa, objetos curiosos y tenderetes de comida.

Llegamos quizás demasiado temprano pues aún estaban instalándose las paradas de ropa, pero teníamos tiempo de sobra, además tuvo la ventaja de que no habian demasiados turistas todavía, así que iniciamos nuestro recorrido por sus intrincados pasadizos rodeados de tiendas, para nosotros fue algo totalmente nuevo ya que en nuestra anterior visita a Londres no eran tan famosos todos estos mercadillos.

DSC02280
Canal de Camden Town

Aprovechando que ya habian montado las paradas de comida en la plaza central desayunamos en una de ellas, para luego ir siguiendo con nuestro paseo por el Horse Tunnel Market, con unas espectaculares figuras de caballos en bronce, nos hicimos un montón de fotos en esta zona de los caballos.

Muy curiosa una tienda que se llama Cyberdog, con música techno a todo volumen y ropa alternativa bastante extraña, algunas con implantes cibernéticos, lastima que estaba prohibido hacer fotografías y vídeo.

En el barrio también se pueden visitar, por si a alguien le interesa, los jardines de Regent’s Park y el zoo, pero en nuestro caso no lo visitamos.

Bajamos por la calle Camden High St. con sus entretenidas y curiosas tiendas, visitando las que más nos interesaron, las fachadas de algunas son espectaculares, con botas y zapatillas gigantes e incluso dragones, recuerdo una par de tiendas de Tattoos con unas fachadas muy llamativas, en cierto momento parecía que estábamos en un parque de atracciones temático.

Regresamos a la zona del mercado de Camden que en esos momentos ya estaba en plena ebullición, el inconveniente es que ya habian llegado los miles de turistas que lo abarrotan cada día. Paseamos siguiendo la orilla del Regent´s Canal relajándonos viendo pasar las barcazas navegando arriba y abajo, también habian  bastantes kayakistas disfrutando de la mañana jugando al remo con balón.

DSC02296
 Jugando en el canal de Camden Town

Tomamos el metro en la parada de Camden Town hasta la parada de Tower Hill, para ir a la zona de la emblemática Torre de Londres, la cual fue construida inicialmente como castillo por Guillermo el conquistador en el año 1078, siendo usada posteriormente como prisión.

DSC02298

DSC02298d
Torre de Londres

Como la vez anterior ya visitamos el interior de la Torre de Londres, en esta ocasión solo recorrimos su perímetro para luego acercarnos al Tower Bridge, es impresionante el cambio que ha hecho la ciudad en estos últimos años con decenas de rascacielos de cristal por doquier.

DSC02306DSC02308b

Cruzamos el río Támesis por el famoso Puente de la Torre, construido entre 1886 y 1894, con sus tirantes de acero pintados en azul y blanco, realmente luce genial desde la última restauración tras las olimpiadas, no hay que confundirlo con el puente de Londres.

Seguimos nuestro paseo por la otra orilla del Támesis, pasando frente al nuevo ayuntamiento, un curioso edificio circular acristalado diseñado por Norman Foster  inaugurado en el año 2002, un poco más adelante encontramos el barco museo de la II Guerra Mundial HMS Belfast, hasta llegar al Puente de Londres o London Bridge, el cual cruzamos en dirección a la City, de camino al centro de la  City hicimos una corta parada para almorzar en un pub.

DSC02326a
Vista de la Torre de Londres con al City al fondo
DSC02327a
HMS Belfast

El centro de la City parece una competición de arquitectos, a ver cual hace el rascacielos más original, más alto y desafiando a veces la leyes de la gravedad, en mi caso me encanta la arquitectura de grandes edificios así que fue un disfrute visual recorrer toda esta zona.

Entramos en el mercado victoriano cubierto llamado Leadenhall Market, una maravilla arquitectónica del siglo XIV, donde hay 21 tiendas y varios restaurantes, ha sido usado como decorado en varias películas. Una buena idea es sentarse en una de sus terrazas a tomar un café para poder admirarlo tranquilamente.

DSC02341aPH
Vistas desde el puente de Londres

Cruzamos otra vez a la orilla sur del Támesis por el puente de Londres para visitar la Catedral gótica de Southwark, construida en el año 1220, en la zona lindante a la catedral nos encontramos con un encantador mercadillo de productos elaborados en las cercanías de la ciudad, no pude averiguar si lo hacían cada día o solo los días festivos.

Al salir del mercadillo, en un dique seco a orillas del río, encontramos el  galeón El Golden Hind que circunnavegó el globo terráqueo con su capitán el corsario Francis Drake  entre 1577 y 1580.

DSC02348b
Golden Hind

Iba atardeciendo, convirtiendo toda la orilla Norte en edificios anaranjados, pasamos frente al famoso pub the Anchor Bankside, que lleva en funcionamiento más de ochocientos años, imaginaos cuanta cerveza habrán servido en tantos años.

DSC02352
pub the Anchor Bankside

Un poco más adelante está el Shakespeare’s Globe o The International Shakespeare Globe Centre, una reconstrucción hecha en 1997 del teatro isabelino donde William Shakespeare representaba sus obras.

DSC02354

Para cruzar a la orilla norte usamos el puente colgante llamado Millennium Bridge que salía en la película de Harry Potter, un original puente diseñado por Norman Foster e inaugurado en el año 2000 con un coste de 18 millones de libras. Como estaba anocheciendo  los edificios ya comenzaban a estar iluminados ofreciéndonos un skyline precioso desde la parte central del puente del Milenio.

DSC02357c
Millennium Bridge

Visitamos la Catedral de San Pablo, construida sobre la ruinas de la antigua iglesia del año 604, la actual catedral fue finalizada en el año 1710, según he leído su cúpula de 111 metros de altura, fue el edificio más alto de Londres hasta el año 1962. Más info : https://www.stpauls.co.uk/

Nos dirigimos al barrio llamado The Temple, donde se sitúan varios edificios oficiales, como los Reales Tribunales de Justicia, el Middle Temple y el edificio que le da nombre al barrio, una iglesia construida en 1185 por los caballeros templarios, llamada iglesia del Temple, aunque llegamos demasiado tarde para poder visitarla.

Por el barrio encontramos varios restaurantes ostentosamente decorados de alto standing, acordes con este ambiente, los coches que circulaban eran del estilo McLaren, Ferraris, etc., se nota que por esta zona tienen un buen nivel adquisitivo.

Para descansar un poco entramos en una bar especializado en vinos, tan de moda actualmente en Londres, parece que las clases altas ya se han cansado de las pintas de cerveza, tenían una carta de vinos realmente extensa.

Siguiendo con nuestro recorrido pasamos por la Somerset House, un gran edificio histórico, donde había instalado en su patio una pista de patinaje sobre hielo.

Llegamos otra vez a orillas del río en la parte norte del puente Waterloo Bridge, para tener otra perspectiva de la ciudad iluminada, que al estar en fechas cercanas a las navidades, ya tenían instaladas algunas luces para las fiestas.

DSC02379
Covent Garden

Para la cena nos acercamos a la zona de Covent Garden, con un gran ambiente nocturno, repleto de restaurantes, tiendas y bares, frente a la zona de tiendas y bares se encuentra la St Paul’s Church construida en 1631, también le llaman la iglesia de los actores por su gran relación con la comunidad teatral.

En nuestro camino de regreso al hotel pasamos frente al espectacular edificio de The Hippodrome Casino, el casino más grande de Londres, en aquellos momentos las calles estaban abarrotadas de gente, para que luego digan que los ingleses no salen de noche o quizás eramos todos turistas, vete tú a saber.

Pasamos por la plaza Leicester donde se encuentra uno de los cines emblemáticos de Londres el Odeon Leicester Square y también el reloj suizo o Swiss Glockenspiel con su carrillón de 28 campanas, sus once figuras que van danzando en círculos  con el fondo alpino y dos relojes en la parte superior, un regalo que hizo la comunidad helvética en 1985 a la ciudad. Dimos una pequeña vuelta por Piccadilly Circus visitando algunas de las tiendas que todavía seguían abiertas, eso que eran ya pasadas la ocho de la tarde en Noviembre. Al llegar al hotel estábamos reventados de tanto andar por la ciudad, pero contentos de todo lo que habíamos visto.

Para el día siguiente nos separamos en dos pequeños grupos, mi esposa y yo preferíamos seguir visitando Londres, mientras que  a nuestros amigos Rosa y José les hacia ilusión hacer una excursión hasta Stonehenge.

3 de Noviembre

Curiosamente este día al bajar a la zona del comedor no había tantas aglomeraciones así que decidimos aprovechar el desayuno que nos ofrecía el hotel.

Cogimos un taxi hacía Hyde Park, para iniciar el día con un bucólico paseo matinal, es uno de los parques más grandes de la ciudad formando parte de la entrada al Palacio de Kensington a través de los jardines del mismo nombre.

DSC02389a
Hyde Park

Iniciamos nuestro agradable paseo desde la esquina del Speakers’ Corner, al ser tan temprano no había ningún «speaker» dando el discurso, tan solo habian parejas paseando a sus perros.

La zona del lago central o «The Serpentine» estaba muy tranquila, pasando algunos jinetes impecablemente vestidos cabalgando con sus cuidados caballos por el camino habilitado para ellos, en la orilla se encontraban decenas de ocas, patos y aves acuáticas esperando la llegada de los turistas para que les dieran algo de comer, nosotros no llevábamos nada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos a la zona de los Kensington gardens, haciéndonos antes unas fotos en la estatua de Peter Pan realizada en bronce por Sir George Frampton, una vez llegamos al Palacio de Kensington, dimos la vuelta a todo el perímetro del lago Round Pund disfrutado del hermoso paisaje, donde poco a poco habian ido llegando algunos turistas, pero no demasiados, es lo bueno de salir temprano.

DSC02411a
Palacio de Kensington

Al salir de Hyde Park nos dirigimos hacia el barrio de Notting Hill, famoso sobretodo por su mercadillo callejero y la película del mismo nombre protagonizada por Hugh Grant y Julia Roberts.

DSC02423
Notting Hill

Recorrer sus calles con sus coloridas casas victorianas es una gran atracción turística de por si, pero si le añades el mercadillo y la búsqueda de los lugares donde se rodaron las escenas de la película lo hace una visita imprescindible.

Creo que en esos momentos ya habíamos llegado todos lo turistas a la famosa calle de Portobello Road para visitar el famoso mercadillo, donde se instalan cada día más de 1500 puestos a lo largo de un kilómetro  vendiendo los más variados productos desde muebles, ropa de todos los estilos, vinilos, libros , revistas , verduras, fruta, etc., a veces se hacia realmente difícil poder avanzar por la acumulación de gente que había.

Nos encontramos con grupos musicales en medio de la calle interpretando sus «grandes éxitos» intentando atraer a los viandantes para conseguir la tan apreciada propina, con tanta aglomeración de gente a veces se hacía un poco agobiante el pasear por la calle Portobello, pero es lo que tienen los lugares que se hacen tan famosos.

DSC02430
Mercado de Notting Hill

Hacia el final de la calle cada vez habian más food trucks ofreciendo los más variados tipos de comidas de todos los estilos, países  y regiones, nos sorprendieron los curiosos champiñones gigantes de portobello, eran enormes.

DSC02433
St John’s Church

Dedicamos casi todas la mañana zigzagueando por las calles de barrio, pasando por la St John’s Church al ir regresando a Hyde Park que nos encanta, sobretodo por la cantidad de ardillas que nos vamos encontrando, algo inusual en los parques de nuestro país y que a nosotros nos hace espacial ilusión de ver.

Visitamos el Prince Albert Memorial, monumento dedicado en memoria del marido de la reina Victoria,  Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Cruzando la calle Kensington gore se encuentra la famosa sala circular de conciertos, el  Royal Albert Hall.

DSC02438a
Prince Albert Memorial

Recorrimos el paseo circular de la fuente en homenaje a la princesa Diana llamada «Princess Diana Memorial Fountain» hasta salir de Hyde park por la puerta sur, de allí nos dirigimos a los grandes almacenes Harrods.

DSC02443
Princess Diana Memorial Fountain

Que sería de una visita a Londres sin entrar en los emblemáticos Harrods, en esta ocasión los tenían completamente decorados para las próximas navidades, echo de menos las ostentosas decoraciones que hacían antiguamente, tanto el Corte Inglés, como los Almacenes Jorba en Barcelona, actualmente se limitan a poner cuatro luces y ya está, supongo que es un tema de competencia entre marcas, como ahora todo pertenece  al Corte inglés. Por suerte los Almacenes Harrods mantienen la tradición de decorar todos sus escaparates con figuras en movimiento para entretenimiento de los niños y los no tan niños.

Siguiendo con nuestro paseo, entramos en la tienda de National Geográfic, bajamos por Old Bromton Road pasando frente a la tienda HR Owen concesionario de Ferrari y  cogimos la calle paralela para ir retornando y disfrutar de la arquitectura del barrio South Kensington y de Chelsea.

DSC02451
Arco de Wellington

Fuimos a los Jardines del Palacio de Buckingham, como entramos por la entrada oeste nos encontramos con el Arco de Wellington, a continuación atravesamos los jardines para irnos acercando al palacio, con el entretenimiento que nos daban las ardillas y cuervos que se peleaban por los trocitos de pan que encontraban bajo las amarillentas hojas caídas. Pasamos frente al palacio de Buckingham, las caballerizas y la rotonda del Victoria Memorial.

Subimos hacia Oxford Street, que a esas horas de la tarde estaba a reventar de gente, lo que hacía menos agradable el paseo por la ciudad, cuando llegamos a la altura de la calle St. Christopher’s Place entramos para recorrerla, es una zona  peatonal donde hay una gran variedad de pequeñas tiendas de marcas de lujo.

Bajamos por la avenida Regent Street, diseñada por el arquitecto John Nash como ruta ceremonial del regente de turno, nuestro objetivo era llegar hasta los almacenes Liberty & co que están ubicados en un precioso edificio de estilo Tudor, tan solo por ver el edificio vale la pena visitar esta tienda.

Una vez terminamos de visitar los almacenes Liberty, nos dirigimos hacia la calle peatonal Carnaby Street, en pleno barrio del Soho londinense, con multitud de tiendas y un gran ambiente en sus pubs.

DSC02452f

En nuestro caso nos tomamos unos tés en el The Queen’s Head un pub situado en la calle Denman St, 15, mientras hacíamos tiempo para ir a Picadilly Circus donde habíamos quedado reunirnos con nuestros amigos que regresaban de su excursión a Stonehenge para así cenar todos juntos en algún restaurante de West End.

4 de Noviembre

Ultimo día en la fantástica ciudad de Londres, como teníamos el vuelo a ultima hora de la tarde podíamos aprovechar toda la mañana hasta después de comer para seguir corriéndola.

DSC02456AB
Big Ben y el Palacio de Westminster

Desayunamos en el hotel, hicimos el check out y cogimos un taxi para que nos llevara a los pies del Big Ben, si bien hacia un día gris, queríamos hacer algunas fotos más de la zona de Westminster, cuando estábamos cruzando el puente Westminster Bridge el cielo empezó a descargar sobre nosotros una fina lluvia, entorpeciéndonos un poco el poder hacer fotos y vídeo junto con aguantar los paraguas con la otra mano.

Visitamos la Abadía de Westminster, en este día celebraban el día de los caídos en las guerras, llenando de pequeñas cruces los jardines alrededor de la abadía.

A continuación nos fuimos pasear por St. James’s Park, el parque tiene una extensión de 23 hectáreas, siendo el más antiguo de los Parques Reales de Londres. Como el tiempo no acompañaba demasiado había muy pocos visitantes en el parque, por lo que teníamos toda la atención de las ardillas que lo habitan, pudiéndoles hacerles todas la fotografías que quisimos.

DSC02470b
St. James’s Park

Nos sorprendió ver que en su lago central, a parte de los patos y las ocas, también lo habitan varias familias de pelícanos, por suerte durante el paseo paró de llover pudiendo disfrutar más de los jardines.

El paseo principal del parque nos llevó directamente hacia el Palacio de Buckingham, residencia oficial de la eterna Isabel II, si queréis ver el cambio de guardia empieza a las diez y media de la mañana y tiene una duración de una media hora aproximadamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A unos diez minutos andando se encuentra la Catedral  de Westminster, o si preferís su nombre completo la Catedral de la Preciosísima Sangre de Cristo de Westminster, el edificio esta construido en un curioso estilo neobizantino, siendo la principal Iglesia católica en Inglaterra, aquí os dejo su web : http://www.westminstercathedral.org.uk/ .

Cruzando la calle Vauxhall Bridge Rd, se sitúa la Victoria Station, una de las estaciones de ferrocarril más importantes de la ciudad, por ella pasan cada año 73 millones de pasajeros, entre ellos nosotros mismos, pues es donde cogimos el tren que nos llevaría al aeropuerto finalizando nuestra visita londinense.

DSC02489d
Victoria Station

Considero que Londres es una ciudad que destila un encanto especial, la cual anima al viajero  visitarla varias veces en diferentes  épocas del año, es muy agradable de pasear por ella y sobretodo por sus inmensos jardines, los cuales casi dan la vuelta a toda la parte central de la ciudad.

Me gustaría añadir un lugar bastante atractivo, el mirador Sky Garden, el cual nosotros no visitamos pero creo puede ser interesante por si algún día disponéis de tiempo suficiente en vuestro viaje a Londres, mi amiga Sara me ha pasado un par de fotos de cuando lo visitó. Más info : https://skygarden.london/restaurants/sky-pod-bar/

013f78e8-b05c-4a83-8000-bf4eeb2b6abd
Sky Garden

Enlaces de interés :

Mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

easyJet : https://www.easyjet.com/es
Gatwick Express : https://www.gatwickexpress.com/
Palacio de Westminster : https://www.parliament.uk/about/living-heritage/building/palace/
Catedral De Westminster: http://www.westminstercathedral.org.uk/
Catedral de San Pablo : https://www.stpauls.co.uk/
Museo Británico : https://www.britishmuseum.org/
London Eye : https://www.londoneye.com/
Camden Market : https://www.camdenmarket.com/
Cyberdog : https://www.cyberdog.net/
Torre de Londres : https://www.hrp.org.uk/tower-of-london/#gs.5wk2l3
Tower Bridge : https://www.towerbridge.org.uk/
HMS Belfast : https://www.iwm.org.uk/visits/hms-belfast
Leadenhall Market : https://www.leadenhallmarket.co.uk/
Catedral de Southwark : https://cathedral.southwark.anglican.org/
El Golden Hind : https://www.goldenhinde.co.uk/
Shakespeare’s Globe : https://www.shakespearesglobe.com/
Millennium Bridge : https://www.cityoflondon.gov.uk/things-to-do/visit-the-city/art-architecture/Pages/bridges.aspx
Somerset House : https://www.somersethouse.org.uk/
Hyde Park : https://www.royalparks.org.uk/parks/hyde-park
Mercado de Portobello Road : http://www.portobelloroad.co.uk/
Royal Albert Hall : https://www.royalalberthall.com/
Harrods : https://www.harrods.com/en-es/
Abadía de Westminster : https://www.westminster-abbey.org/
Palacio de Buckingham : https://www.rct.uk/visit/the-state-rooms-buckingham-palace

Enlaces para organizar tu viaje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s