Cancún a México DF y regreso a Cancún
He vuelto a recuperar este diario que tenía confeccionado en analógico, de unos años atrás, pero que considero muy interesante, se trata de una ruta en coche de alquiler de ida y vuelta, de Cancún a México DF y regreso a Cancún, donde saboreamos toda la esencia de México, y acabamos con unos días relajantes en Cancún.
Los vuelos
Los más complicado fue encontrar unos vuelos suficientemente económicos para lo que teníamos presupuestado, en estos momentos he visto algunas ofertas interesantes a Cancún, pero en aquel momento y también al hacerlo con poca antelación, los vuelos que encontrábamos eran bastante caros rondaban entre 900€ y 1000€, al final hablando con un conocido de una agencia me propuso coger un paquete a Cancún de una semana, que tenía un coste casi igual que el vuelo solo, y solicitar volver dos semanas después, estuvo buscando varias operadoras, pero la gran mayoría no querían hacerlo, tenías que contratar los hoteles de todos los días con ellos y nosotros queríamos ir por libre, hasta que por fin encontró una que si aceptaba, esta operadora fue Soltour, la cual pagando un recargo nos permitían las semanas por libre y al final de la ruta unirnos al paquete de la semana en Cancún… Perfecto.
Suscríbete a mi Canal de YouTube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge
El coche
El siguiente paso fue alquilar un coche, lo más barato posible durante dos semanas , para entregarlo en Cancún y la tercera semana apañarnos con buses… cogimos un Golf sedán o similar, que al final fue un Nissan, que por 14 días no llega a 350€, aunque después a veces se ha de añadir algún seguro para estar bien cubiertos, la más económica es Mex rent a car : mexrentacar.com/Espano… lt-sp.aspx
Aunque nosotros lo cogimos con Europcar, porque nos parecía que era más conocida, después vimos que da igual, el servicio lo dan franquicias de la zona, por lo que la atención es la misma.
Como íbamos a recorrer el país por nuestra cuenta, fuimos al servicio de salud y nos aconsejaron que nos vacunásemos… por lo que ante la duda lo hicimos, nos dieron los consejos de precaución de beber siempre agua embotellada, no bañarnos en aguas dulces porque a veces tienen parásitos, quitar la piel a las frutas , etc. , recordar coger anti mosquitos y enchufes compatibles.
Los Hoteles decidimos ir a la aventura solo teníamos reservado la última semana el hotel de Cancún, es un poco lotería porque la mayoría de hoteles que dormimos estaban bien , pero alguno, dejaba bastante que desear, pues los más correctos estaban completos.
Por si acaso, siempre es mejor llevarse un botiquín con las medicinas correspondientes, para diarreas, anti-mosquitos, crema solar, gel desinfectante, et.
Enlace a : Excursiones en México
Iniciamos la aventura
Llegado el día de salida, nos pusimos en marcha con nuestra ruta preparada e impresa que al final del diario detallaré.
La idea era de que cuando llegásemos al aeropuerto de Cancún cogeríamos el coche e iríamos a dormir a Valladolid de camino hacia Chichen Itza.
El inconveniente fue que nuestro vuelo hacía escala, lo que produjo un retraso en la salida del segundo vuelo, por lo que llegamos a Cancún un poco tarde, recogimos el coche de alquiler, e inmediatamente salimos dirección Valladolid.
Unos de los consejos que nos dieron fue que no condujésemos de noche, pero al llegar tan tarde el vuelo nos pegamos la primera paliza conduciendo enteramente de noche y ojo que las carreteras no están del todo mal, pero al cruzar algunas poblaciones, tienes que reducir bastante la marcha pues hay los «topes», para que no corras y si vas con el coche cargado y con cuatro personas dentro rozan a veces los bajos del coche, ya de noche y cansados llegamos a Valladolid,
Valladolid
Ciudad colonial de unos 48.000 habitantes, encontramos un hotelito tipo Motel, se llama Hotel Maya, muy económico, sencillo y correcto, como era muy tarde y no teníamos ganas de buscar más decidimos alojarnos en este hotel, está situado en la calle principal de la ciudad, pero yo recomiendo mejor alojarse en este : Hotel Fundadores * , pues considero que por un precio similar está mejor. Como no teníamos hambre , pues ya habíamos comido en los trayectos de avión nos fuimos a dormir sin cenar.
En algunos coches llevan un botón al lado del clausor que si no lo aprietas no puedes sacar la llave, lo digo, porque me tire un buen rato intentando sacar la llave.
Enlace a Excursiones desde Valladolid
Tour por los cenotes de Valladolid
Excursión a Chichén Itzá, Izamal y cenote Yokdzonot
Free tour por Valladolid ¡Gratis!
Excursión a Chichén Itzá y el santuario de Tsukán
Excursión a Ek Balam + Paseo en lancha por Río Lagartos
Valladolid – Chichén Itzá – Mérida – Uxmal
Chichen Itzá
Ya mucho más descansados por la mañana, nos levantamos temprano a causa del jet lag, desayunamos y salimos en dirección Mérida, realizando la primera parada en Chichén Itzá, una de las ciudades más importantes de la civilización Maya.
Visitamos la Zona Arqueológica y sus Ruinas, el horario de visitas es de 8 de la mañana a 5 de la tarde, pero el castillo y el Templo de los Jaguares abren a las 9 de la mañana, por lo que si llegáis demasiado temprano, como fue nuestro caso, tienes que estar paseando una hora hasta que no te dejan subir al castillo.
Para acceder primero pasas por el complejo de la entrada, donde hay un pequeño Museo, para a continuación entrar en el área arqueológica.
Enlace a : Excursiones a Chichen Itzá
Nosotros no contratamos guía, es fácil orientarte por el recinto y con una guía de viaje hay suficiente para no perderte nada, una vez dentro la vista de EL CASTILLO, es impresionante, la ventaja de llegar muy temprano es que no hay demasiados turistas y las fotos te salen sin interferencias de gente por medio.
Sin quererme extender, pues para esto están las guías de viaje, los monumentos a visitar son : El Castillo, el Adoratorio, el Templo interior, El Osario, La Casa Colorada, Casa del Venado, Edificio de las Monjas, La iglesia, Templo de los Tableros, El Caracol, El Grupo de las Mil Columnas, El Mercado, Plataforma de Venus, Cenote de los Sacrificios, Plataforma de los Jaguares, el Juego de Pelota y después a parte esta el Templo de los Jaguares.
Si no disponéis de vehículo aquí os dejo unos enlaces donde podréis reservar la excursión a Chichen Itza desde Cancún o desde Riviera Maya.
Grutas de BALANKANCHÉ
Ya satisfechos de la visita, nos dirigimos, retrocediendo unos kilómetros por la carretera, para visitar las Grutas de BALANKANCHÉ : http://www.yucatan.gob.mx/menu/?id=balankanche , el horario es los días laborables de 8 a 11h y de 14 a 16h y los Domingos solo por las mañanas.
Fue una interesante visita y muy refrescante, os recomiendo mejor coger una chaqueta ligera pues al descender por la gruta pasas del calor exterior al frio del interior, tal como vas entrando en las grutas la temperatura va bajando bastante, notando mucho el contraste térmico. Al salir de las cuevas nos dirigirnos hacia Mérida (150 km. aprox.) para comer allí.
Mérida
Es la capital de Yucatán, fue fundada en 1542 sobre un antiguo pueblo Maya. Preciosa ciudad donde lo principal a visitar además de la Catedral de Yucatán dedicada a San Ildefonso, hay que visitar el Palacio del Gobierno, La Casa, y el Paseo Montejo, los ex conventos de la Monjas y de la Mejorada, casi todo está en el centro, menos el Paseo Montejo que está un poco más alejado.
Aquí dejo un link informativo : http://www.visitmexico.com/es/merida
Enlace a Excursiones desde Mérida
Excursión a Uxmal y Kabah
Visita guiada por Mérida
Uxmal
Por la tarde fuimos hacia Uxmal (80 km) para buscar Hotel y descansar, para prepararnos para el día siguiente.
Si queréis hacer el tour gratuito de Merida os dejo el enlace del Tour
Encontramos este Hotel : Se llama Hotel Hacienda Uxmal, una preciosidad en medio del bosque selvático, con decenas de coloridos pájaros revoloteando por su jardín interior, comiendo los frutos de los arboles, un hotel muy recomendable, está en la Ruta 261, al Norte de la entrada de las ruinas, bastante económico, lastima que tenemos que seguir en ruta, porque dan ganas de estarse unos días de relax.
Si disponéis de más tiempo os recomiendo que no os perdáis el :
Espectáculo de luz y sonido en Uxmal
Uxmal – Campeche – Champotón
Desayunamos en el Hotel intentando impregnarnos de la paz que transmite el jardín, con los sonidos del bosque exterior, para volver a la ruta, hoy tocan varias zonas arqueológicas, empezamos por la más cercana Uxmal, uno de los yacimientos arqueológicos más grandes del mundo, una vez dentro, hay que empezar por la Pirámide del Adivino y el Cuadrángulo de las Monjas, hasta llegar a la Gran Pirámide , desde arriba, que llegas reventado pues la subidita tiene tela, podemos ver todo la zona y el bosque selvático que lo rodea, la bajada tampoco tiene desperdicio, en ese momento te das cuentas la inclinación que tiene, después tenemos el Palacio del Gobernador y el juego de pelota.
Kabah
Una vez realizada la visita de Uxmal, fuimos a la zona arqueológica de Kabah, a través de unas carreteras rectas que parecían no tener fin, cruzando por mitad de la selva.
Cuando llegamos a la zona arqueológica de Kabah resultó que ese día estaba cerrada…, visto lo cual, pusimos rumbo hacia Campeche, cruzando zonas agrícolas y pequeños pueblos, y de tanto en tanto pegando botes en los «topes» gigantes para que reduzcamos la velocidad en las poblaciones.
Enlace para contratar la excursión de los yacimientos arqueológicos de Uxmal y Kabah desde Mérida
Campeche
La ciudad portuaria de Campeche fue fundada en 1540, sobre un puerto Maya, en la actualidad residen en ella casi un millón de habitantes. Aparcamos muy cerca del centro e inmediatamente buscamos un restaurante para almorzar, que ya empezaba a ser hora, aquí como puerto pesquero que es, lo recomendable es comer pescado fresco, comimos bastante bien en el Restaurante Miramar en la Calle 8, supongo que como somos turistas siempre todo es un poco mas caro.
Después de comer nos dedicamos a la visita de la ciudad, recorrimos la zona amurallada que tuvo que resistir varios ataques piratas , continuando con las demás zonas visitables que son: los preciosos edificios coloniales barrocos del centro histórico, el Baluarte de la Soledad, Baluarte de Santiago, La Muralla, La Puerta de tierra, La Catedral, Baluarte de San Carlos, también hay un par de iglesias más, todo está concentrado en la Ciudad Antigua.
Excursiones en Campeche
Visita guiada por Campeche
Tour privado por Campeche
Excursión a Champotón
Visita guiada por Edzná
Estábamos dudando si buscar hotel en Campeche o recorrer un poco más e ir hasta Champotón, como íbamos con tiempo de sobra, continuamos, bordeando el Golfo de México, hacia Champotón.
Durante la ruta nos detuvimos a observar las vistas de la playa con los pelícanos volando a ras del mar persiguiendo las olas, en ese momento llego una tormenta tropical, de las de media hora, pero que cae bastante agua, que nos acompaño hasta llegar a Champotón.
Heroica Ciudad de Champotón
Al llegar a la llamada Heroica Ciudad de Champotón o Champotón a secas, buscamos algún hotel donde alojarnos y encontramos La Casona del Puerto, situado en la Avenida Revolución Calle 28B, un sencillo hostal económico, pero correcto y limpio. Aunque yo os recomendaría mejor el Hotel Champoton que a pesar de también es muy sencillo está algo mejor.
Después de cenar algo y ver la puesta de sol, nos fuimos a dormir que ya hacia falta.
Champotón – Villahermosa – Acayucán
Nos levantamos temprano para seguir con la ruta hacia Villahermosa, así que después de desayunar salimos bordeando el Mar Caribe, por la carretera 180, pero en cuanto vimos unas magnificas playas no pudimos evitar detenernos una rato y maravillarnos del paisaje del mar Caribe, observando a decenas de pelícanos descansando encima de las palmeras.
Hicimos varias paradas durante el trayecto, como la carretera es casi en todo momento completamente recta, daba tiempo de admirar las vistas del mar a tu derecha.
En una de las playas en las que paramos para caminar un poco, la arena estaba formada completamente por pequeñas conchas trituradas, dando un color extremadamente blanco a la playa, mientras frente a la costa, navegaban pequeños barcos de pescadores lanzando sus redes.
Continuamos hacia ciudad de Carmen, pasando por Isla Aguarda, donde hay unos puentes que cruzan por encima del mar, hasta llegar a Ciudad de Carmen, situada entre el Golfo de México y la Laguna de Términos, seguimos la ruta cruzando varias poblaciones, sin faltar claro los «topes» en la carretera…., antes de llegar a Villahermosa pasamos por unos humedales llenos de miles de pájaros, que aprovechamos también para filmarlo en vídeo y hacer algunas fotos.
Villahermosa
Una vez en Villahermosa (fundada en 1564 y capital del Estado de Tabasco), iniciamos la visita de la ciudad, empezamos por la Catedral del Señor de Tabasco, e hicimos un recorrido por el centro histórico, la casa de los azulejos, plaza de Armas..., está todo concentrado en la misma zona, después fuimos al parque Tomás Garrido., para relajarnos un poco de tanta visita y de paso subimos a su mirador con sus vistas de 360 grados a la ciudad.
Después de comer continuamos dirección Veracruz, con la intención de desviarnos hacia el Lago Catemaco. Al llegar a Acayucán pensamos había llegado el momento de buscar alojamiento, elegimos el Hotel Joalicia situado en la calle Ignacio Zaragoza , 4 : http://hoteljoalicia.mx/
La ventaja de Acayucán, es que está bastante estar cerca del lago Catemaco que sería nuestro primer destino para el día siguiente.
Si os alojáis en Veracruz podéis contratar la excursión a el lago Catemaco y Santiago Tuxtla en este enlace.
Acayucán – Lago Catemaco – Santiago de Tuxtla – Veracruz – Orizaba
Lago Catemaco
Madrugamos un poco, desayunamos en el hotel y nos dirigimos al lago Catemaco ( situado a unos 55 km), una vez llegas al lago te encuentras con varias embarcaciones que puedes contratar para ir a la isla de los monos.
Negociamos un poco con uno de los barqueros que nos llevo a la Isla, el recorrido y los paisajes son tremendamente bucólicos, en el lago hay varias pequeñas islas ( la Isla de los Monos, la Isla Agaltepec y la Isla de las Garzas) unas están llenas de aves blancas y las otras repletas de monos correteando por las ramas de los arboles, todo en el contorno del lago es muy frondoso y de un verde intenso.
El barquero nos llevó hasta la Reserva Ecológica de Nanciyaga, lugar donde rodaron la película protagonizada por Sean Connery, Los Últimos días del Edén o Medicine Man en inglés, en el recorrido que hicimos a pie, nos encontramos todavía con algún árbol de goma-espuma de la película, también Mel Gibson rodó Apocalypto.
Las sensaciones en la reserva son de paz y tranquilidad, pero hay que seguir, por lo que volvimos con la barca que nos llevó hacia donde teníamos el coche.
Cerca de allí está Santiago de Tuxtla, paramos a visitarla , es una pintoresca población, con sus plazas, la iglesia y pequeños mercadillos de los lugareños. Después del agradable paseo, nos quedaba un rato más de ruta para llegar a Veracruz.
Veracruz
Veracruz, fundada en 1519, fue la puerta de entrada entre el viejo y el nuevo mundo, cuyo importante puerto era la entrada y salida de todas las mercancías.
Nos dirigimos al centro de la ciudad y la zona histórica, para ver su Plaza de Armas, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Fuerte de San Juan de Ulúa, sus plazas interiores, el registro civil, el Santuario de la reforma, las oficinas de correos y la aduana, encontrándote por el camino con encantadores mercadillos callejeros.
Excursiones desde Veracruz
Tour por la Fortaleza de San Juan de Ulúa
Excursión a La Antigua + Paseo en lancha
Quiahuiztlán, Cempoala y La Antigua
Orizaba
Ya por la tarde nos dirigimos hacia Orizaba con intención de buscar el Hotel y pasear por sus calles, cenar un poco y sobre todo descansar.
Pack turístico de Veracruz con acceso a los lugares más emblemáticos.
Orizaba le llaman también la Ciudad de las Aguas Alegres por su origen náhuatl , es una bonita población bastante grande, donde su centro histórico tiene mucho encanto, desde la ciudad se pueden ver unas fantásticas vistas a los picos nevados del Pico Orizaba.
Orizaba – Puebla – México DF
Después de desayunar, salimos con el coche y paramos en un supermercado a comprar una nevera de porexpan para poder tener bebidas frías, compramos hielo, gatorade y demás, para estar hidratados (esto mejor hacerlo el primer día).
Continuamos hacia la ciudad de Puebla, aproximadamente a unos 170 Km, al principio hay algunas curvas, pero una vez pasado el puerto de montaña, donde hay muy buenas vistas de los picos nevados, ya la carretera es mucho más recta.
Puebla
Llegamos a Puebla, originalmente llamada Ciudad de los Ángeles y también Heroica Puebla de Zaragoza, fue fundada en 1531, a pesar de que la zona a estado habitada desde hace más de 30.000 años.
Inmediatamente iniciamos la visita de la ciudad, como suele ser habitual, todos lo monumentos más turísticos están en el casco histórico, cerca del Zocalo, sus calles con las casas de vivos colores, dan mucho de si para las fotografías, nosotros empezamos por la iglesias de Santo Domingo, la capilla del Rosario, Museo Bello, Teatro Principal, casa de los muñecos, La Catedral renacentista de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción con sus torres de color rojo donde subimos al campanario para observar las vistas de la Ciudad, La Casa de Aquiles Serdán, para después sumergirnos en los mercadillos de la ciudad, donde al final nos compramos el típico sombrero de mariachi, al fin y al cabo somos turistas.. Hay disponibles free tours de la ciudad por si os interesa.
Comimos temprano y nos dirigimos a México DF, con buenas carreteras (120 km) , aunque hay que pasar otro puerto de montaña, pero, como he comentado, con muy buena carretera.
Excursiones desde Puebla
Entrada al teleférico de Puebla
Campos de lavanda, Hacienda de Chautla y Val’Quirico
Visita guiada por Puebla
México DF
La entrada a México DF es apabullante , esta inmensa ciudad te recibe con las zonas más pobres en el extrarradio con miles de chabolas a lado y lado de la carretera, nos dirigimos al centro en busca de un hotel, en esta ocasión llevábamos alguna referencia por lo que fuimos bastante al grano.
Nos alojamos en el Hotel Lepanto, (Guerrero 90-Col. Buenavista-México D.F.C.P. 06300 tel. (+55) 5703 3965),.. pues es muy céntrico, económico y correcto aunque bastante sencillo, cuenta con aparcamiento gratuito, conexión Wi-Fi gratuita y un restaurante. Está situado a unos 2 km de la plaza del Zócalo y de la catedral de Ciudad de México. El Museo Palacio de Bellas Artes y el parque de la Alameda se encuentran a 10 minutos a pie
Cenamos en un Kentucky KFC cercano al hotel y nos fuimos a dormir.
México DF – Teotihuacán
De buena mañana nos fuimos a visitar la Zona Arqueológica de Teotihuacán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, situada en la zona Noreste de la ciudad, de obligada visita.
Aquí se necesita toda la mañana para su visita, subiendo y bajando las pirámides del Sol y La Luna, la ciudadela, y recorriendo la calzada de los muertos, un buen palizón para nuestros pies, es una zona inmensa que te traslada a tiempos de miles de años atrás. http://www.teotihuacan.inah.gob.mx/, si lo que os interesa es hacer la visita guiada a Teotihuacán os dejo el enlace.
Volvimos a México DF para comer y visitar la ciudad por la tarde, empezamos por el Museo Nacional de Antropológica, recorrimos los jardines colindantes donde está el Castillo de Chapultepec, subimos por el Paseo de la Reforma, donde está la Columna de la Independencia, y fuimos paseando por los alrededores hasta llegar al Hotel para cenar y descansar.
Excursiones desde Ciudad de México
Paseo en globo sobre Teotihuacán
Excursión a Teotihuacán
Tour por Coyoacán, Xochimilco y Museo Frida Kahlo
Excursión a Taxco y Cuernavaca
Free tour por Ciudad de México
México DF – Xoximilco -Cuernavaca
Nos levantamos temprano y después de desayunar continuamos con la intensa visita de la Ciudad de México, empezamos por el Zócalo una plaza de las más grandes que hemos visto, el Templo Mayor, detrás de la Catedral, la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el Palacio Nacional, el Museo de las Culturas, y los monumentos de los niños héroes, el de Cristobal Colón, el Museo Recinto a Benito Juárez, también en pleno centro tenemos la Alameda, un parque para relajarse un rato.
En México DF hay multitud de Museos, pero en el caso de que queráis visitarlos todos tenéis que contar en alojaros más días en Ciudad de México.
Si no queréis andar tanto, siempre podéis contratar el Tour de la Ciudad de México al completo.
Como el roadtrip tiene que continuar, después de comer nos dirigimos haia Xoximilco, para pasear en sus barcas de colores, situado en el Suroeste de la ciudad.
A pesar de que al principio nos perdimos, al final llegamos a Xoximilco, gracias a la ayuda ciudadana a la cual preguntamos si íbamos en la dirección correcta.
Aquí podéis adquirir la : Entrada a Xoximilco
Llegamos al embarcadero donde contratamos una barca de lo más hortera posible y darnos un paseo por sus canales, como nos costo de encontrar llegamos un poco tarde, pero suficientemente temprano para darnos el paseo.
Es muy divertido ver la inventiva de los comerciantes, que con sus canoas intentan venderte de todo, desde comida, pasando por el típico souvenir y acabando con un concierto de Mariachis que van navegando con su barca. Al terminar la visita nos dirigimos a Cuernavaca para buscar un Hotel y pasear un poco por la población.
Si os alojáis en Mexico D.F., podéis visitar Taxco y Cuernavaca en este tour.
Cuernavaca
Aquí nos alojamos en este Hotel Hortensias bastante económico y bien cuidado, enlace : http://www.hotelhortensias.com/ , si disponéis de un poco más de presupuesto os recomiendo el One Cuernavaca.
Para terminar la tarde – noche, nos dedicamos a pasear por la población, donde hay que visitar el Ayuntamiento, los jardines Borda y sus mercadillos en la calle, este día coincidió que había una banda de músicos tocando y un mercadillo donde había un poco de todo, desde serpientes, a charlatanes que te querían vender el elixir milagroso.
Cuernavaca – Taxco – Izucar de Matamoros
Este día nos lo tomamos con más de calma, por lo que salimos un poco más tarde, nos dirigimos hacia Taxco, las carreteras aquí son más sinuosas por lo tanto los kilómetros se hacen eternos.
Taxco
Taxco en el estado de Guerrero, es una ciudad colonial, famosa por los trabajos en plata que realizan sus orfebres, hay numerosas platerías en la ciudad, esta a una altura de dos mil metros sobre el nivel del mar, las calles son empedradas y tiene encantadoras casas en sus calles de fuertes pendientes, pasamos toda la mañana paseando y comimos en la ciudad.
Excursiones desde Taxco
Excursión a las Pozas Azules de Atzala
Excursión al Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa
Visita guiada por Taxco
Después de comer, como el tiempo se nos había echado encima, en un principio habíamos pensado de ir a Tepozlan, pero como las carreteras son bastantes lentas decidimos poner rumbo a Oxaca y dormir en alguna población por el camino.
Al final dormimos en Izucar de Matamoros : http://www.hotelesdepuebla.com/motelterranovaizucar.htm
Izucar de Matamoros – Monte Alban – Oaxaca – Tehuantepec
Como este día teníamos un montón de kilómetros por delante, madrugamos bastante y nos pusimos en marcha, para llegar temprano a Monte Albán, el trayecto fue de aproximadamente de 4 horas, este trozo se nos hizo un poco pesado, como salimos de madrugada llegamos a Monte Albán sobre las 10 de la mañana.
Monte Albán
Monte Albán, era un centro ceremonial de tres culturas diferentes, la Zapoteca, Olmeca y Mixteca, una vez en el sitio arqueológico es fácil visitarlo todo, la Gran Plaza, El Observatorio, el Juego de pelota, se ve que les gustaba mucho el basquet, hay varias tumbas, etc. con un par de horas sobra para la visita…, sobre las 12 h llegamos a Oaxaca.
Excursión a las ruinas arqueológicas de Monte Albán desde Oaxaca.
Oaxaca
Oaxaca, es una ciudad colonial, la cual nos gusto muchísimo, los sitios de interés están todos situados en el centro histórico, La Basílica de la Soledad, La Catedral (que no falte), el palacio federal, después nos dimos una vuelta por su interesante mercado, compramos algo de fruta y para comer, fuimos al zócalo, que es la plaza principal del casco histórico, en el Restaurante «El Asador Vasco» , sentándonos en una mesa en el amplio balcón con unas magnificas vistas del zócalo, este recuerdo se me ha quedado grabado por lo agradable que fue, disfrutar de la excelente comida relajadamente con las magnificas vistas. Os dejo algunos enlaces de excursiones :
Visita guiada por Oaxaca
Mitla, Teotitlán del Valle y fábrica de Mezcal
Excursión a Hierve el Agua y Teotitlán del Valle
Excursión a Monte Albán, Arrazola y San Bartolo Coyotepec
Excursión a la Sierra de Juárez
Excursión a Monte Albán
Tehuantepec
Después de comer, nos quedaba otra paliza de coche por la tarde y pusimos rumbo a Tehuantepec, el trayecto es de un poco más de tres horas, por carreteras de curvas y con algunos grandes baches, llegamos a Tehuantepec cuando anochecía.
Nos alojamos en el Hotel Emilia Tehuantepec, que es el único encontramos y era económico tel : 01 (971) 715-0008.
A descansar pues al día siguiente toca otra paliza de coche, por lo que salimos otra vez a las 6 de la madrugada.
Tehuantepec – Cañón del Sumidero – San Cristóbal de las Casas – Chiapas
Madrugón y carretera…, tenemos por delante unos 300 km., por lo que si queremos llegar temprano al Cañón de Sumidero hay que madrugar, pusimos dirección Tuxla Gutiérrez, la carretera en los primeros kilómetros es bastante buena, pudiendo llevar una buena media de velocidad, pero a mitad de recorrido, hay que cruzar una zona montañosa y allí ya se complica el trazado y como es lógico alarga el tiempo.
Cañón de Sumidero
Llegamos cerca de las 10 de mañana al Cañón, como teníamos la intención coger unas lanchas para recorrerlo, nos fuimos a Chiapa de Corzo que es de donde salen las barcas para hacer la excursión http://www.turismochiapas.gob.mx/sectur/can-del-sumidero , llegados al embarcadero, contratamos la excursión, subimos a la canoa, nos pusimos el chaleco salvavidas y gas a fondo hacia el cañón, el paisaje es espectacular con unos muros verticales de la falla de más de 1300 mts., que se crearon hace 12 millones de años, la excursión dura un poco más de dos horas.
Por si lo queréis reservar con antelación os dejo el link del paseo en barco por el Cañón del Sumidero
Vimos la cueva de colores, el árbol de navidad que es una preciosa cascada y con un paisaje muy relajante, con un poco suerte podréis ver algún que otro cocodrilo, nosotros solo vimos uno a lo lejos.
San Cristóbal de las Casas
Al termino de la excursión nos dirigimos a San Cristóbal de las Casas, hay aproximadamente unos 50 km., la carretera esta bordeada de bosques frondosos y muy verdes, la intención era coger algún hotel en San Cristóbal y comer allí, para después recorrer varias poblaciones de Chiapas.
En las guías recomiendan que vayas con cuidado de no filmar, ni fotografiar a las personas, pues puedes ofenderlas, así que fuimos con bastante tiento en este tema.
Free tour por San Cristóbal + Taller de ámbar
Llegamos a San Cristóbal de las Casas y encontramos este Hostal que tiene mucho encanto y no es demasiado caro el Hostel Puerta Vieja http://www.puertaviejahostel.com/, muy recomendable, comimos allí mismo, un lugar muy recomendable.
San Juan Chamula
Con el estomago lleno nos fuimos a visitar San Juan Chamula, población tremendamente rural y muy étnica, con todos los hombres en la terraza del Bar y los niños por la calle, algunos de ellos te venían a pedir que les dieras dinero o caramelos,.
Queríamos visitar la iglesia, y para ello tuvimos que pedir un permiso especial, por lo que preguntamos donde había que ir y lo solicitamos en un local cerca del bar.
Al entrar en la iglesia, nos sorprendió mucho, estaba completamente llena de humo de los inciensos y con cruces apoyadas en las paredes envueltas con telas de colores, los fieles se sientan en el suelo, pues no hay bancos, da muchísima impresión.
Una vez salimos de la iglesia visitamos la población, donde nos encontramos con algunas mujeres indígenas que llevaban coloridos vestidos, vendiendo telas de vivos colores, bolsos, vestidos y pequeños muñecos de madera, fue una visita muy interesante.
Después fuimos a Zinacantán, muy parecido a San Juan pero más pequeño y regresamos al Hostel para cenar y dormir, pues con el madrugón que nos habíamos pegado estábamos muy cansados.
San Cristóbal de las Casas – Cascadas Agua Azul – Palenque
Desde San Cristóbal de las Casas hay una excursión que nosotros no hicimos, que se contrata allí o desde Palenque que es visitar Yaxchilán, pero por desgracia nuestro tiempo es limitado y no se puede hacer todo lo que uno le gustaría.
Excursión a Palenque, Agua Azul, la cascada de Misol-Há desde San Cristóbal de las Casas
Cascadas de Aguas Azules
Salimos temprano dirección a Palenque, haciendo una parada en el camino en las Cascadas de Aguas Azules, localización donde se han rodado algunas series y anuncios de televisión, hay poco más de 200 km. de carreteras no demasiado rápidas, por lo que no hay más remedio que tener paciencia.
Al llegar a las cascadas tienes la recompensa de unos paisajes paradisíacos, con unas cascadas bajitas, pero sus colores y contrastes son de impresión, la espuma de intenso color blanco que hace el agua en sus saltos, contrasta con el azul turquesa de agua, una preciosidad.
También te puedes bañar si quieres, pero nosotros no lo hicimos, recorrimos río arriba andando un buen trozo, por unos caminos laterales, para después regresar ya más relajados hacia el aparcamiento donde cogimos el coche.
Nos fuimos a la Cascada Misol-ha, muy cercana, esta es mucho más alta…,
Zona Arqueológica Palenque
Continuamos hacia la Zona Arqueológica Palenque, una de las ciudades Mayas más importantes en su época, como están situadas en mitad de la selva hacía un calor y una humedad brutales, con lo fresquito que se estaba en San Cristóbal.
Aquí os dejo el plano del la Zona Arqueológica
Las ruinas son una autentica pasada y además están bastante bien conservadas. Una vez llegas a la parte alta del Templo de las Inscripciones se puede descender a su interior para ver la tumba, allí la humedad era todavía más exagerada, me quede completamente empapado de pies a cabeza a causa de la transpiración.
Toda la zona arqueológica está rodeada de una frondosa selva tropical, durante el paseo nos acompaño constantemente el sonido de los animales e insectos exóticos del lugar.
Sin ser unas ruinas tan grandes, comparadas con otras que habíamos visitado anteriormente, me gustaron muchísimo. Al terminar la visita fuimos hacia Palenque en busca de un Hotel y descansar pues llevábamos muchos días de ruta y el cansancio se empezaba a notar en nuestros cuerpos.
Visita a la zona arqueológica de Palenque
Encontramos este hotel y tampoco queríamos buscar más, Hotel Palenque : http://www.hotelpalenque.com.mx
Excursiones desde Palenque
Tour por la zona arqueológica de Palenque, Agua Azul y Misol-Há
Entrada a la zona arqueológica de Palenque
Excursión de 2 días a Tikal y El Remate
Palenque – Chetumal – Tulum
Ultimo día de palizón de coche, nos quedaban casi 500 km. hasta llegar a Chetumal , nuestra intención era llegar para comer allí, así que decidimos salir temprano, pues son aproximadamente 6 horas de ruta, a través de selva tropical y ¡OJO! llevad el deposito siempre que podáis lleno, pues hay muy pocas gasolineras por el camino, el recorrido es por carretera bastante buena y casi siempre rectas interminables, por lo que la velocidad es buena, lastima que este día amaneció nublado, durante el trayecto nos encontramos con varios poblados indígenas, muy auténticos, todo este tramo del recorrido es bastante relajado hasta llegar a Chetumal.
Chetumal
Como la carretera era bastante buena llegamos antes de lo que pensábamos. Visitamos Chetumal disfrutando otra vez de las vistas al mar Caribe, con sus increíbles tonos turquesa.
Excursión a Bacalar Desde Chetumal
Lagunas de Bacalar
De Chetumal fuimos a las lagunas de Bacalar, que hay una media hora de coche dirección Tulum, es un lago inmenso alargado, con el agua también de color turquesa claro, lastima del día que no acompaño, ya que empezó a llover y nos deslució un poco los hermosos colores del paisaje, aprovechamos para comer en un bar a orillas de la laguna.
Tulum
Ya que seguía lloviendo, decidimos continuar hacia Tulum, en dos horas y media nos plantamos en las Ruinas de Tulum para visitarlas, nos fue de un pelo el no poderlas visitar, pues cierran a las 17h y faltaba apenas una hora para el cierre, pero con un ahora es tiempo de suficiente para verlas, La Zona Arqueológica esta bien, pero lo mejor es la visión de las ruinas junto a la costa con el mar caribe de fondo.
Excursión a Tulum desde la zona de Riviera Maya por si es de vuestro interés.
Desde la ruinas disfrutamos de unas vistas magnificas, por lo menos, aunque estaba nublado no llovía, acabamos con nuestro deleite visual y fuimos en busca de hotel donde dormir, pasados unos kilómetros giramos a la derecha pues había unos indicadores en la carretera de apartamentos en alquiler, la zona creo se llamaba soliman, encontramos unos apartamentos que tenían libres y el propietario nos lo alquilo por una noche por un precio muy razonable, además estaban justo delante de la playa, el nombre no me lo apunte en el diario, por lo que no lo recuerdo bien , pero por la zona habían varios anuncios de apartamentos por la carretera, por fin teníamos nuestro merecido descanso, al día siguiente nos lo pensábamos tomar muy tranquilamente.
Tulum – Xel La – Cancún (estancia) – Conzumel
Xel Há
La mañana nos la tomamos con mucha tranquilidad, estuvimos un rato en la playa frente de los apartamentos y después fuimos a Xel Há : http://es.xelha.com/ ,es un magnifico parque natural.
Puedes practicar snorkel y ver infinidad de peces de colores que nadan a tu alrededor, está situado en una cala , también tiene cenotes y dispone de varios restaurantes.
Pero lo mejor es el paisaje que es un autentico paraíso, ya se que no es del todo natural, pero es muy agradable pasar un día en este parque. Excursión desde Riviera Maya a Xel-Ha.
Cancún
Ya por la tarde fuimos Cancún para registrarnos en el Hotel que teníamos previamente reservado en paquete del viaje, El Oasis Palm. http://www.oasispalmbeach.com/ , ya a partir de aquí nos lo tomamos todo con mucho relax, cenamos, tomamos un cocktail y a dormir…
Al día siguiente devolvimos el coche de alquiler, pues nos desplazaríamos en autobús para los traslados, este día lo dedicamos a playa, piscina, comer y por la tarde cuando ya no apretaba tanto el sol un paseo por las tiendas de Cancún.
El cambio de Cancún con el resto de México es brutal, aquí pareces un billete de dólar con patas, todos intentan clavarte en los precios, la amabilidad de la gente ha desaparecido y solo van a por ti para venderte algo, supongo que al habernos acostumbrado los demás días de la tranquilidad del resto del país, hemos notado mucho el choc del cambio, incluso un día intentamos alquilar el mismo coche que habíamos alquilado desde Barcelona, para un par de días y nos querían cobrar el doble, la zona es consumismo cien por cien, pero bueno hay que acostumbrarse.
Los demás días nos dedicamos actividades que tienen disponibles para los turistas, hicimos una excursión con el submarino para ver los fondos marinos de coral, una excursión en yate que te llevan por los manglares y un trozo de costa, moto de agua.., alquilamos una pequeña lancha para dar una vuelta por la zona, etc, etc, al final os dejo los enlaces.
También se puede hacer una excursión a la isla Mujeres, pero a nosotros nos hizo más gracia ir a Conzumel.
Conzumel.
De buena mañana cogimos el bus y nos fuimos playa del Carmen, el billete del bus es super barato y después allí coges el Ferry que te lleva a la Isla.
Una vez en la Isla alquilamos un VW escarabajo y le dimos la vuelta al perímetro de Conzumel, al final nos paramos, antes de volver a la ciudad, en unos de los múltiples Beach Club que hay en la zona occidental de la isla, el que fuimos se llamaba Nachi Cocom, nos bañamos un buen rato, hicimos snorkel y disfrutamos de los fondos marinos de la isla, siempre con sus cálidas aguas que tanto nos gustan.
Me encanta el Caribe, en la costa Brava de Gerona tenemos preciosas calas y playas, pero para mi gusto el agua siempre está demasiado fría, aquí en el Caribe tienes las playas y calas preciosas, pero con el agua caliente, no tienes nunca ganas de salir del agua.
Al atardecer se empezó a nublar, por lo que fuimos a devolver el escarabajo en San Miguel de Conzumel, como teníamos tiempo paseamos por sus calles.
Al atardecer cenamos en uno de los múltiples restaurantes y tras la cena, tomamos el Ferry de vuelta, después cogimos otra vez el autobús para regresar al hotel.
Los demás días seguimos disfrutando de Cancún y sus playas hasta el día de vuelta a Barcelona.
Recuerda Si te ha gustado el diario dale a «me gusta» y si te parecen interesantes nuestros diarios de viajes haz clic en «Seguir», muchas gracias.
Enlaces de algunas excursiones que podéis hacer desde desde Cancún:
Enlaces para organizar tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viajes con IATI con cobertura Covid-19
- Encuentra vuelos baratos con Vueling
- Alquila un coche con Avis o Budget
- Reserva tours con antelación por internet con Civitatis
- Camisetas y bolsas con el logo de El Mundo de George
Un viaje fabuloso!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona